Está en la página 1de 17

ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA

DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

PROCEDIMIENTO DE
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS

Acción Nombre Cargo Firma

Luis Miguel García García

Rafael Valero Romero Técnicos Unidad


Elaborado por: de Apoyo a la
Begoña Navarro Cuesta Gestión

Antonio Benítez Pérez

Director de Gestión
Revisado por: Santiago Lanzarote Campos
y Servicios

Aprobado por: Manuel Bayona García Director Gerente

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 1 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

ÍNDICE

0. OBJETO 3
1. ALCANCE 3
2. REFERENCIAS 3
3. DEFINICIONES 3
4. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN 4
4.1. FORMATO DE LOS DOCUMENTOS 4
4.2. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS 5
4.3. CODIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS 6
5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS 8
5.1. GESTIÓN DOCUMENTAL NIVEL CORPORATIVO 8
5.2. GESTIÓN DOCUMENTAL NIVEL DE COMPLEJO 10
5.3. REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN 10
5.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS 12
5.5. MODIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS 13
5.6. ARCHIVO 13
6. HISTÓRICO DE EDICIONES 14
7. ANEXOS 14

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 2 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

0. OBJETO

El objeto del presente procedimiento es definir la sistemática para la elaboración, modificación,


revisión, aprobación, distribución, archivo y control de todos los Documentos y Registros que
conforman los Sistemas de Gestión del Complejo Hospitalario Universitario de Granada (en
adelante Complejo), así como definir su formato, estructura, contenido y codificación.

1. ALCANCE

Este Procedimiento resulta de aplicación a la documentación realizada o modificada a partir de


la fecha de aprobación del presente documento y que conforma los Sistemas de Gestión,
quedando vigente los anteriores hasta su actualización. Las referencias realizadas a las
distintas Áreas/Unidades/Servicios/Direcciones, se entenderán hechas a sus homólogas
actuales:

MGI Manual de Gestión Integrado


MGO Manuales de Gestión Operativos
PG Procedimientos de Gestión
PEA Plan de Emergencias Ambientales
PGAE Procedimientos de Gestión Ambiental y Energético
POGA Procedimientos operativos Gestión Ambiental
POGAE Procedimientos operativos Gestión Ambiental y Energético
POJ Procedimiento operativo JACIE
POL Procedimiento operativo Laboratorio
POC Procedimientos operativos Calidad
POE Procedimiento Operativo Energético
PORS Procedimientos operativos de Responsabilidad Social
PRO Procedimientos operativos de OHSAS-PRL
PGHS Procedimientos General de Hospital Saludable
POHS Procedimientos Operativos de Hospital Saludable
PGH Planes Generales de Higiene
PIDi Procedimientos de Investigación, Desarrollo e Innovación
PNT Procedimientos Normalizados de Trabajo / Ensayo
IT Instrucción Técnica
F Formatos
R Registros
Protocolo Documento técnico del HUSC
DOC Otros Documentos

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 3 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

2. REFERENCIAS

 IQNet SR 10
 EMAS
 OHSAS 18001
 Protocolo ACSA
 UNE-EN ISO 9001
 UNE-EN ISO 14001
 UNE-EN ISO 15189
 UNE-EN ISO 20000
 UNE-EN ISO 22000
 UNE-EN ISO 50001
 UNE- EN ISO 166002
 Estándar de acreditación Transfusión Sanguínea (CAT)
 Estándar clínico para el Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (FACT-
JACIE).
 Empresa Saludable

3. DEFINICIONES

MGI - Manual de Gestión Integrado: Documento básico de los Sistemas de Gestión, en el que
se describen:
- los elementos del Sistema;
- las interrelaciones entre los elementos del Sistema;
- la documentación de referencia;
- las funciones y responsabilidades clave para el funcionamiento del Sistema.

MGO - Manuales Gestión Operativos: documentos básicos de los Sistemas de Gestión en el


que se describen:
- elementos del sistema aplicable al área o unidad referida.
- la documentación de referencia.
- las funciones y responsabilidades claves para el funcionamiento del sistema dentro del
área implicada.

PG - Procedimiento de Gestión: son documentos en los que se establecen las


responsabilidades y criterios dentro de los distintos Sistemas de Gestión, dando respuesta a
los requisitos de las Normas y a los estándares correspondientes a dichos Sistemas.

PEA – Plan de Emergencias Ambientales: este procedimiento tiene por objeto definir las
medidas a adoptar en caso de que se produzca un accidente o incidente ambiental o una
situación potencial de emergencia en el Complejo.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 4 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

PGAE - Procedimiento de Gestión Ambiental y Energético: son documentos en los que se


establecen las responsabilidades y criterios dentro del Sistema de Gestión Ambiental, dando
respuesta a los requisitos de los estándares ambientales, establecidos en el programa de
certificación de centros de la Organización.

