Está en la página 1de 2

Aspectos psicológicos del COVID-19

Juan Moisés de la Serna

Al vivir en la actualidad una pandemia tan grande como el covid-19 se


han tenido diferentes puntos de vista los cuales no se pudieron analizar
con anterioridad, ya que en la actualidad el humano ha desarrollado de
una manera mas profunda aspectos como el comportamiento del
humano, este libro explica diferentes situaciones tanto los problemas de
salud como los problemas sociales y mentales, algo de lo mas
mencionado son las actitudes o comportamientos que empezó a tomar
el humano al estar en situación de pandemia, para iniciar la compra
masiva de articulo como el papel higiénico, también se hace mención del
comportamiento el cual tomaban las personas al estar en aislamiento
sintiéndose si libertad, comenzándose a cuestionar cosas como su papel
en la vida, demostrando que las personas igualmente sufren, llegando a
comparar el dolor con el de la pérdida de un familiar. Algo de lo más
interesante que se puede destacar del libro son las estrategias
empleadas por el gobierno o por las autoridades competente para evitar
una propagación de la enfermedad, se hace un énfasis en como dichas
autoridades ya mencionadas utilizaban el efecto Ikea para hacer que las
personas empezaran a tomar medidas de prevención para la prevención
y propagación de la pandemia, el efecto Ikea consiste en darle más
valor a acciones relativamente simples para que así la persona se sienta
mas satisfecha con el trabajo que hizo, y realmente el uso de esta
estrategia tuvo un gran impacto a nivel mundial hasta llegar al punto en
que el traer un cubrebocas te hacia tener un sentimiento de
responsabilidad y el ver a alguien que no lo tuviera te hacia tener un
sentimiento de decepción o de desagrado, muchos de esos aspectos se
explican este libro y te hacen entender la pandemia de una manera
diferente.

También podría gustarte