Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION


COSTOS
EVIDENCIA 3.1 - Conceptos basicos de Costos

Programa educativo:
Licenciado en Tecnologias de Informacion

Nombre del maestro:


MENDOZA MARTÍNEZ EDUARDO RAMIRO

Semestre: 2do
Grupo: 21
Nombre de los integrantes del equipo:
1923998 CAMACHO DE LOS SANTOS GUILLERMO ELIAN
1852292 CRUZ HERNANDEZ EDGAR SEBASTIAN
2007924 GARCIA LANDEROS MIGUEL ANGEL
1997395 HERNANDEZ RODRIGUEZ FELIX ADRIAN
2014371 MARTINEZ VILLALOBOS CARLOS FELIPE
1999543 MORENO SALAZAR ESMUNDO GUADALUPE

1
1. ¿Qué son los Costos?
El costo, en materia de negocios y contabilidad, es el dinero de una empresa que se
invierte para la producción de algún artículo o prestación de algún servicio
2. Diferencia entre costo y gasto
Uno sostiene la diferencia en cuanto al destino que se le asigna al recurso diciendo
que si corresponde a la función de producción es “costo” y si se refiere a la función
de operación es un “gasto”.
3. ¿Qué es la contabilidad?
Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan
económicamente a una entidad y que se produce sistemáticamente y
estructuralmente información financiera
4. Ramas de la contabilidad
5. FINANCIERA 6. ADMINISTRATIVA
Sistema de información de una Sistema de información de una
empresa orientado hacia la elaboración empresa orientado hacia la elaboración
de informes externos, dando énfasis a de informes de uso interno, que facilitan
los aspectos históricos y considerando las funciones de planeación, control y
las normas de información financiera toma de decisiones de la administración

7. ¿Qué es la contabilidad de costos?


Es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir, acumular,
analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de producción, distribución,
administración, y financiamiento.
8. ¿Cuál son los objetivos de la contabilidad de costos?
Dicha contabilidad de costos es un sistema de información para registrar,
determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los
costos de producción, distribución, administración, y financiamiento.

9. Definir cada uno de los siguientes conceptos


10. Costos de producción
Es el total de costo de materiales, fabricación, y/o otros procesos empleados en la
producción de una mercancía vendida en un mercado local o otro país junto con la
asignación apropiada de gastos administrativos y generales.

11. Costos de ventas


Son los que se incurren en el área que se encarga de comercializar los productos
terminados. Por ejemplo: sueldos y prestaciones de los empleados del
departamento de ventas

2
12. Costos de administración
Son los que se originan en el área administrativa; o sea, los relacionados con la
dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa.
13. Costos de financiamiento
Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la empresa
necesita para su desenvolvimiento
14. Costos directos
Son aquellos costos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los
productos terminados o áreas específicas.
15. Costos indirectos
Son aquellos costos que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los
productos terminados o áreas específicas
16. Costos fijos
Son aquellos costos que permanecen constantes en su magnitud dentro de un
período de terminado, independientemente de los cambios registrados en el
volumen de operaciones realizadas
17. Costos variables
Son los que varian cuando el nivel de actividad de la empresa varia
18. Costos históricos
Son aquellos costos que se determinan con posterioridad a la conclusión del periodo
de costos
19. Costos predeterminados
Son aquellos costos que se determinan con anterioridad al periodo de costos o
durante el transcurso del mismo.
20. Costeo Absorbente
Se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y
fijos al costo del producto.
21. Costeo Total
Es la suma del costo de producción más los gastos de operación.
22. ¿Qué son los costos de producción?
son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un
equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso
(por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.
23. Desarrolle brevemente el tema de toma de decisiones a corto plazo
son aquellas cuyos efectos van a repercutir durante un periodo máximo de un año y
en las de largo plazo las consecuencias se verán en un lapso más amplio.

3
24. ¿Cuáles son los principales métodos de costeo?
El costeo estándar, el método de los minoristas, los costos integrados, entre otros,
son métodos de costeo importantes para realizar la medición de los costos. Los
Estándares Internacionales especifican algunos requerimientos para aceptar ciertos
métodos de costeo; los veremos en este editorial.
25. Explique el concepto de fijación de precios
Es el proceso mediante el cual se determina la remuneración económica que
recibirá una empresa por alguno de sus productos o servicios ofrecidos. La base
inicial del precio de venta son los costos de producción y de distribución que
conlleva cada uno de los productos.

También podría gustarte