Está en la página 1de 9

Formación Cívica y Ética

2. Derechos
de la
ciudadanía
Entre los distintos criterios
que integran el concepto de
"ciudadanía", se distingue un
componente jurídico-
político, socio-cultural y un
componente institucional.
Componente
jurídico
Se refiere al reconocimiento de
derechos y responsabilidades hacia
el individuo, como miembro político.
Componente
socio-
cultural Se refiere a:
Entidad, conciencia y sentido de
pertenencia a una comunidad politica.
En la literatura clásica, el
sociólogo ingles T.H.
Marshall, expresaba que
los derechos de la
ciudadanía se
desarrollaban en tres
dimensiones:

Civil
Política
Social
El desarrollo de los
derechos de la ciudadanía
civil estuvo vinculado
directamente con el
acceso igualitario a las
distintas formas de
administración de justicia.
Siglo XX
Surgieron los derechos políticos-
colectivos, se eliminaron restricciones
para hacer electo y elector.
La ciudadanía implica participación y
crear en el ciudadano el sentido de
compromiso con el destino de la
sociedad.
El concepto de
ciudadanía se
enmarca en
una "cuestión
social".

También podría gustarte