Está en la página 1de 6

aattemáemáticatica

ACCU-203
Equipamiento de Taller
Automotriz
Mecánica Automotriz
Semestre II

EJERCICIO N°4
Objetivo 4: Identificar los equipos de protección
personal/individual y su aplicación, de uso en el taller
automotriz o labores de campo
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos al tema
de la unidad y que complementa el aprendizaje.

1. Elaborar una definición y aplicación de cada símbolo mostrado a continuación:

Símbolo Definición Aplicación

Mecánica Automotriz 1
Equipamiento de Taller

2. En la siguiente imagen, elaborar una descripción de la importancia de cada EPP´s,


mostrado:

Mecánica 2
Equipamiento de Taller

EPP Descripción

Protección auditiva

Protección respiratoria

Protección de tronco y abdomen

Ropa de protección

Protección para la cabeza

Protección visual

Protección para manos

Protección para pies

3. En las siguientes imágenes nombrar cada una de ellas y mencione en qué situación de riesgo
sería necesario el uso de estos EPI.

EPI Situación de Riesgo

Mecánica 3
Equipamiento de Taller

4. Nombrar el tipo de guantes mostrados y el mencione el uso correcto que le daría en el trabajo
electromecánico.

Guante Nombre y tipo Uso

Mecánica 4
Equipamiento de Taller

5. Describir cuales son las causas de los siguientes riesgos que pueden existir en el taller
electromecánico.

Riesgos Causas

Inhalación de productos tóxicos o nocivos

Proyección de partículas o líquidos en los ojos

Caídas al mismo nivel

Atrapamientos

Ruido

Quemaduras

Contacto con sustancias nocivas o tóxicas

Contactos eléctricos

Mecánica 5
Equipamiento de Taller

Incendios y explosiones

Mecánica 6

También podría gustarte