Está en la página 1de 1

COMENTARIO CRÍTICO

TikTok, uno de los gigantes de hoy en día se está convirtiendo, al igual que muchas otras redes
sociales, en un instrumento de difusión para reflejar ideologías o posturas sobre algo o alguien.

En esta red social, el factor clave para la viralización de contenidos son los audios, que se
ponen de fondo en los vídeos subidos a la plataforma, ya que gracias a estes conseguimos la
retención del espectador el mayor número de tiempo, debido a ser una audio viral o pegadizo.
Probablemente, si le preguntásemos a los usuarios qué sería de TikTok sin las pistas de sonido,
nos dirían que no sería la misma red social ni de lejos, ya que el contenido de la plataforma se
basa en vídeos relativamente cortos en donde poder escuchar una buena canción en los
quince segundos que dura el vídeo es muy importante.

Constantemente se viralizan audios y canciones en la plataforma. Esta “regla” de viralización


va regida por épocas y modas, ya que cada canción es propia de cada uno de los llamados
“trends”. Los trends son los vídeos tendencia que suelen subir los usuarios, como por ejemplo,
contar la experiencia sobre algo concreto, una anécdota graciosa, usar filtros con preguntas
aleatorias que hay que responder... Todos los usuarios, al subir este determinado tipo de
contenido, lo acompañan con una determinada canción. Es por ello que el autor en el texto
refleja la importancia de estos sonidos de fondo, ya que juegan un papel importantísimo, y
más a la hora de denunciar causas sociales de un país fuertemente perjudicado como Irán, en
donde la música, aparte de acompañar perfectamente a la temática del vídeo, tiene un
mensaje profundo con intención de cambiar la realidad y velar por la justicia y los derechos.

Personalmente, nunca había escuchado antes esta pista de audio, y me parece un poco
extraño que el autor considere en el texto que esa canción es una canción “más que
afortunada en TikTok”, ya que hay otras muchísimo más virales y con finalidades similares.

Para concluir, me gustaría destacar que en TikTok, las canciones que más virales se hacen, no
son precisamente las que esconden un mensaje en su letra, si no que son fragmentos de éxitos
mundiales o estribillos de canciones menos conocidas pero muy pegadizas. En definitiva,
TikTok, es posiblemente la red social que más fácil es hacerse viral si te conoces los patrones
que utiliza la plataforma para difundir tu contenido a otros usuarios. Hoy en día, millones de
usuarios tienen una cuenta en esta popular red, en donde suben todo tipo de contenido con la
finalidad de mostrar al mundo sus aficciones, gustos, crear humor o simplemente pasar el rato
disfrutando de los vídeos de otros. En concreto, como bien lo refleja el texto, me parece una
iniciativa espléndida para acabar con la realidad del país. Es un gran acto de valentía por parte
de los ciudadanos iraníes el uso de esta canción en sus vídeos, para reflejar de manera
indirecta o no su desacuerdo con la realidad, aún así teniendo presente la censura del
gobierno iraní.

Fran García Sebe 2º Bach. D

También podría gustarte