PO- Procedimientos Operativos: son los documentos donde se describen de manera más
concreta la ejecución de las tareas y procesos, pudiendo aplicarse a los distintos Sistemas de
gestión del Complejo.

PGH- Planes Generales de Higiene: son los documentos donde se describen las actuaciones
a llevar a cabo para dar respuesta a los Prerrequisitos de Seguridad Alimentaria, según
establece la legislación, en cuanto al Sistema de Autocontrol APPCC (Análisis de Peligros y
Puntos de Control Crítico).

PNT- Procedimientos Normalizados de Trabajo / Ensayo: son los documentos donde se


describen de manera más concreta la ejecución de las tareas y procesos relativos a la
ejecución de un ensayo de laboratorio.

PIDi- Procedimientos de Investigación, Desarrollo e Innovación: son los documentos donde


se describen de manera más concreta la ejecución de las tareas y procesos relacionados con
el Sistema de Gestión de la I+D+i.

IT – Instrucción Técnica: documento que define detalladamente la forma de llevar a cabo


actividades específicas.

IO – Instrucción operativa: documento del SGPRL que define la forma de llevar a cabo
actividades específicas elaboradas a nivel corporativo.

F – Formatos de los Sistemas de Gestión: son los modelos o plantillas utilizadas


normalmente para registrar las actuaciones definidas en los diferentes documentos que
conforman los Sistemas de Gestión.

R – Registros de los Sistemas de Gestión: son los documentos que proporcionan evidencias
objetivas de las actividades realizadas para el cumplimiento de los requisitos definidos por los
Sistemas de Gestión.

Protocolo – Son procedimientos operativos específicos, elaborados antes de la implantación


del SGC y por lo tanto tienen distinta codificación. Estos procedimientos se van adaptando al
nuevo sistema de codificación y formato, en caso de necesidad de modificación.

Procedimiento – Documento específico del SGPRL, elaborado a nivel corporativo, que


describe como realizar una actividad preventiva de forma detallada.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 5 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

DOC - Otros Documentos: son los documentos de los Sistemas de Gestión no contemplados
anteriormente.

4. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

4.1. FORMATO DE LOS DOCUMENTOS

A) MGI, MGO, PG, PGA, PNT, PO, PIDi

El formato de los documentos a los que se aplica el presente apartado ha de constar, como
mínimo, de:

Todas las Páginas:


A) la identificación corporativa de la Organización / Centro 1;
B) el tipo de documento y nombre;
C) el código del documento;
D) la fecha de edición en vigor;
E) la edición del documento;
F) la paginación del documento.

Página de portada:
 nombre, cargo y firma, con fecha, de los responsables de su elaboración, revisión y
aprobación.

Página de Índice:
 En la página de índice figura la relación de todas las secciones y los apartados del
documento, histórico de ediciones, índice y anexos debidamente paginados.

Páginas de Contenido:
 constará lo indicado en el apartado 4.2 del presente documento.

Apartado de Histórico de Ediciones:


 recoge, para cada edición del documento, la descripción de las modificaciones o
enmiendas realizadas respecto a la edición anterior, con referencia a los capítulos
afectados.

Anexos, si procede. Los anexos del documento se identifican, al menos, con:

1 Según el Manual de Identidad Corporativa de la Dirección General de Comunicación Social. Consejería de


Presidencia de la Junta de Andalucía.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 6 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

 el número del anexo dentro del documento;

B) IT, PGH, F

El formato de los documentos a los que se aplica el presente apartado ha de constar de:

- la identificación corporativa de la Organización / Centro1;


- el tipo de documento;
- el código del documento;
- la fecha de edición en vigor;
- la edición del documento;
- la paginación del documento.

4.2. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS

El contenido de los documentos de un mismo tipo es semejante, según se describe en los


párrafos siguientes.

MANUAL DE GESTIÓN INTEGRADO

El Contenido mínimo del Manual de Gestión:


 Políticas de Gestión del SGA+E y Calidad. Para los demás sistemas, las Políticas
vendrán referenciadas en sus Manuales Operativos correspondientes.
 Referencia al Cumplimiento de los Requisitos de las Normas de referencia.
 La estructura y responsabilidades definidas en la Organización para el cumplimiento de
los requisitos anteriormente definidos.

