Está en la página 1de 94

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

INTERNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Agosto de 2006.
ÍNDICE

Pág.
I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................3
II. MARCO LEGAL ...............................................................................................4
III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS ......................................................................6
IV. OBJETIVOS .....................................................................................................7
1. Del Manual
2. Del Internado
V. DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN....................................................................8

VI. FUNCIONES .....................................................................................................9


1. Dirección ..................................................................................................9
2. Consejo Técnico Consultivo ..................................................................... 11
3. Consejo General ...................................................................................... 12
4. Subdirección............................................................................................. 13
5. Administración .......................................................................................... 15
6. Personal Docente ..................................................................................... 16

18
VII. DIAGRAMA DE PUESTOS ..............................................................................
VIII. DESCRIPCIÓN DE PERFIL Y PUESTOS ........................................................ 19
1. Director .....................................................................................................
19
2. Subdirector ............................................................................................... 30
3. Administrador ........................................................................................... 35
4. Secretaria .................................................................................................40
5. Médico......................................................................................................42
6. Odontólogo ............................................................................................... 45
7. Enfermera ................................................................................................ 48
8. Profesor (a) de Grupo............................................................................... 49
9. Profesor (a) de Adiestramiento ................................................................. 55
10. Profesor (a) de Educación Artística .......................................................... 59
11. Profesor (a) de Educación Física ............................................................. 64
12. Trabajador Social ..................................................................................... 69
13. Psicólogo ..................................................................................................
70
14. Prefecto ....................................................................................................
73
15. Ecónoma .................................................................................................. 76
16. Cocinera ...................................................................................................
78
17. Auxiliar de Cocina .................................................................................... 80
18. Panadero ..................................................................................................82
19. Almacenista .............................................................................................. 84
20. Lavandera ................................................................................................ 86
21. Operario de Ropería ................................................................................. 88
22. Chofer ......................................................................................................
90
23. Asistente de Servicios en Plantel ............................................................. 92
ACTA DE AUTORIZACIÓN ......................................................................................
94
I. INTRODUCCIÓN

La actualización de este Manual de Organización del Internado de Educación


Primaria, tiene como finalidad proporcionar un marco descriptivo del esquema
orgánico funcional que facilite una adecuada delimitación de funciones y
responsabilidades, puntualizando la relación de jerarquía que guardan entre sí las
diversas instancias al interior del sector educativo.

Se expone el propósito específico que da origen a esta unidad de servicio educativo


asistencial, iniciando con los antecedentes históricos que describe la evolución de los
internados desde su creación en 1921 a nivel nacional y en la Entidad a partir de
1943, la base legal, sustenta las funciones asignadas a los Internados en la estructura
de esta Secretaría, el propósito específico que da origen a la actualización del Manual
y esta unidad de servicio educativo asistencial. Adicionalmente, se hace una
descripción de los puestos que componen la estructura interna, los perfiles
correspondientes, la delimitación de funciones por materia y el flujo de comunicación.

La Secretaría de Educación Guerrero, a través de la Subsecretaría de Educación


Básica y la Dirección de Educación Primaria, presentará y difundirá entre la estructura
del nivel, este documento que facilitará la toma de decisiones y la congruencia en el
desempeño del Internado y personal docente, de adiestramiento, especial, de apoyo y
administrativo.

El contenido de este manual tiene carácter propositivo, por lo que es susceptible de


ser modificado. Se recomienda revisarlo de manera periódica con el fin de tender a su
optimización, para adecuarlo a los procesos de actualización y en su caso,
desconcentración. Cualquier aportación al texto será considerada por la
Subsecretaría de Educación Básica y validada por la Unidad de Organización,
Innovación y Calidad dependiente de la Coordinación General de Administración y
Finanzas de la SEG.

Este documento forma parte del activo fijo de la Secretaría, por lo que deberá
permanecer en el centro de trabajo para su consulta.

3
II. MARCO LEGAL

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


D.O. 5 Febrero 1917 (última reforma D.O.12 Diciembre 2005)

2. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.


P.O. Noviembre 1917 (última reforma P.O.25 Noviembre 2005)

3. Ley General de Educación.


D.O.F. 13 Julio 1993 (última reforma D.O. 4 Enero 2005)

4. Ley de Educación del Estado de Guerrero Número 158


P.O. 21 Abril 1995 (última reforma P.O.13 Julio 2004)

5. Ley de Reestructuración del Sector Educativo del Estado de Guerrero


Número 243
P.O. 16 Febrero 1996 (última reforma P.O.14 Octubre 2005)

6. Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.


