Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

MATERIA: SOCIOLOGIA
DOCENTE: M.Sc. Edgar Zeballos Sánchez

TRABAJO EN GRUPO

Bibliografía: Adorno, Theodor-Horkheimer, Max “La Sociedad”, Cap. I La Idea de


Sociología

Preguntas
1.- ¿Augusto Comte, con que finalidad crea la Sociología como ciencia positiva?
R.- La sociología positiva, en el sentido de comte, considera como tarea propia el
reconocimiento de las leyes naturales que todavía son concebidas como inmutables.

Trata de hacer de ella una ciencia que de cuerpo y sustancia a lo que la filosofía había
ambicionado

2.-¿Según Comte, la sociología como debía superar el subjetivismo de las


investigaciones?
R.-

3.- ¿Según Adorno y Horkheimer, el método positivista de Comte significa una


imitación de que métodos?
R.-

4.- ¿Platón en su obra “La República” que doctrina plantea?


R.- doctrina de la sociedad justa

El estado solo puede basarse en la educación de los ciudadanos

5.- ¿Según Platón, que medios deben utilizar los gobernantes para construir un Estado
ideal?
R.- reorganizar todo por medio de la razon

6.- ¿Según Platón, cual es la meta del Estado Ideal?


R.-educar a los ciudadanos para el bien y que sean la base de una sociedad justa

7.- ¿Según Comte, que instrumentos posee la nueva ciencia positiva?


R.- la observación pura, el experimento en sentido propio y el método comparativo

8.- ¿Comte, con que método reemplaza al método deductivo?


R.-

9.- ¿Según el sociólogo norteamericano Robert Lynd, crítico de la Sociología


Positivista, para que estarían trabajando las Ciencias Sociales?
R.-autosatisfacion academica , para tener cada vez mas lecciones y hacer escribir
cada ves mas disertaciones

10.- ¿Según Adorno y Horkheimer, la concepción positivista de atenerse a lo dado


porque está en crisis?
R.- porque comienza a derumbarse lo que esta dado

También podría gustarte