Está en la página 1de 4

ADMINISTRACION, CONTABILIDAD Y COSTOS

EXAMEN PARCIAL 1
Ahora que ya hemos leído lo que es el Marco teórico para la intervención del Estado en la
economía, deberás responder las siguientes preguntas (recuerda que a partir de ésta,
todas las actividades tienen valor para efecto de la calificación final). Te deseamos mucho
éxito:

INSTRUCCIONES: A continuación se describen una serie de instancias públicas.


Selecciona del listado el poder de la Unión al cual pertenecen. Considera que
probablemente requieras hacer un poco de investigación adicional para responder
esta pregunta. 

EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL


NO PERTENECE A NINGUNO DE LOS TRES PODERES

1. Consejo de la Judicatura Federal  

JUDICIAL

 
2. Auditoría Superior de la Federación  
 
LEGISLATIVO

3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía  

NO PERTENECE A NINGUNO DE LOS TRES PODERES

 
INSTRUCCIONES: Lee cada uno de los reactivos y conforme el contenido de las
lecciones y/o videos, determina si los siguientes enunciados son verdadero o falso.

4. Los ingresos públicos se definen como todas aquellas entradas de dinero que
recibe el estado con las cuales se satisfacen las necesidades de la sociedad.
a) Verdadero. 
b) Falso
ADMINISTRACION, CONTABILIDAD Y COSTOS

5. En el paquete económico que anualmente el Ejecutivo Federal le entrega al


Congreso de la Unión el 8 de septiembre NO se incluye el Presupuesto de Egresos de
la Federación ni la Ley de Ingresos de la Federación.
c) Verdadero.
d) Falso.

6. De acuerdo con el video "Clasificación de gasto público", los recursos que se


ejercen en México solo pueden ser propios por lo que no es posible llevar a cabo un
financiamiento externo.
e) Verdadero.
f) Falso.

INTRUCCIONES: Lee cada uno de los reactivos y conforme el contenido de las


lecciones, selecciona la respuesta correcta.

7. De acuerdo con el video "Momentos de la planeación estratégica", ¿cuál de las


siguientes NO es una de las preguntas que responde la planeación estratégica en
las organizaciones públicas?
a) ¿De dónde partimos?
b) ¿Qué queremos alcanzar?
c) ¿Cuáles son los actores involucrados? correcto
d) ¿Qué recursos tenemos para lograrlo?

8. De acuerdo con el video "Momentos de la planeación estratégica", en términos


prácticos, ¿en qué fases se puede encontrar el calendario de la Administración
Pública Federal en México?
a) Al inicio de cada administración y anualmente en la definición de la oferta
programática. correcto
b) En la etapa de seguimiento y evaluación de los Programas presupuestarios.
c) Cada tres meses producto de la entrega de los Informes Trimestrales al Congreso.
d) La planeación solo se puede llevar a cabo cuando se crea un nuevo Programa.

9. De acuerdo con lo estudiado en la Lección, ¿cuál puedes concluir que es el sentido


de la planeación en cascada? Te recordamos que tú debes deducir esta respuesta ya
ADMINISTRACION, CONTABILIDAD Y COSTOS

que no la encontrarás de
forma textual en el material proporcionado.
a) Que los objetivos inferiores estén alineados con los superiores.
b) Mantener el orden dentro de la organización.
c) Ahorrar tiempo al momento de llevar a cabo la planeación.
d) Trazar una hoja de ruta que se pueda aplicar a largo plazo.

10. A continuación, se presenta un enunciado del gobierno de un Estado hipotético:


“Constituirse en el Estado con mayor transparencia en su gestión pública y contar
con el mayor avance en la implementación del PBR-SED en México”. Elije la opción
que mejor lo describa. .
a) Esa es la misión de la organización.
b) Esa es la visión de la organización. 
c) Ese enunciado puede ser tanto la misión como la visión de la organización.
d) Ese enunciado no cumple con los requisitos para constituir una misión o visión.

INSTRUCCIONES: Considerando las características de la Agenda 2030, selecciona del


listado la palabra que mejor se ajuste a la definición.

UNIVERSAL AMBICIOSA INCLUSIVA INTEGRAL

11. Al igual que uno de los principios de nuestra planeación nacional, pretende no
dejar a nadie atrás.  
 
INCLUSIVA

12. Compromiso para considerar las diferentes realizadas, capacidades y niveles de


desarrollo.  
 
UNIVERSAL

13. Está conformada por muchos más objetivos (17) y metas (169) que sus
predecesoras.  
AMBICIOSA
ADMINISTRACION, CONTABILIDAD Y COSTOS

 
14. Considera temas prioritarios que son indispensables de alcanzar para un
desarrollo sostenible como es la desigualdad, la paz y seguridad, y el cambio
climático.  

INTEGRAL

También podría gustarte