D.O. 8 Febrero 1984 (última reforma D.O. 3 Febrero 2006)

7. Ley para la Protección de los derechos de Niñas, Niños y


Adolescentes
D.O. 29 Mayo 2000

8. Ley de Fomento para la Lectura y el Libro


D.O. 8 Junio 2000

9. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal


D.O. 29 Diciembre 1976 (última reforma D.O. 8 Diciembre 2005)

10. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero


Número 433
P.O. 12 Octubre 1999 (última reforma P.O. 13 Julio 2004)

11. Ley Número 674 de Responsabilidades de los Servidores Públicos del


Estado de Guerrero
P.O. 3 Febrero 1984 (última reforma P.O. 6 Junio 1989)

12. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública


D.O. 21 Enero 2005

13. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Guerrero


P.O. 28 Marzo 2003

14. Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica


D.O. 19 Mayo 1992

4
15. Reglamento de las Condiciones Generales del Trabajo del Personal de
la SEP.
D.O. 29 Enero 1946

16. Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006


D.O. 30 Mayo 2001

17. Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011


D.O. 29 Enero 1946

18. Acuerdo No.200


19 Septiembre 1994

19. Acuerdo No. 96


26 Noviembre 1982

20. Manual General de Organización de la Secretaría de Educación


Guerrero.
Febrero 2004

21. Programa Sectorial de Educación 2005-2011


Mayo 2006

5
III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

A través del mismo tiempo, los gobiernos han tenido la preocupación por responder a
todas las demandas que en este campo ha planteado la sociedad, así como para
encontrar respuestas y soluciones, que favorecen de alguna manera a las
necesidades apremiantes de educación y de asistencia social, que apoyan a las
clases más desamparadas.

Fue en 1910 cuando cristalizaron las ideas de reivindicación social y política que
habían sido largamente reprimidas, surgiendo así el movimiento armado que
reclamaba con urgencia, para los campesinos y obreros, las garantías individuales y
sociales que más tarde fueron plasmadas en los artículos 3º, 27º y 123º de la
constitución de 1917.

Para responder a esas demandas, fue necesaria la instalación de las llamadas Casas
de Estudiantes, la creación de la Escuela Rural Mexicana, las Misiones Culturales,
Escuelas de Arte y Oficios, Regionales Campesinas, Práctica de Agricultura y dentro
de este contexto educativo, surgen los internados como apoyo y sentido de
solidaridad social para los grupos menos favorables y no como ayuda o caridad de
índole religioso, como se les consideraba hasta antes de la Revolución Mexicana.

En el Plan Sexenal puesto en marcha por el Gral. Lázaro Cárdenas, Presidente


Constitucional de México de 1934 a 1940, fue cuando se iniciaron los internados de
educación primaria como un sistema, con objetivos precisos y respondiendo a
necesidades propias de un fuerte sector de la población de nuestros país;
estructurándose un sistema nacional de internados al crearse el Departamento de
Internados de Enseñanza Primaria designándose como Jefe al Profr. Celerino Cano
Palacios.

En Diciembre de 1943, es nombrado Jefe de Departamento de Internados de


Enseñanza Primaria, el Profr. José Ávila Garibay correspondiéndole coordinar los
internados numero 19 de Comaltepec, Puebla; el número 20 de Coyuca de Catalán y
el número 21 de Tixtla, los dos últimos del Estado de Guerrero.

En esta etapa los internados fueron verdaderos laboratorios de donde surgió y aplico
el método de jornadas, introduciendo material didáctico novedoso en la enseñanza;
así mismo tuvieron proyección a la comunidad, destacándose a nivel nacional, la
Campaña de Alfabetización de 1944 a 1946.

Que los actuales Internados de Educación Primaria brindan atención a las niñas y
niños de escasos recursos, para efectos de mejorar los servicios educativos y
asistencias.

6
IV. OBJETIVOS

1. Del Manual

Este manual tiene como finalidad proporcionar un marco descriptivo del


esquema orgánico funcional del Internado de Educación Primaria, a efecto de
propiciar una adecuada delimitación de funciones y responsabilidades,
puntualizando la relación de jerarquía que guardan entre sí las diversas
instancias al interior del centro educativo.

2. Del Internado

Proporcionar educación primaria integral con calidad y equidad, servicio


asistencial y educación tecnológica a niños y niñas de 6 a 14 años de
escasos recursos económicos y residentes en comunidades dispersas,
propiciando su acceso y permanencia.

7
V. DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
INTERNADO DE EDUCACION PRIMARIA
Agosto 2006

DIRECCION DE
EDUCACION PRIMARIA

DIRECCION DEL
INTERNADO

CONSEJO TECNICO
CONSULTIVO CONSEJO GENERAL

SUBDIRECCION ADMINISTRACION

8
VI. FUNCIONES

1. Dirección.

1. Planear y programar las actividades del proceso de enseñanza-


aprendizaje y sus apoyos colaterales, y las relativas al manejo de los
recursos para el funcionamiento del Internado.

2. Difundir, entre el personal docente, administrativo, de apoyo y


asistentes de servicio en plantel, las normas y los lineamientos bajo
los cuales deberá realizarse el trabajo escolar y el servicio asistencial
en el Internado.

3. Organizar, dirigir y controlar el desarrollo del proceso de enseñanza-


aprendizaje, de acuerdo con las normas, los lineamientos, el plan y los
programas de estudio aprobados por la Secretaría.

4. Integrar el Consejo Técnico Consultivo del Plantel conforme al


Programa Anual de Trabajo (PAT) y el Plan Estratégico de
Transformación Escolar (PETE), a efecto de facilitar la organización y
dirección de la labor docente y de la prestación del servicio
asistencial.

5. Organizar y asesorar al Comité de Administración de Raciones y al


Gobierno Escolar en el ejercicio de sus funciones y actividades.

6. Organizar y controlar los servicios de hospedaje, alimentación,


asistencia médica, Prestación para la Recreación Estudiantil (PRE),
ropería y vestuario que proporciona el Internado a los becarios, así
como, las relativas a la dotación de equipo y material para el
desarrollo de la educación tecnológica y de las actividades
recreativas.

7. Revisar y controlar que los programas de educación tecnológica y de


actividades recreativas guarden vinculación con el plan y los
programas de estudio establecidos para el nivel de educación
primaria, a efecto de coadyuvar al desarrollo integral del educando.

8. Detectar los problemas que surjan en la aplicación del plan y los


programas de estudio, de educación tecnológica y de actividades
recreativas, así como los relativos al material de apoyo didáctico y
presentar al supervisor de zona las alternativas de solución.

9. Promover el uso de medidas apropiadas para que la comunidad


escolar y los padres de familia tengan una colaboración eficiente en el
funcionamiento del Internado, conforme a las normas y lineamientos
respectivos.
9
10. Apoyar al personal técnico de la Dirección de Educación Primaria, en
la implantación y evaluación de los proyectos académicos de apoyo
colateral a los planes y los programas de estudio, de educación
tecnológica y de actividades recreativas y en su caso, solicitarle la
asistencia necesaria para su operación.

11. Elaborar el cuadro de necesidades del Internado, a fin de que se


incluya en el Programa Operativo Anual.

12. Expedir los créditos escalafonarios al personal docente, técnico,


administrativo, asistentes de servicio en plantel, conforme a los
lineamientos establecidos en el reglamento correspondiente.

13. Llevar el inventario de los bienes del Internado, conforme a las


normas y a los lineamientos establecidos por la Dirección de Recursos
Materiales.

14. Administrar los ingresos del Internado conforme a las normas y los
lineamientos expedidos por la Coordinación General de
Administración y Finanzas, a través del Departamento de Recursos
Financieros y las disposiciones de la Dirección de Educación Primaria.

15. Organizar y controlar las actividades de ingreso y reingreso de


becarios al Internado conforme a las normas, los lineamientos y las
políticas establecidas para tal efecto.

16. Organizar y dirigir las actividades de inscripción, reinscripción, registro


y acreditación escolar.

17. Organizar la formación de grupos, y la asignación del personal


docente a cada uno de ellos.

18. Tramitar ante el Departamento de Registro y Certificación, las


solicitudes que se presenten en el Internado sobre la expedición de
constancias, duplicado de certificados y rectificación de nombre en
documentos escolares.

19. Presentar a la Dirección de Educación Primaria, por conducto del


supervisor de zona, los informes sobre el funcionamiento del
Internado y los datos para la certificación del 6º. Grado.

20. Apoyar a la Dirección de Educación Primaria, así como a la Jefatura


de Sector y a la Supervisión de Zona en los asuntos oficiales que
competan al Internado y en aquellos que expresamente le soliciten.

10
2. Consejo Técnico Consultivo.

1. Constituir el Consejo Técnico Consultivo del Internado para lograr


una mejor organización, dirección y control del trabajo escol

2. ar.

3. Colaborar en la integración del Programa Anual de Trabajo (PAT) y el


Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE), del Internado y,
en su caso, proponer a la dirección del Internado las adecuaciones
que procedan.

4. Definir y establecer anualmente las comisiones de trabajo que sean


necesarias, a efecto de auxiliar a la dirección del Internado en la
organización, desarrollo y control del trabajo escolar y de la
prestación del servicio asistencial a los educandos.

5. Aprobar los programas y las iniciativas de trabajo que presenten las


comisiones que se establezcan y, en su caso, recomendar a la
dirección del plantel su implantación.

6. Sugerir a la dirección del Internado el uso de métodos y técnicas para


el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como los
criterios y las estrategias para la asignación de personal docente a
los grupos.

7. Adecuar los métodos y procedimientos de enseñanza, de acuerdo


con el desarrollo físico, psicológico y social de los educandos.

8. Orientar al personal docente respecto a la aplicación de las técnicas y


los métodos para el desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje, y de programas de educación tecnológica, así como la
organización y distribución del tiempo de trabajo.

9. Proponer los métodos y medios para mejorar la evaluación del


proceso de enseñanza-aprendizaje y el funcionamiento de sus
apoyos colaterales.

10. Proponer formas de organización del trabajo escolar que garanticen


su desarrollo en un ambiente de cooperación, orden y respeto.

11. Evaluar continuamente el desarrollo de los programas de actividades


a cargo de las comisiones de trabajo, a efecto de detectar los
problemas y de sugerir las soluciones correspondientes.

12. Rendir a la comunidad escolar el informe anual de actividades.

11
3. Consejo General

1. Constituir el mecanismo a través del cual se canaliza la participación


organizada de los alumnos para que el funcionamiento del Internado
de Educación Primaria se efectúe en un ambiente de
corresponsabilidad, orden y respeto.

2. Convocar anualmente a los alumnos del Internado para renovar los


Comités del Consejo General y presentar el informe anual de las
actividades realizadas.

3. Comité Ejecutivo de Alumnos:

- Apoyar a la dirección y al personal en la prestación de los


servicios asistenciales, conforme a sus derechos y obligaciones.

4. Comité de Orden y Disciplina:

- Difundir y vigilar el cumplimiento de reglamentos, sanciones o


diversas disposiciones que resulten de la organización escolar
relacionadas con la disciplina de las alumnas y alumnos y el
actuar de los docentes.

5. Comité de Obras Materiales:

- Organizar actividades para el mejoramiento de recursos


materiales del Internado, bienes muebles e inmuebles
organizando a la comunidad escolar para que ésta participe.

6. Comité de Ecología y Reforestación:

- Promover acciones relacionadas a la preservación del medio


ambiente; así como desarrollar acciones para el cuidado y
mejoramiento de las áreas verdes.

7. Comité de Administración de Raciones:

- Programar conforme a la normatividad la alimentación de los


becarios, debiendo elaborar los menús diarios y semanales, que
se exhibirán para conocimiento de la comunidad escolar.

- Realizar la compra de víveres para la alimentación de los


becarios y supervisar las entradas y salidas del almacén
conforme a los proyectos de menús.

- Vigilar que los artículos del almacén; así como los elaborados en
el Internado, no sean destinados a usos diferentes a los que
corresponden.

12
- Comprobar los gastos efectuados por víveres adquiridos y
efectuar sesiones ordinarias y extraordinarias para autoevaluar el
servicio de alimentación, y en su caso, aplicar las medidas
correctivas que procedan.

8. Comité de Higiene y Salubridad:

- Realizar actividades y campañas para la preservación de la salud


y coadyuven con el bienestar físico de la comunidad escolar en
general.

9. Comité de Acción Cívica Social y Cultural:

- Promover acciones que favorezcan la participación de alumnos


en eventos organizados al interior y exterior del Internado, tales
como festejos cívicos, sociales y culturales.

10. Comité de Recreación y Educación

- Implementar actividades que contribuyan con el bienestar físico


de las alumnas y alumnos de tipo deportivo o de recreación sana
para las alumnas y alumnos.

11. Comité de Seguridad y Emergencia Escolar:

- Organizar y preparar a la comunidad escolar en situaciones de


emergencia; así como implementar acciones para la prevención
de accidentes.

4. Subdirección.

1. Elaborar el Plan y el Programa de Actividades, con base en los


planes específicos que le presenten los profesores de grupo, y en las
indicaciones del director.

2. Desarrollar el trabajo escolar conforme al Plan Anual de Trabajo


(PAT) y el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE).

3. Desarrollar, con el apoyo del personal del Internado las actividades


de ingreso, reingreso, inscripción, reinscripción, registro y
acreditación, así como las relativas a la formación de grupos.

4. Difundir entre los profesores de grupo, adiestramiento, educación


física y educación artística, las normas, los lineamientos, el plan, y los
programas de estudio y las instrucciones del director del Internado a
que deberá sujetarse el desarrollo de la enseñanza tanto académica
como tecnológica.

13
5. Apoyar al director del Internado para que el plan y los programas de
estudio se desarrollen de acuerdo a las normas y los procedimientos
establecidos por la Secretaría.

6. Orientar y auxiliar a los profesores de grupo y adiestramiento en la


aplicación correcta de las normas y los lineamientos para el
desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, la evaluación y la
acreditación.

7. Controlar que los programas de educación tecnológica y de apoyo


colateral se vinculen con los programas de estudio establecidos para
cada grado escolar, a efecto de coadyuvar a la formación integral del
educando.

8. Revisar y registrar el avance programático de cada profesor de grupo


y de adiestramiento, conforme al desarrollo del proceso de
enseñanza-aprendizaje, a las normas y a los lineamientos que expida
la Dirección de Educación Primaria.

9. Captar los problemas que surjan en la aplicación del plan y programa


de estudios, así como los relativos al material de apoyo didáctico y
proponer al director del Internado las adecuaciones que procedan.

10. Promover entre los profesores de grupo, adiestramiento, educación


física y educación artística, la orientación a los padres de familia
acerca de las medidas más apropiadas para que contribuyan a la
formación de sus hijos y les faciliten el desarrollo de su trabajo,
dentro y fuera del Internado.

11. Elaborar y mantener actualizado el registro de inscripción y


estadística conforme al movimiento escolar que se presente durante
el año.

12. Verificar que los profesores de grupo, adiestramiento, educación


física y educación artística mantengan al día la documentación
escolar del grupo a su cargo.

13. Verificar la asistencia y el cumplimiento de las tareas del personal


docente.

14. Controlar que las actividades relacionadas con la vigilancia,


orientación y protección a los alumnos, en todos los órdenes de la
vida escolar dentro del Internado se cumpla adecuadamente.

15. Organizar y desarrollar, con la participación de los profesores de


grupo, adiestramiento, educación física y educación artística, las

14
actividades relacionadas con los actos cívicos y socio-culturales
conforme a las instrucciones del director del Internado.

16. Informar mensualmente al director del Internado del desarrollo de sus


funciones y de las actividades adicionales que le encomiende.

17. Auxiliar al director del Internado en aquellos aspectos que


corresponden a la subdirección y en los que expresamente le solicite.

5. Administración.

1. Elaborar el Plan Anual de Trabajo (PAT) con base en el Plan


Estratégico de Transformación Escolar (PETE), por desarrollarse en
el área de su competencia y presentarlo al director para su
autorización e inclusión en el programa de operación del propio
Internado.

2. Prever, organizar, dirigir y supervisar el desempeño laboral del


personal administrativo, y asistentes de servicio en plantel, así como
lo correspondiente al presupuesto de los materiales y equipo que se
asignen para apoyar la prestación del servicio asistencial a los
alumnos del Internado.

3. Dirigir y controlar los servicios de archivo, correspondencia,


transporte, mensajería, intendencia, alimentación, dormitorio,
Prestación para la Recreación Estudiantil (PRE), ropería, lavandería,
así como los relativos al almacén, suministro de víveres e inventarios.

4. Formular los pedidos para la compra de víveres, enseres de cocina,


comedor, dormitorio y baños, conforme a las necesidades que se
presenten.

5. