Está en la página 1de 1

LA LA

Gracia y Libertad

1) ¿Cómo diferencia San Agustín el libre arbitrio de la libertad? ¿Cuáles son las
características de cada uno? Piensen un ejemplo de cada uno.

Los distingue de una manera en la que plantea que la “libertad” es perfección y


plenitud del “libre arbitrio” porque en ambos niveles de libertad hay voluntad para
adquirir el fin del hombre. En el “libre arbitrio” esta voluntad es dinamismo del espíritu
orientado naturalmente al Bien; mientras que la voluntad de la “libertad” es plena, en
tanto que está auxiliada por la gracia divina.

2) ¿Por qué afirma San Agustín la necesidad de la gracia?

San Agustín afirma la necesidad de la gracia porque en la gracia el hombre encuentra


la capacidad para vencer el pecado y la capacidad de ejercer su auténtica libertad.

3) ¿Cómo logra conjugar San Agustín esta necesidad de la gracia con la


libertad del ser humano?

San Agustín sostiene que sin la gracia nada bueno puede hacer el hombre, es decir que
el ser humano tiene la libertad de decidir, pero sin la gracia solo pude decidir cosas
malas lo que no sería una autentica libertad, en cambio con la gracia se le posibilita a
elegir entre el bien y el mal dándole una autentica libertad, por eso sin la gracia no hay
libertad autentica. La libertad y la gracia se complementan para darnos una autentica
libertad.

También podría gustarte