Está en la página 1de 1

MEMORIA 26/11/2019

Noemi Zubieta Martínez

Examen día 17. Este cuatrimestre son cinco puntos. La parte teórica tiene un valor del 60%. El
examen son tres puntos. Contamos ya con 0,5 por tener la asistencia completa

El pdf de materia de prehistoria en Galicia no entra en el examen, pero sirve para realizar las
interactivas sobre estas temáticas.

Todas las interactivas valen 2 puntos

a) Interactiva de Prehistoria de Galicia y la Prehistoria en General


b) Interactiva de Vocabulario (se recuperará de borradores)
c) Interactiva de los Grandes Imperios: Egipto y Mesopotamia
d) La cuarta interactiva es venir al examen de tics con apuntes

Materia: temas en pdf del 1 al 8.

Preguntas: cortas, de unir, de definir y de identificar conceptos.

Cómo comentar una obra: solo se pedirá comentar los anexos en pdf. Saber qué
aspectos tenemos que saber comentar teóricamente ante una obra según el esquema dado.
De forma somera y general

El comentario de una obra concreta se realizará con el examen de tics en el segundo


trimestre, pudiendo consultar información en internet, apuntes y con su consabida

- No confundir románico con romano


- Tipo de pregunta: Que obras conoces entre las fechas ----- y ------.
- Donde ubicarías el arte barroco, época aproximada

Hoy construir un libro si puede ser con voz con la temática escogida.

o Elegir tema
o Hacer una clase de contenido para Primaria
o Libro de contenidos sobre un apartado de la prehistoria de Galicia con
StoryJumper. Las imágenes pueden ser ficticias, pero si es posible intentar que
aparezcan imágenes reales, por ejemplo, utensilios. El sonido podéis añadirlo
en alguna diapositiva
o Debemos capturar las imágenes, las pegamos en Power Point e imprimir las
imágenes en una hoja cuatro a la vez en cartulina y creamos un libro de verdad
en soporte papel
o Código QR en el libro de forma que cogen la Tablet, leen el código y empiezan
a oír el libro a medida que pasan las páginas ( 8 hojas aproximadas)

También podría gustarte