Está en la página 1de 2

CASO CLÍNICO

Julieth es una joven de 18 años, solicita ser atendida en el centro de servicios Psicológicos

(CSP), después de comentarle a una Docentes de la Universidad lo que le está sucediendo,

ella vive con sus Padres con quienes afirma tener buena relación, es la tercera de 3

hermanos dos mujeres y un hombre, los cuales ya se encuentran casados y en sus hogares,

en el espacio terapéutico Julieth, manifestó que desde que empezó a estudiar la

Universidad siente ansiedad y estrés, si es para el viernes se pone ansiosa desde el lunes,

aunque es una joven que le encanta estudiar y busca inscribirse en todos los cursos que

hayan, comenta que en momentos se encierra y quiere estar sola.

Con frecuencia está muy irritable hasta el punto de despertase enojada, se esfuerza por

razonar y mantener la calma, tiende a echarle la culpa a otras personas de lo que le pasa,

siente aprensión y sensación de estarse poniendo enferma, se siente agotada, con mayor

predisposición a miedos y temores, tendencia a comprobar repetidamente si todo está en

orden, le gustan las cosas perfectas y a las horas indicadas, por eso casi siempre cuando

le envían trabajos en grupos prefiere hacer las cosas ella misma, para no estarse estresando

por la falta de puntualidad y compromiso de sus compañeros.

Considera que no es necesario conocer más gente de la que ya conoce, manifiesta sentirse

bien con el grupo de personas con el que está a su alrededor que son sus familiares,

compañeros de colegio y amigos más cercanos, comenta que ha sido personera en el

colegio por eso cree que el no querer conocer más gente no es por timidez sino porque así

es su personalidad, pero si le preocupa su irritabilidad y el querer estar encerrada y que

nadie la moleste, ella dice que es muy joven, que su problema recién está comenzando y

que por eso tiene que buscarle una solución porque no quiere que esta situación se agudice

más adelante y se le salga de las manos.

PREGUNTAS GUÍA PARA STAFF CLÍNICO:


1. ¿Qué posible hipótesis diagnóstica darías al caso de Julieth?

2. ¿Qué información relevante identificas?

3. ¿En qué autores o teorías te basarías?

4. Análisis clínico del caso (realiza razonamiento clínico).

5. ¿Qué instrumentos/técnicas diagnósticas interventivas utilizarías?

6. ¿Qué otra información es relevante conocer?

7. ¿Cómo abordarías el caso?

8. ¿Qué te genera? (Transferencia/Contratransferencia)

9. ¿Qué asuntos se puede analizar?

10. ¿Evidencias dilemas éticos?

CONVERSEMOS…

También podría gustarte