Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS y TECNOLOGICOS No 15 “DIODORO ANTUNEZ ECHEGARAY”
************************************************************************************************************************************
EXAMEN: 3er Parcial BIOLOGIA HUMANA. PRO PROFESOR: BIOL. OSCAR DE LA TEJA BARÓN.

Nombre del alumno: ___Longino Mujica Leonardo_____ Grupo: ___4IM4___

Aciertos: ______________ Calificación: _______________.

Instrucciones: apoyándote con las imágenes del sistema glandular y el encéfalo que aparecen en
esta imagen y seleccionando las palabras que están en el cuadro, anota las glándulas y hormonas
que intervienen en la maduración de los folículos ováricos en la pubertad.

1. _Hipófisis_
2. __Adenohipófisis__
3. ___FSH___
Cerebro. Médula. Tálamo. Hipotálamo. Pineal.
4. ___ LH __
Melatonina. Somatrotópica. GnRH. Páncreas.
5. ___ Ovarios_ ___
Hipófisis. Adenohipófisis. Neurohipófisis. LH. RH.
FSH. Oxitocina. Vasopresina. TCH. Testículos.
Ovarios. Melanina. Tiroxina. Tiroides. Paratiroides.
Timo. Timosina. Páncreas. Insulina. Glucagón.
Adrenal. Insulina. Testosterona.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS y TECNOLOGICOS No 15 “DIODORO ANTUNEZ ECHEGARAY”
************************************************************************************************************************************
EXAMEN: 3er Parcial BIOLOGIA HUMANA. PRO PROFESOR: BIOL. OSCAR DE LA TEJA BARÓN.

Nombre del alumno: __Longino Mujica Leonardo____ Grupo: __4IM4____

Aciertos: ______________ Calificación: _______________.

Instrucciones: apoyándote con las imágenes del sistema glandular y el encéfalo que aparecen en
esta imagen y seleccionando las palabras que están en el cuadro, anota las glándulas y hormonas
que intervienen en la maduración de las espermatogonias en la pubertad.

1__Hipofisis___

2___Neurohipofisis___
Cerebro. Médula. Tálamo. Hipotálamo. Pineal.
3____LH__
Melatonina. Somatrotópica. GnRH. Páncreas.
4____FSH (Hormona folículo Hipófisis. Adenohipófisis. Neurohipófisis. LH. RH.
FSH. Oxitocina. Vasopresina. TCH. Testículos.
estimulante de las células Ovarios. Melanina. Tiroxina. Tiroides. Paratiroides.
intersticiales de Leydig en Timo. Timosina. Páncreas. Insulina. Glucagón.
Adrenal. Insulina. Testosterona.
hombres) ___

5____Testosterona____
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS y TECNOLOGICOS No 15 “DIODORO ANTUNEZ ECHEGARAY”
************************************************************************************************************************************

EXAMEN: 3er Parcial BIOLOGIA HUMANA. PRO PROFESOR: BIOL. OSCAR DE LA TEJA BARÓN.

Nombre del alumno: ___Longino Mujica Leonardo___ Grupo: _4IM4____

Aciertos: ______________ Calificación: _______________.

Bomba de sodio- potasio. Bomba


de cloro- potasio. Entra sodio- sale
potasio. Entra sodio- sale cloro.
Iones de sodio. Iones de potasio.
Iones de cloro. De manera
continua. De manera saltatoria.
Nódulo de Purkinje. Nódulo de
Ranvier. Sinapsis. Célula de
Schwann. Señal eléctrica. Señal
química.

Instrucciones: Apoyándote con la imagen y las palabras clave que están en el recuadro, explica
cómo se transmite el impulso nervioso, explica el potencial de reposo y el potencial de acción.

El impulso nervioso es generado en el soma y es conducido de manera saltatoria de nódulo de


Ranvier en nódulo de Ranvier que está repartido en todo el axón hasta que llega al axón terminal
puesto que la célula de Schwann produce vainas de mielina a nivel del sistema nervioso periférico
para estimular la conducción nerviosa donde se va a llevar a cabo el proceso de sinapsis
(transmisión/comunicación) con otras neuronas. A manera de señales químicas se encuentran los
neurotransmisores estos son los protagonistas en el proceso de sinapsis para que se comuniquen
las neuronas. En cuanto al Potencial de reposo este se da cuando el cuerpo esta en un estado de
relajación y en el axón hay Iones de potasio y afuera abundan los iones de sodio y iones de cloro es
decir la membrana tiene una permeabilidad por los iones de potasio y cuando el cuerpo abandona
el estado de relajación sucede el potencial de acción donde entra el sodio y sale el potasio por otro
lado en el periodo refractario el axón se convierte en una bomba de sodio-potasio y al salir el sodio
va a generar un impulso eléctrico que va a atraer a los iones negativos del Cl y por un proceso de es
por eso que si entra sodio sale cloro porque ahora se sienten atraídos por los iones positivos del
potasio dentro del potencial de acción.

También podría gustarte