Está en la página 1de 5

Actividad 2

Mapa conceptual

Liderazgo

Sara Catalina Hidalgo Sánchez

Matricula: 000060925

A1-110

Licenciatura en Contabilidad

Comportamiento organizacional

Ana Silvia Juvera Jiménez

4de Junio de 2022


Liga de Mapa conceptual

https://lucid.app/lucidspark/38d66444-d315-4d4d-91fb-

d1af8e32dc2f/edit?viewport_loc=-

53%2C2223%2C2859%2C1380%2C0_0&invitationId=inv_9c1fbaa4-7b44-43a4-bb03-

0019ed2f8e60#
Mapa Conc ept ual Li der az go

- E1-El líder toma las decisiones


- E2- El líder Toma la decisión y explica
- E9- El líder y subordinados toman las decisiones
- E4- Seguidores toman las decisiones

Estilo de Dirección

- E1- Alta tarea y Baja relación (Directivo)


- E2- Alta tarea y Alta relación (Persuasivo)
- E9-Alta relación y Baja tarea (participativo)
- E4-Baja relación y Baja tarea (Delegativo) Orienta a sus seguidores
que tarea debe realizar,
Conducta
enfatizando como debe
Estarán dispuestos (comportamiento) El líder hacerla, ademas de
donde y cuando, en este
a seguirlo en caso de tarea caso la comunicación es
Etapas de estilos de liderazgo unilateral
que satisfagan sus

necesidades y/o Mencionan que se basa 1a. Variante


en dos variables que
intereses
abarcarán una situación
determinada en función
Hersey y Blanchard
de la madurez de los
Consiste en establecer una meta y conseguir Liderazgo subordinados.
que la mayor parte de las personas deseen y Situacional 2a. Variante
trabajen por alcanzarla.
Seguidores - Conducta Establece una relación de
(comportamiento) apoyo a los seguidores,
de
El líder
mediante una
relaciones. comunicación bilateral.
Su labor
- Relaciones humanas y
Es aquel que participativas
adapta su - Competitividad y control
- Innovación y espíritu
Las bases son mantenerse al tanto de lo último en comportamiento a emprendedor
el campo en el que se desarrolla el trabajo, - Mantener el orden y la
observar la labor de otros líderes y modificar la Buen líder las exigencias de racionalidad
forma de trabajo siempre que sea necesario. - Habilidad de carácter
su propia y - Se interesa en saber, por ejemplo, el nombre de los empleados que acaban de integrarse a
- Resolución de problemas
exclusiva - Delegar trabajar, dándoles la bienvenida, independientemente al puesto que ocupen.
- Tiene una actitud cordial en los quehaceres diarios, saludando puesto por puesto a todos los
situación. trabajadores, cada vez que puede.
- Es capaz de conseguir que el equipo confíe en su persona.
Es - Es resolutivo y se sacrifica por el bien común.
- Actúa como motivador debido a su positividad e iniciativa.
- Poder asignado de manera Habilidades Es el proceso que influye - Logra que los miembros del equipo abandonen sus creencias sobre ciertos límites para lograr
externa objetivos inconcebibles para muchos.
- se basa en un líder practico sobre los miembros de un Características
- Mayor efectividad para alcanzar Capaz de
objetivos concretos equipo, una organización, u
empatizar con los
otro; para garantizar y/o Liderazgo integrantes de una
Modelos Es organización para
Lí der transformar el desarrollo de Liderazgo Carismático sacar el máximo
- Puede resultar muy motivador y productivo si se ejecuta de la forma correcta.
- Nivel de desmotivación en los
Beneficios Ventajas - Favorece la resolución de conflictos.
partido de los
empleados las actividades a realizar - Genera espíritu de equipo, favoreciendo la consecución de los objetivos.
mismos.
- Problemas de comunicación - Ayuda a mejorar el clima laboral, ya que este tipo de liderazgo une al grupo de personas.
- Optimizar los recursos con el objetivo de dar
- Mayor probabilidad de trato - El líder transmite mucha confianza a sus compañeros.
Desventajas - Operar con eficiencia
hostil cumplimiento a lo - Los grandes cambios en los objetivos del equipo son mejor asimilados por los integrantes.
- Motivar Cuando es
- Desarrollar a los Función escogido por una Hay diferentes programado.
miembros del equipo organización
- Lograr las metas
Desventajas
planteadas - El liderazgo se asocia a una persona concreta y un cambio en el cargo en cuestión puede
Características formal Características desestabilizar el funcionamiento del equipo.
- Otros miembros del grupo pueden sentirse en un segundo plano si el líder acapara la atención en
exceso.
- Reconocimiento de su rol - Puede darse una cierta idealización del líder, derivando en una miopía en cuanto a los errores y
- Control sobre el grupo Tipos de líder falta de análisis de las decisiones tomadas.
- Cadena de mando - Es difícil aplicarlo en grupos grandes debido a que el alcance de este tipo de liderazgo es
reducido.
- Flexibilidad cultural
No ocupa una posición de poder Informal - Habilidades para la
o autoridad formal sobre los comunicación
miembros de las organizaciones, Emergen de - Habilidades relacionadas con las Estilos
de igual forma no cuentan con Privilegio manera natural o personas - Las decisiones son tomadas por el jefe,
ningún privilegio pero si tienen el espontánea dentro - Creatividad radicando también el centro del poder
poder de liderar a todo un grupo. un grupo. - Aprendizaje autodirigido sobre él.
- Este estilo posibilita decisiones rápidas.
como - Poca participación de los subordinados
y en la definición de los objetivos y
Capacidad Uno de los elementos presentes en el Características demás actividades.
liderazgo negativo y generalmente se da - La comunicación es unilateral.
Influyen o dirigen a otros, tienen Autocrático o en personas que ocupan posiciones de
la capacidad de ser personas que Liberal es
se hacen respetar, dan confianza, Delegar a sus autoritario poder y no necesariamente designados
desprenden confianza hacía los democráticamente, sino por habilidades Efecto
subordinados
demás toda la autoridad técnicas o experiencia en un área.
Puede También El efecto sobre el clima es positivo
para la toma de
decisiones y los
colaboradores es adecuado
se encargan del
control de sus Cuando es necesario llegar a un
actividades ya Además acuerdo o a un consenso y para
que son equipos conseguir participación de los
de trabajo empleados
maduros y
Democrático
responsables.

Es
se lleva a cabo - La participación del equipo es estimulada por los líderes, por lo que las decisiones
son participativas.
- La autoridad del líder conjuntamente con su poder son ejercidas con mayor
descentralización.
Uno de los más éticos y correctos, Características - Se establece una comunicación bilateral entre el líder y el equipo.
Cuando los equipos de Anárquico - El grupo recibe una mayor información sobre los problemas que le atañen.
aunque sin duda su dinámica es
trabajo cuentan con operativamente, más lenta que las de
madurez y una gran otros estilos.
responsabilidad

Efecto

Características Es adecuado

Muy negativo, porque puede aplicarse de manera inadecuada

Cuando se requiere realizar un cambio muy rápido o con


trabajadores conflictivos
- El líder evade la utilización del poder conjuntamente con la autoridad y
responsabilidad, por lo que su rol es menor en este estilo.
- Los objetivos, el desarrollo de las actividades y las tareas en general
dependen del grupo o equipo.
Bibliografía

Alles, M. (2007) comportamiento Organizacional; cómo lograr un cambio cultural a

través de gestión por competencias. (1ª. Edición). Granica. Buenos aires, Argentina

Chiavenato, I. (2017). Comportamiento organizacional.(2a Edición). McGraw-Hill

Interamericana. México.

Fuentes, E. (9 Julio de 2019) Liderazgo autocrático; Características, ventajas y

desventajas e inconveniente, recuperado de: Liderazgo Autocrático: Características, ventajas e

incovenientes (liderexponencial.es)

Juvera, A. (27de junio de 2022). SESION 2 GRUPO 2, Temas 3 y 4. [Archivo de video].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HeR5Tc0Ai4s

Loria, R. (4 Agosto de 2016) Liderazgo informal. Recuperado de: ▷ LIDERAZGO

INFORMAL ✅ (ined21.com)

Orellana, P. (20 de julio, 2019) Liderazgo carismático. Recuperado de:

https://economipedia.com/definiciones/liderazgo-carismatico.html

Regader, B. (18 diciembre de 2018). Liderazgo formal; características, ventajas y

desventajas. Recuperado de: Liderazgo formal: características, ventajas y desventajas

(psicologiaymente.com)

Robbins, S. (2009) Comportamiento Organizacional (13ª Edición) Pearson Educación

México. Recuperado de:

https://www.academia.edu/31127935/Comportamiento_Organizacional_Stephen_P_Robbins_y_

Timothy_A_Judge
Valdés Herrera Clemente. (2009, Junio 24). Concepto, características y estilos de

Liderazgo. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/concepto-caracteristicas-estilos-

liderazgo/

También podría gustarte