Está en la página 1de 3

Cuadro sinóptico

Nombre del Alumno: Aislinn Gabriela Sánchez Flores

Nombre del trabajo: Actividad #14

Fecha de entrega: noviembre 2020

Campus: Toluca

Carrera /Prepa: Químico Farmacéutico Biotecnólogo

Semestre/Cuatrimestre: 3ro

Nombre del maestro: Belzabeth Tovar Luna

Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez


Conclusión

En este orden de ideas, sabemos que la salud es un derecho fundamental


contemplado inclusive en la Declaración de los Derechos Humanos, es inevitable
su no cumplimiento a pesar de que en muchos países en la actualidad se vea
vulnerado, como es el caso de Venezuela donde no hay un sistema de salud
adecuado ni insumos médicos para la población más desfavorecida.

Nuestra Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, contempla en derecho y


forma la salud, todo Estado debe ser garante de la misma, pues es un derecho
elemental como el de la vida o la libertad. Es igualmente indispensable que en
toda nación la población vele por el cumplimiento de este.
Bibliografía

DERECHO A LA SALUD | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México.

(s. f.). Salud mexicana. Recuperado 8 de noviembre de 2020, de

https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derecho-la-salud-0#:

%7E:text=Toda%20persona%20tiene%20derecho%20a,%2C

%20profesionales%2C%20id%C3%B3neas%20y%20responsables.

World Health Organization: WHO. (2017, 29 diciembre). Salud y derechos

humanos. Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-

sheets/detail/human-rights-and-health#:%7E:text=La%20Constituci

%C3%B3n%20de%20la%20OMS,de%20salud%20de%20calidad

%20suficiente.

También podría gustarte