MANUALES GESTIÓN OPERATIVOS

El contenido mínimo de los Manuales de Gestión Operativos será:


 Políticas de los sistemas de gestión no incluidos en el MGI.
 Referencia al Cumplimiento de los Requisitos de la Norma de referencia, que no
hayan sido contemplados en el Manual de Gestión Integrado.
 La estructura y responsabilidades definidas en este Manual serán las específicas a
las áreas correspondientes.

PROCEDIMIENTOS GESTIÓN, PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL,


PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS, PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 7 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

TRABAJO/ENSAYO Y PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E


INNOVACIÓN.

El índice de los procedimientos anteriormente indicados consta, al menos, de los siguientes


capítulos:

 Objeto
 Alcance
 Referencias
 Definiciones
 Procedimiento o desarrollo
 Histórico de Ediciones
 Anexos, si procede

En el capítulo “Objeto” se indica el propósito que ha llevado a escribir el documento: qué se


quiere definir, establecer y organizar.

El “Alcance” define las Áreas y Actividades afectadas dentro de la Organización. Se indican, si


procede, las exclusiones del alcance: a qué áreas, casos o situaciones no es aplicable el
documento.

En “Referencias” se relacionan los documentos cuyo conocimiento es imprescindible o


recomendable para un mejor entendimiento y uso del mismo.

En el capítulo “Definiciones” se explica, con la mayor precisión posible, el significado de los


principales términos empleados en el documento.

En “Procedimiento o desarrollo” se detalla la sistemática a seguir para la consecución del


objetivo perseguido por el documento. Este apartado se dividirá en dos subapartados
específicos:
 Actuaciones para el cumplimiento de los Sistemas de Gestión a Nivel Corporativo, en su
caso.
 Actuaciones para el cumplimiento a Nivel del Centro. Estas actuaciones podrán ser
utilizadas directamente, o bien adecuadas a las particularidades del Centro en cuanto a
Responsabilidades, Periodicidades y Sistemáticas siempre y cuando se cumplan los
preceptos que pudieran establecerse a Nivel Corporativo.

En “Anexos” se relacionan los modelos, formatos o documentos de referencia utilizados en la


aplicación del documento.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 8 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

4.3. CODIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

El Manual de Gestión Integrado MGI


Los Manuales Gestión Operativos MGO-área afectada
Los Procedimientos de Gestión PG-nn.
Los Procedimientos de Gestión Ambiental y Energético: PGAE-nn.
Los Procedimientos Operativos de Gestión Ambiental: POGA-nn
Los Procedimientos Operativos Gestión Ambiental y Energética POGAE-nn
Los Procedimientos Operativos Calidad POC-nn
Los Procedimientos Operativos Laboratorio POL-nn
Los Procedimientos Operativos Jacie POJ-nn
Los Procedimientos de Investigación, Desarrollo e Innovación PIDi-nn
Los Procedimientos del SGPRL Procedimiento-nn
Las Instrucciones Técnicas IT-XX-nn
Las Instrucciones Operativas del SGPRL IO-nnn
Los Procedimientos Generales de Higiene PGH-nn

Siendo “nn” el número consecutivo de orden.

Los formatos se identifican, haciendo referencia al documento que los genera, como F-PGA-
nn/mm, F-POC- nn/mm, ó F-IT- nn/mm.

Siendo nn el número del documento del que derivan.


Siendo mm el número consecutivo de orden.

Las sucesivas ediciones de un mismo documento se identifican con un número a partir de 1.

5. GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS

5.1. GESTIÓN DOCUMENTAL NIVEL CORPORATIVO

La documentación generada desde el nivel corporativo será objeto de integración en los


distintos sistemas de gestión del Complejo, resultando de obligado cumplimiento, conforme a
las instrucciones definidas desde dicho nivel.

Aquella documentación corporativa que apoye a los sistemas de gestión podrá contener
variantes respecto del formato, contenido y codificación, dadas las características del órgano
que la emite.

5.2. GESTIÓN DOCUMENTAL EN EL COMPLEJO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 9 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

En el presente apartado se definen, por los responsables específicos, los requisitos existentes
para la gestión de todos los Documentos y Registros que conforman los Sistemas de Gestión a
nivel del Complejo, de forma que se asegure el establecimiento de los controles necesarios
para:

 Aprobar los documentos con relación a su adecuación antes de su emisión.


 Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos nuevamente.
 Asegurarse de que se identifican los cambios y se actualiza la edición de los
documentos.
 Asegurarse de que las versiones en vigor de los documentos aplicables se encuentran
disponibles en los puntos de uso.
 Asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables.
 Asegurarse de que se identifican los documentos de origen externo, incluidos los
corporativos, necesarios para la planificación y operación del sistema y se controla su
distribución.
 Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una
identificación adecuada en aquellos casos en que se mantengan por cualquier razón.
 Identificar, mantener, proteger y archivar los registros de los sistemas de gestión.

