Está en la página 1de 3

Desarrollo Sostenible: se refiere a un enfoque holístico y equilibrado para el crecimiento

económico, la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Cita: "Desarrollo Sostenible. Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
(ONUDI). Disponible en: https://www.unido.org/es/what-we-do/sustainable-development"

Detergentes convencionales: Los detergentes convencionales son productos de limpieza


producidos en masa y que a menudo contienen sustancias tóxicas. Cita: "Detergentes
convencionales: ¿Qué son y por qué debes evitarlos?". (https://www.tucasa.com/detergentes-
convencionales/)

Economía circular: se refiere a un sistema económico que busca minimizar el desperdicio y la


contaminación, al mismo tiempo que maximiza el valor de los recursos naturales y la energía. Cita:
"Economía Circular. Comisión Europea. Disponible en:
https://ec.europa.eu/info/publications/economia-circular-0_es"

Emprendimiento: se refiere a la actividad de crear o iniciar un negocio o empresa, asumiendo


riesgos y responsabilidades con el objetivo de generar ganancias económicas. Cita:
"Emprendimiento. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Disponible en:
https://www.meic.go.cr/es/emprendimiento"

Impacto ambiental: El impacto ambiental es el efecto negativo que una actividad humana tiene
sobre el medio ambiente. Cita: "Impacto ambiental: ¿Qué es y cómo se mide?".

Innovación: Es el proceso de crear algo nuevo o mejorar algo ya existente. Este concepto es
relevante para el proyecto porque se busca crear un detergente artesanal con olor a pino
innovador y diferenciado en el mercado. (López, 2018).

Investigación de mercado: se refiere al proceso de recopilación, análisis y interpretación de


información sobre un mercado determinado con el objetivo de tomar decisiones informadas sobre
el desarrollo y comercialización de un producto. Cita: "Investigación de Mercado. Instituto de
Marketing. Disponible en: https://www.institutodemarketing.com/investigacion-de-mercado/"

Marketing: Es un proceso social y administrativo que se enfoca en crear, comunicar, entregar y


intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, los consumidores y la sociedad en general.
Este concepto es relevante para el proyecto porque será necesario llevar a cabo una estrategia de
marketing adecuada para promocionar y vender el detergente artesanal con olor a pino.
(Rodríguez, 2020).

Marketing social: se refiere a un enfoque de marketing que busca generar un impacto positivo en
la sociedad y el medio ambiente, más allá del propósito de generar ganancias económicas. Cita:
"Marketing Social. Marketing Today. Disponible en:
https://www.marketingtoday.com/es/conceptos/marketing-social"
Olores: "Los olores son sensaciones olfatorias que provienen de sustancias químicas volátiles. Los
olores pueden ser agradables o desagradables y pueden tener un impacto en nuestra percepción
del entorno y en nuestro estado emocional." (Gómez, R. 2018)

Pino: "El pino es un tipo de árbol conocido por su aroma fresco y coniferado. Es uno de los olores
más populares en productos de limpieza y cosméticos debido a su capacidad para proporcionar
una sensación de frescura y limpieza." (Hernández, L. 2016)

Productos ecológicos: se refiere a productos que tienen un impacto ambiental reducido a lo largo
de su ciclo de vida, desde su producción hasta su disposición final. Cita: "Productos Ecológicos.
Instituto Nacional de Consumo. Disponible en: https://www.consumo-inc.es/productos-
ecologicos/"

Productos de limpieza: Un producto de limpieza es un material o sustancia utilizada para la


limpieza de superficies, ropa, vajilla, etc. Cita: "Productos de limpieza: Definición y Clasificación".
(https://www.ecured.cu/Productos_de_limpieza)

Productos Naturales: "Los productos naturales son aquellos que se derivan de fuentes naturales y
no contienen ingredientes artificiales o sintéticos. Estos productos suelen ser más saludables y
respetuosos con el medio ambiente que los productos químicos." (Rodríguez, S. 2020)

Sustancias tóxicas: Las sustancias tóxicas son aquellas que pueden causar daño a la salud o al
medio ambiente. Cita: "Sustancias tóxicas en productos de limpieza: ¿Qué son y cómo evitarlas?".
(https://www.ecologistasenaccion.org/article26100.html)

Referencias: García, J. (2018). Desarrollo sostenible: Un enfoque integral. Bogotá: Ediciones


Universidad Nacional de Colombia. López, M. (2018). Innovación: Claves para el éxito empresarial.
México: Ediciones Alfa. Pérez, A. (2019). Logística y cadena de suministro. Madrid: Ediciones
Santillana. Rodríguez, J. (2020). Marketing estratégico. Barcelona: Ediciones Deusto. S

Los objetivos que como general es:


Investigar la aceptación del detergente artesanal con aroma a pino en el mercado local y en su
potencial para expandirse a otros mercados regionales y nacionales.

Estimar los costos de producción y el precio de venta del detergente artesanal con aroma a pino.

Analizar las regulaciones y normativas aplicables a la elaboración y comercialización de productos


artesanales en Honduras.

Identificar los recursos y tecnologías disponibles para la producción a escala del detergente
artesanal con aroma a pino.

Evaluar la rentabilidad y viabilidad financiera del proyecto de elaboración y comercialización de


detergente artesanal con aroma a pino.

Desarrollar un plan de marketing efectivo para promocionar y vender el detergente artesanal con
aroma a pino en la Ciudad de Danlí, El Paraíso, Honduras y en otros mercados.

Eliminación de manchas: La eliminación de manchas es el proceso de quitar o reducir la visibilidad


de una mancha o marca en un tejido o superficie. Cita: "Cómo eliminar manchas: Consejos y
trucos". (https://www.cleanipedia.es/como-eliminar-manchas)

También podría gustarte