Está en la página 1de 2

Lic Sonia: Hace siete años yo trabaje, durante un año en la Udabol y revisando las tesis de

licenciatura que yo no acuerde varias tenían por no decir todas estado de arte. Pero la verdad
yo no entendía bien. Ahora yo tengo un hermano que esta haciendo un segundo doctorado y
lo que e me decía es que este estado de arte, como usted dice son las investigaciones más
recientes. Pero si tomamos en cuenta de las revistas y las tesis, no son tan recientes. ¿ Cuando
el tema es algo complicado osea no es tan investigadores, por ejemplo, yo quiero hacer mis
segunda maestría, me falta la tesis sobre lo que es zooterapia y canoterapia. Entonces en
Bolivia creo que hay una colega nuestra que hizo su tesis en la Católica de Cochabamba, luego
esta mi tesis de licenciatura haciendo canoterapia y no se más investigaciones. Porque como
usted dice no ay que usar libros, en la UMSA están haciendo hipoterapia hace más de 10 años
y ya sacaron un libro de la experiencia que tuvieron en esos diez años. Entonces según lo que
usted dice para mi sería muy complicado en mi maestría hacer esta parte. Y cuando yo hice mi
tesis de licenciatura y la defendí el 2005 era inclusive sumamente complicado encontrar sobre
lo que es terapia ocupacional, sobre zooterapia,canoterapia,artículos válidos en Internet y ese
tipo de cosas. Entonces es una complicacion,no se como se puede resolver, supongo algunos
colegas querrán también hacer investigaciones sumamente innovadoras y como hacemos
entonces con esta parte del estado de arte.

Expositor: Bueno como les dije el día de ayer todo el trabajo de investigación es revisiones de
fuentes todo ello tiene que tener como mínimo hasta cinco año de antigüedad. Si realmente
no hay sumamente un amigo, 6 años y si realmente no hay, siete años. Pero tienen que ser
fuentes naturales y especialmente en lo que es el estado de arte.

Obviamente cuando esa información conocimiento ,sigue siendo investigado o que recién se
está ejecutando el proceso de investigación; hay fuentes escasas y eso se tiene que visibilizar
en el trabajo. No tenemos que esforzar y ahí también a los estudiantes recomendar que no se
esfuercen. Si realmente no hay investigaciones, no se han hecho investigaciones aún en
Bolivia ,pero si se han hecho investigaciones en otros países pues visibilizar eso y ser
sinceros.Obviamnete sabemos que nosotros no como tribunales sabiendo que son
conocimientos nuevos vamos a exigir mínimamente texto 6 investigaciones. No. Es temática
nueva. Entonces tenemos que comprender justamente todo ello.

Lic. Sonia: Disculpe en el colegio de psicólogos a sacado en la revista cultura Paz. Tiene dos
tomos. Estos artículos algunos colegas hemos escrito ¿sirven para el estado de arte?

Expositor: Miren lamentablemente no nos sirve como una fuente de investigación científica
indexada. Las revistas tienen que ser indexadas. Los artículos tienen que ser fruto de procesos
de investigaciones formales. Hay momentos en que las revistas obviamente. Lo que ha sacado
el colegio de psicólogos por ejemplo, si sirve en otros contextos; como fuentes de referencia
para otro tipo de trabajos. Pero ya para como fuente científica, como fuente objetivamente
científica, no se contempla este tipo de reglas.

Lic. Sonia :Entonces el colegio de psicólogos tendría que hacer el trabajo de indexar la revista
para que sigan teniendo validez los artículos.

Expositor : Yo estoy seguro que esta en ese proceso, porque para poder solicitar a la
comunidad internacional que una revista esté indexada; mínimamente tenemos que tener
antecedentes de publicación, mínimo de dos publicaciones anuales durante cinco años. Ahí si
recién se puede hacer los trámites para tener una revista indexada.
Lic. Sonia: Pero creo que la revista de la Católica si es indexada porque aparece también en
cielo. En la universidad donde usted trabaja tiene una revista indexada donde se pueda
presentar artículos o todavía no.

La Umsa tiene por sacado una revista indexada que a maneja….la doctora Rivero.

En el grupo de colegio de psicólogos yo les pediría colegas que los que trabajan en las distintas
universidades y hay estas revistas indexadas donde podamos presentar artículos y así
también nos ayudamos entre nosotros y ayudamos a los futuros colegas.

Expositor: Claro, la UMSA es, tengan en cuenta que la mayoría de las universidades estatales.
Las universidades que están dentro del sistema universitario si cuentan con revistas
indexadas. Cada una de las carreras porque ya es parte de la exigencia de la comunidad
internacional. Como universidad si se tiene que tener revista indexada inclusive se sigue el
financiamiento para hacer investigaciones y ser publicadas estas mismas en estas revistas ,si
cuentan. Las situaciones que hay que explorar, hay que explorar ,hay que adentrarse, hay que
averiguar que revistas indexadas. En todas las carreras de la Umsa tengo entendido que si
tienen una revista.

Son escasas las universidades privadas porque no cuentan con financiamiento del estado, en
torno lo que es la investigación. Pero si hay algunas universidades como en la que yo trabajo
que cuentan con alianzas estratégicas, con revistas indexadas en la comunidad internacional
para que nuestros docente puedan publicar. Por ejemplo en este curso hay una docente que
ya publicó su artículo científico indexado en una revista dentro de la comunidad internacional.
Entonces si se cuenta con estas alianzas estratégicas que ya va depender cada universidad con
la realiza para poder adentrarse a lo que es a la publicación de conocimientos científicos que
se producen en la misma universidad.

Lic. Sonia : Solamente es para docentes de su universidad o los demás colegas podemos
presentar artículos.

Expositor : Esta abierta la convocatoria

Lic. Sonia: Ah ya, sería maravilloso como le digo que compartamos para ayudarnos más entre
nosotros y a los futuros colegas también.

Expositor: Espero que justamente dentro de los participantes de este grupo y para cerrar esta
discusión ,formemos un equipo.

Leyes de Gestalt identificadas

Ley de simetría: Se identifica diferentes formas en el recuadro que contienen texto que
relacionan un recuadro con otro.

Ley de contraste: Predomina el color azul en el título del recuadro expositivo.

Ley de semejanza: Formas similares entre sí haciendo referencia a la forma de los


rectángulos el recuadro semejantes con una pequeña variación en el color.

Ley de proximidad: Las figuras del recuadro se encuentran una cerca de otra en un mismo
espacio.

También podría gustarte