En los siguientes apartados se definen los requisitos mínimos a llevar a cabo por los Centros
para cumplir con los anteriormente definidos.

5.3. ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

En cada documento de los Sistemas de Gestión se definen o identifican las responsabilidades


para la elaboración, revisión y aprobación, antes de su distribución, quedando constancia de
ello mediante firma o sistemática establecida para el control documental en soporte informático.
La siguiente tabla define las responsabilidades asociadas para los distintos documentos y
bases de datos de los Sistemas de Gestión:
ARCHIVA
DOCUMENTO ELABORA REVISA APRUEBA DISTRIBUYE
ORIGINAL
Manual de Gestión Integrado 5 2 1 5 5
Manuales de Gestión Operativos 7-6-4-5 2-4 2-3 5-7 5
Procedimiento de Gestión 5 2 1 5 5
Procedimientos operativos, PGH y PNT 7-6-4 7-2-4 1-2-3 5-7 5
Procedimientos de I+D+i 1-4-6 1-4 1-4 5-7 5
Instrucciones de Trabajo 7-6-4-5 7-2-4 2-3 5-7 5
Documentos Externos --- 4-5-6-7 4 5-7 5-7
Otros Documentos 6-7-5 4-5-7 2-3-4 5-7 5-7
Legislación Aplicable --- 4-5-7 4-5 4-5-7 5-7

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 10 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

Leyenda:

1. Gerente 5. Unidad de Apoyo a la Gestión


2. Director de Gestión y Servicios 6. Personal del Servicio del área implicada
3. Dirección Medica 7. Responsable de SG del área más implicada
4. Jefe de Servicio/ Dirección UGC

Todos los documentos aprobados se registrarán, por parte de la Unidad de Apoyo a la Gestión
(UAG), en el Listado de Documentos en Vigor “Anexo I” que contiene, a modo de plantilla, la
información mínima a identificar. En el caso de procedimientos no elaborados por la UAG, el
responsable de gestión del área implicada actualizará el listado específico de su área -en el
caso de existir- y enviará vía correo electrónico a la UAG, el nuevo documento o la
actualización y el Listado de Documentos en Vigor del área, en su caso.

Normativa y reglamentación aplicable.

Son el conjunto de documentos tales como Normas, Legislación, Ordenanzas, y Reglamentos


a considerar en el desarrollo de la actividad.

Su control y actualización es realizado por Unidad de Apoyo a la Gestión, para el caso de


normativa de aplicación horizontal, o bien el Responsable de SG del Servicio / Área implicada,
para el caso de normativa especifica de la actividad (aplicación vertical). En cualquier caso el
control de dicha normativa y reglamentación, se realiza empleando, a modo de guía, el formato
incluido en el “Anexo II” para todos los sistemas, salvo para OHSAS y el Sistema de Gestión
Ambiental y Energético, que se realiza a través de la aplicación informática “Legiscontrol”.
Dichos textos legales en su integridad, son archivados por los responsables indicados en el
cuadro anterior.

Bases de datos / Sistemas informáticos.

Las diferentes bases de datos o sistemas informáticos, usados para la implantación de los
sistemas de gestión aplicables, se reseñan en los diferentes documentos del sistema.

5.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS

La distribución de los documentos se realiza por los responsables implicados para asegurar
que las personas que requieran hacer uso de un documento tengan acceso a copia actualizada
del mismo.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 11 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

Esta distribución se hará en soporte informático, dejando evidencia de ello mediante correo
electrónico con acuse de recibo. En el caso de realizarse distribución papel, se seguirá, a modo
de guía, el formulario “Anexo III”.

Las versiones obsoletas serán guardadas, en soporte papel o informático, por un período no
menor a la validez del certificado (3 o 5 años) para garantizar su conservación, de forma que
permanezcan legibles, claramente identificables y sean recuperables cuando sea necesario.

Toda la documentación actualizada se encuentra en soporte informático en la red del Complejo


(LEEISO y SAMBA).

5.5. MODIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

Las modificaciones a los documentos en vigor podrán ser propuestas por cualquier persona al
responsable de elaboración del documento correspondiente, quien evaluará la necesidad de
revisión del dicho documento. Estas modificaciones podrán ser debidas a cambios
operacionales o necesidades identificadas.

Una vez realizado los cambios pertinentes, la revisión, aprobación y distribución se regirá por lo
dispuesto en apartados anteriores, procediendo a la actualización de la edición.

