Está en la página 1de 1

Carol Escalante 53710

Legalización de la Eutanasia en el resto del mundo

En la actualidad, para acceder a la eutanasia en Colombia, hay que cumplir por lo menos
cuatro requisitos para que esta sea realizada en el marco de la legalidad.

Requisito 1. Manifestar el consentimiento libre, inequívoco e informado.


La eutanasia legal dificulta invertir en cuidados paliativos y contra el dolor.
Requisito 2. Ser diagnosticado con una lesión corporal o enfermedad grave e incurable.
Requisito 3. Considerar que el sufrimiento secundario a la enfermedad es incompatible con la
idea de vida digna.
Requisito 4. La ayuda para morir debe prestarla un profesional de la medicina,
preferiblemente con la autorización del Comité para Morir Dignamente.

Argumentos personales lógicos y afectivos a favor de legalización de la eutanasia

Dedicarse a la profesión médica supone adherirse al valor de la vida y de la salud como


norma suprema de actuación en el propio oficio. Lo cual no supone estar a favor del dolor y
del sufrimiento para conservar la vida. Sino a favor de suprimir, el sufrimiento del enfermo.

Derecho a una Muerte Digna, Si por muerte digna se entiende la cesación inmediata y
definitiva del dolor, entonces la eutanasia se convierte en la "terapéutica más fácil y efectiva".
Si tengo dignidad es precisamente porque tengo libertad, autonomía. Es consecuente con esa
dignidad el disponer de una muerte digna. Y no hay muerte más digna que aquella que es
libremente elegida necesaria.

La Autonomía del Enfermo. Una petición seria de muerte puede ser la del abandono afectivo
por parte de los familiares. Incluso puede hacerla el enfermo como recurso psicológico. Por
otra parte, atender la petición del enfermo que ve en la muerte la mejor alternativa es olvidar
que elegir la muerte no es una opción entre muchas, sino un modo de suprimir todas las
opciones.

Argumentos Personales, lógicos y afectivos en contra a la legalización de la eutanasia

La eutanasia daña al oficio médico, los médicos son personas que decidieron dedicar su vida
a cuidar y sanar y acompañar o al menos era así antes de la eutanasia legal.¿Cuántos pensarán
que tienen no sólo la capacidad técnica de matar, sino la capacidad de decidir, sugerir,
impulsar, animar, conducir a sus pacientes, hacia la eutanasia? Ningún control evitará eso,
sólo la total ilegalización.

Todos deben vivir con dignidad hasta el final de su vida, toda persona, con independencia de
su estado de salud, tiene una dignidad . Incluso en las situaciones más difíciles y menos
deseables, los equipos de cuidados paliativos ponen todo su corazón y su experiencia para
salvaguardar la dignidad de los pacientes. Al contrario, optar por la muerte no garantiza esa
dignidad y supone una renuncia a la condición humana.

La ley debe proteger a los más vulnerables, Las decisiones personales tienen siempre una
dimensión colectiva, especialmente cuando requieren la intervención de terceros, como en la
eutanasia. Enfrentarse a la muerte y acelerarla es un comportamiento raro y solitario.

También podría gustarte