Está en la página 1de 3

Plan preventivo de riesgos

En atención a la solicitud de la supervisión escolar de contar con un plan para prevenir la violencia y
riesgos la escuela Secundaria General N° 14 “Carlos Manuel Sada” ha tenido a bien conformar el
consejo de atención para la prevención de la violencia y riesgos el cual está integrado por:

Profra. Silvia Soledad Ávalos Covián Profra. Nadia Lozano Azpilcueta


Directora Subdirectora

Profra. Dania Haydeé De León Sánchez Profra. Zoila Verónica Guerrero Ortiz
Coordinadora académica Prefecta de Terceros

Profr. Sergio Javier Álvarez Muñoz Profr. Héctor Hugo Godínez Rubio
Prefectos de Terceros Prefecto de Primeros

Profr. Juan Andrés Estrello Aguilera Profra. Ana Magdalena Palomo Rodríguez
Trabajador social Psicóloga

C. Héctor Martínez Rocha


Intendente
Calendarización de actividades a realizar para prevenir riesgos en la escuela

Actividad Fecha Responsable


Involucrar y concientizar a los 18 de nov Dirección
docentes sobre el plan preventivo Profra. Silvia Ávalos
para que lo conozcan Profra. Nadia Lozano
Profra. Dania de León
Reunión de análisis de los 18 de nov Dirección
protocolos con los docentes Profra. Silvia Ávalos
Profra. Nadia Lozano
Profra. Dania de León
Reuniones con los padres de 24 de enero Dirección
familia para mostrarles el plan Profra. Silvia Ávalos
preventivo de acción y lograr que Profra. Nadia Lozano
tomen conciencia de su Profra. Dania de León
responsabilidad
Llevar un registro de incidencias Durante todo el ciclo escolar Profra. Nadia Lozano
y registro de los departamentos Profra. Ana Palomo
de apoyo Profr. Andrés Estrello
Profra. Zoila Guerrero
Profr. Sergio Álvarez
Profr. Hugo Godínez
Profr. Gilberto Contreras
Llevar a cabo periódicamente 10 de febrero primer grado Profra. Ana Palomo
operación mochila 15 de febrero segundo grado Profr. Andrés Estrello
23 de febrero tercer grado Profra. Zoila Guerrero
2 de marzo segundo grado Profr. Sergio Álvarez
14 de marzo primer grado Profr. Hugo Godínez
27 de marzo tercer grado Profr. Gilberto Contreras
3 de mayo primer grado
9 de mayo segundo grado
30 de mayo tercer grado
13 de junio segundo grado
14 de junio primer grado
15 de junio tercer grado
Rol de guardias y vigilancia Durante todo el ciclo escolar
durante la entrada, receso y
salida
Vigilancia permanente en aulas y Durante todo el ciclo escolar: Profra. Ana Palomo
pasillos se realizarán a la 1era hora, Profr. Andrés Estrello
4ta hora y 6ta hora Profra. Zoila Guerrero
Profr. Sergio Álvarez
Profr. Hugo Godínez
Profr. Gilberto Contreras
Verificación de las instalaciones Toda vez que sea necesario Departamento de intendencia
para determinar y corregir áreas durante el ciclo escolar C. Héctor Martínez
de riesgo C. Eduardo Rivera
Señalización de rutas de 15 de marzo Departamento de intendencia
evacuación, áreas de riesgo de C. Héctor Martínez
electrificación, escaleras, rampas C. Eduardo Rivera
para sillas de ruedas, puntos de
reunión de contingencias,
registros de luz y drenaje,
identificación de edificios, aulas y
grados correspondientes (croquis
de la escuela)
Control y vigilancia de entradas y Departamento de prefectura
salidas del personal escolar y de Profra. Zoila Guerrero
los alumnos del plantel, controlar Profr. Sergio Álvarez
la admisión de personas ajenas a Profr. Hugo Godínez
la escuela y cuidar que no se Profr. Gilberto Contreras
sustraigan del edificio el material
y equipo escolar Departamento de intendencia
C. Héctor Martínez
C. Eduardo Rivera
C. Francisco Arellano
C. Juan Gerardo Rodríguez
Establecer fecha de reunión para Fecha pendiente por Dirección
la actualización del reglamento confirmar Profra. Silvia Ávalos
con el apoyo del departamento Profra. Nadia Lozano
jurídico, con base al protocolo Profra. Dania de León
actual

También podría gustarte