Está en la página 1de 33

Tutorial: Actividad del taller

Este tutorial tiene el propósito de apoyarte en tu


participación en el actividad Taller.

Nota: las imágenes son ilustrativas y no todas son idénticas a las


del taller de tu diplomado. Lo más importante es el
procedimiento.
Fase de envío. El alumno/a, con base en las indicaciones y en la rúbrica, elabora
y envía su trabajo. Se realizará desde el lunes y hasta el día viernes.

Fase de valoración. A cada alumno/a le llegan en plataforma dos trabajos para


valorar (evaluar) con base en la rúbrica. Se realizará durante los días sábado
y domingo.

Fase de evaluación. Esta corresponde solo al facilitador(a) quien revisa y


valida las calificaciones otorgadas por sus alumnos/as a sus compañeros/as de
grupo. Se realizará desde el lunes a martes.

Fase de cierre. Esta corresponde solo al/la facilitador(a) y en ella los alumnos
reciben sus calificaciones. Se realizará desde el miércoles.
Es importante que en el Taller cada alumno/a cumpla con las fases en
tiempo y forma ya que no pueden ser reprogramadas, es decir, deben
realizarse en los tiempos señalados.

Si no participas en la fase de envío, no podrás participar en las demás


fases del Taller.

• La participación en la fase de envío tiene un máximo de 80% de la


calificación final de tu trabajo y se obtiene del promedio de las
valoraciones realizadas al mismo por dos de tus compañeros.

• La participación en la fase de valoración te otorga un valor máximo del


20% del total de la calificación final de tu trabajo.
Ingresa al Bloque del
curso. Da clic en la
actividad del Taller.
Aquí ya te encuentras en
el Taller.
(Imagen solo ilustrativa)
Como puedes observar el taller
consta de 5 fases: configuración,
envió, valoración, calificación de
evaluaciones y cerrado. Como
alumno solo participas en dos
fases: envió y valoración.
(Imagen solo ilustrativa)
Desde este momento ya puedes
ir elaborando el trabajo que se
solicita en la actividad del taller.
(Imagen solo ilustrativa)
Puedes consultar la rúbrica para
la evaluación de esta actividad
dando clic en esta liga.
(Imagen solo ilustrativa)
Para poder enviar tu trabajo, deberás
esperar hasta que se active la fase de
envío (se marca la fase con color
verde). En este Taller la fase de envío
se realizará del lunes a viernes.
(Imagen solo ilustrativa)
Para enviar tu trabajo, irás a la parte inferior de la
pantalla y deberás dar clic en el rectángulo “Empiece a
preparar su envío” que aparecerá cuando se active la
fase de envío (a partir de lunes a viernes)
(Imagen solo ilustrativa)
En la parte inferior de la pantalla te aparecerá este espacio
para escribir el título del Taller y anotarás “Evaluar para
aprender” (requisito obligatorio)
(Imagen solo ilustrativa)
Posteriormente, darás clic en
la flecha azul para subir tu
trabajo como cualquier tarea:
Ejemplo; CASTRO_juan_Act8
(Imagen solo ilustrativa)
Seleccionarás el archivo correcto y lo subirás.
(Imagen solo ilustrativa)
Una vez subido el archivo, darás clic en “Guardar
cambios” para que tu trabajo sea enviado. Recuerda
que puedes enviar tu trabajo solo dentro del período de
lunes a viernes que ya esta programado (no es posible
conceder prórroga).
(Imagen solo ilustrativa)
Sabrás que tu trabajo fue enviado si te aparece
esta imagen en la parte inferior de la pantalla. A
partir de este momento esperarás a la fase de
valoración de sábado a domingo para recibir
uno o dos trabajos que evaluarás.
En la fase de envío puedes recibir hasta un
máximo de 8 de la calificación final de tu trabajo
y se obtiene del promedio de las valoraciones
realizadas al mismo por dos de tus compañeros.
(Imagen solo ilustrativa)
Mientras no se cierre la fase de
envío (viernes a las 23:59 horas,
podrás editar (modificar tu trabajo
y volver a enviarlo. Para ello
deberás dar clic en el rectángulo
“Editar lo enviado”
(Imagen solo ilustrativa)
El día sábado, la fase de valoración se
marcará en color verde, lo que significa
que ya debes de tener en tu espacio del
Taller los dos trabajos a evaluar.
(Imagen solo ilustrativa)
Al ingresar a la actividad de Taller,
podrás encontrar en la parte inferior de
la pantalla, los trabajos de dos de tus
compañeros, mismos que deberás
valorar (evaluar) durante los días
sábado y domingo (no es posible
conceder prórroga). Para proceder a
valorar cada uno de los trabajos, debes
dar clic en el rectángulo “Evaluar”.
(Imagen solo ilustrativa)
Al ingresar a la actividad de Taller,
podrás encontrar en la parte inferior de
la pantalla, los trabajos de dos de tus
compañeros/as, mismos que deberás
valorar (evaluar) durante los días
sábado y doimingo. Para proceder a
valorar cada uno de los trabajos, debes
dar clic en el rectángulo “Evaluar”.
(Imagen solo ilustrativa)
A continuación podrás
descargar el primer trabajo a
valorar (dando clic en el nombre
del archivo) para leerlo y
analizarlo conforme a la rúbrica
que se te proporciona.

(Imagen solo ilustrativa)


Una vez analizado el trabajo y valorado conforme a la
rúbrica, procederás a registrar la calificación que
otorgarás haciendo clic en el menú desplegable y
seleccionando el número correspondiente. Requisito
obligatorio.
(Imagen solo ilustrativa)
Podrás escribir en esta ventana un comentario o
mensaje breve.

(Imagen solo ilustrativa)


En parte inferior de la pantalla, encontrarás la ventana para la
retroalimentación global en la que habrás de registrar todas las
observaciones al trabajo de tu compañero (Requisito obligatorio).

(Imagen solo ilustrativa)


Puedes usar la flecha azul para enviar el
archivo del trabajo con las observaciones
(Imagen solo ilustrativa)
Si es el primer trabajo que revisas (valoras),
deberás dar clic en “Guardar y mostrar
siguiente”.
(Imagen solo ilustrativa)
Podrás ahora visualizar el segundo trabajo a
valorar (evaluar).

(Imagen solo ilustrativa)


Ya que en este segundo trabajo repitas el
mismo procedimiento de evaluación que
realizaste con el primero, deberá dar clic en
“Guardar y cerrar”.
(Imagen solo ilustrativa)
Mientras no se cierre la fase de valoración y solo si lo
deseas o si lo consideras necesario, podrás realizar
modificaciones a las evaluaciones dando clic en el
rectángulo “Re-evaluar”.
En ese momento habrás terminado con tu tarea de
evaluador(a). Recuerda que esta fase de valoración
se cierra el día viernes a las 23:59 horas.
El cumplimiento de esta fase te otorga un valor
máximo del 20% del total de la calificación final de tu
trabajo.
(Imagen solo ilustrativa)
Cuando tu facilitador(a) cierre el Taller (la fase de
cierre aparece en color verde), podrás ver tus
calificaciones en la parte inferior de la pantalla de esa
actividad.
(Imagen solo ilustrativa)
En este ejemplo el alumno ha obtenido un
total de 9.20 puntos (7.20 + 2.00) que
divididos entre 10 le otorga una calificación de
9 (sin decimales) (Imagen solo ilustrativa)
Si deseas conocer las calificaciones,
comentarios y retroalimentaciones que te
enviaron los dos compañeros que valoraron
tu trabajo, deberás dar clic en el título del
mismo.

(Imagen solo ilustrativa)

También podría gustarte