Está en la página 1de 1

Son cordilleras o cadenas montañosas submarinas de origen volcánico (magma), en la cual

viendo ambas imágenes, las dorsales oceánicas, están ubicadas en las zonas de separación de
las placas tectónicas, (Bordes divergentes).

Dorsal oceánica puede referir a dos tipos de relieve.


Submarino: Dorsal mediooceánica, la que constituye límite entre placas litosféricas que
divergen. Dorsal asísmica, una cadena de relieves volcánicos submarinos alineados según la
dirección de desplazamiento de la litosfera.

Estructura de las dorsales

Las dorsales medio-oceánicas son elevaciones submarinas situadas en la parte media de los


océanos de la Tierra.
Las dorsales asísmicas son estructuras volcánicas lineales poco conocidas, que se elevan de
2000 a 4000 m por encima del fondo oceánico, con anchos de 100 a 200 km y 700 a 1000 km de
largo, estimándose que cubren el 25% del fondo oceánico.
Las dorsales oceánicas se forman en los límites entre las placas tectónicas y, a medida que las
placas se separan, el magma de las profundidades de la Tierra se eleva para llenar el vacío,
creando corteza nueva que se va enfriando.

La gran mayoría de estas cordilleras submarinas pueden llegar a medir entre 2000 y 3000 metros
de altura. Por lo general, presentan un relieve accidentado, con laderas amplias y crestas muy
pronunciadas.

Son importantes debido a que es gracias a su descubrimiento que los geólogos han podido
explicar varias hipótesis de la tectónica de placas, es decir del movimiento de los continentes o de
las placas litosféricas.

También podría gustarte