Está en la página 1de 1

"


 Servicio de Información Agroalimentaria
y Pesquera
 Blog

Publicaciones Recientes Conmemoración de los

Inicio de la
“Guerra de los
Pasteles”

Para recordar un año


más de la Guerra de los
Pasteles, la Mapoteca
Manuel Orozco y Berra
presenta esta imagen
titulada: “Ciudad, Puerto
de Veracruz y castillo de
San Juan de Ulúa”.

Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera | 20 de
abril de 2021

Inicio de la “Guerra de los Pasteles”

El 16 de abril de 1838 se dio inicio al


conYicto de la Guerra de Intervención
entre México y Francia, mejor
conocida como “Guerra de los
Pasteles”. Después de la Guerra de
Independencia, varios ciudadanos
franceses residentes en la Ciudad de
México, entre ellos un pastelero de
apellido Remontel, reclamaron la
reparación por los daños sufridos en
el año de 1828 a causa de los o^ciales
mexicanos.

Las operaciones de la Guerra de los


Pasteles se enmarcan dentro de un
intento de obtener privilegios
económicos en Hispanoamérica.
Como antecedente entre ambas
naciones está que en el año de 1827
se celebró un convenio con Francia
bajo el nombre de Declaraciones
Provisionales, que sentaban las bases
para el futuro arreglo de las relaciones
entre ambos países.

Al no ser aceptadas las demandas por


el gobierno mexicano, la Yota francesa
abrió fuego contra el fuerte de San
Juan de Ulúa y el puerto de Veracruz el
21 de noviembre de 1838,
comenzando la guerra entre ambas
naciones. El 9 de marzo se ^rmó el
tratado de paz, en el cual México se
comprometía a pagar las
indemnizaciones y Francia a retirar su
Yota naval, además de devolver las
naves mexicanas incautadas.

El mediador del conYicto fue el inglés


Richard Pakenham, quien consiguió
reunir a los representantes mexicanos,
Guadalupe Victoria y Eduardo
Gorostiza con el contraalmirante
Baudin.

El Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) te
invita a conocer este y otros mapas
históricos que resguarda la Mapoteca
“Manuel Orozco y Berra” en su gran
acervo. Puedes consultar la página
web: http://mapoteca.siap.gob.mx/

Contesta nuestra encuesta de satisfacción. 

¿Cómo fue tu experiencia en


gob.mx?

Twittear

Share 0

 Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la


información es estricta responsabilidad de la
dependencia, entidad o empresa productiva del
Estado que la proporcionó en virtud de sus
atribuciones y/o facultades normativas.

Enlaces
Datos
Publicaciones
Transparencia
PNT
INAI
Alerta
Denuncia

¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y
participación ciudadana. Leer más

Temas
Declaración de Accesibilidad
Aviso de privacidad
Aviso de privacidad simpli^cado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Marco jurídico
Mapa de sitio

Contacto
Dudas e información a
contacto.siap@siap.gob.mx

Síguenos en

También podría gustarte