En el documento modificado y revisado se incluirá una relación o identificación de las


modificaciones introducidas en el mismo desde la última edición (histórico de ediciones). Si el
cambio realizado en el documento no conlleva una modificación de edición del mismo, debido a
que se trata de cambios mínimos que no modifican sistemáticas implantadas, se procederá a
introducir dicho cambio en el documento a modo de “Enmienda”, identificando en el histórico
de ediciones la fecha y el motivo que ha generado dicha enmienda, para tenerlo en cuenta en
las próximas ediciones del documento.

Los cambios en los documentos conllevarán la actualización de los documentos “Listado de


Documentos en Vigor”, para cada uno de los Sistemas de Gestión.

5.6. ARCHIVO

Los documentos originales son mantenidos de forma adecuada (carpetas, armarios, soporte
informático, etc.) para garantizar su conservación.

Ubicación y acceso a la documentación ubicada en soporte informático:

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 12 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

Se dispone de Servidor “SAMBA” y de carpeta compartida “LEEISO”, a las que tiene acceso,
en modo lectura, todo el personal afectado por el sistema de gestión, salvo los responsables de
elaboración, los cuales podrán acceder a ellas para control y modificación de la
documentación, en caso necesario.

El Servicio de Informática, el responsable del mantenimiento del Servidor y Carpeta


Compartida, es el que guarda la información del Complejo, realizando de forma automática
copias de seguridad y garantizando el almacenamiento, protección, recuperación, retención y
disposición de los documentos y registros.

5.7. CONTROL DE LOS REGISTROS

Los registros necesarios para evidenciar el cumplimiento de los requisitos definidos por los
sistemas de gestión del Complejo, en formato papel o informático, son:

 Definidos en los distintos documentos del SG del que derivan.


 Controlados por los responsables de las actividades en las que se generan.
 Identificados inequívocamente mediante Listado de Registros, incluido -a modo de guía-
como “Anexo IV”.
 Mantenidos y protegidos mediante copia de seguridad y/o archivo controlado.
 Archivados por un mínimo 3 o 5 años, salvo que:
 la reglamentación aplicable exija un periodo mayor.
 se trate de documentación de carácter permanente (registros de formación…),
 por su volumen e intrascendencia de contenido, sea necesario reducir el tiempo de
retención.

Generalmente, los registros se llevaran a cabo utilizando los Formatos definidos en los
documentos de los que se deriven, salvo en formatos de origen corporativo o externo (legales,
albaranes, informes de calibración de equipos, etc.).

6. HISTÓRICO DE EDICIONES

Nº Edición Fecha Resumen de Cambios / Capítulos afectados


Edición Inicial. Este procedimiento es resultado de la fusión de del
01 15/1/2015 PG 4.4.4 (Ed.03) del HUVN y PG 420 (Ed.03) – PG 4.4.4 (Ed.02) –
PG4.4.5 (Ed.03) del HUSC.
Enmienda 6/04/2016 Se ha incluido en las normas de referencia el modelo Empresa Saludable

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 13 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

7. ANEXOS

Anexo I Listado de Documentación en Vigor


Anexo II Listado de legislación
Anexo III Control de distribución de documentación
Anexo IV Listado de Registros

Anexo I: Listado de Documentos en Vigor F-PG-02 / 01

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD


SISTEMA DE GESTIÓN: . Fecha:
LISTADO DE DOCUMENTOS EN VIGOR

Área implicada Código Documento Edición Fecha vigor

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 14 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

Anexo II: Listado de Legislación F-PG-02 / 02

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD


SISTEMA DE GESTIÓN: . Fecha:
LISTADO DE LEGISLACIÓN
EN VIGOR FECHA
DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO OBSERVACIONES ÁREA
DESDE: DEROGACIÓN

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 15 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

Anexo III: Control de distribución de documentación F-PG-02 / 03

DOCUMENTO DESCRIPCIÓN

TÍTULO

CÓDIGO

EDICIÓN

FECHA

DOCUMENTO DISTRIBUIDO A:

ÁREA NOMBRE FECHA FIRMA

Anexo IV: Listado de Registros F-PG-02 / 04

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 16 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS PG 02

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD


SISTEMA DE GESTIÓN: . Fecha:
LISTADO DE REGISTROS
RESPONSABLE DE FECHA DE DOCUMENTO RELACIONADO
DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO
ARCHIVO ARCHIVO EN EL SISTEMA

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS


Unidad de Apoyo a la Gestión Edición: 01
Página 17 de 17
Complejo Hospitalario Universitario de Granada Aprobación: 15/enero/2015
GRANADA

También podría gustarte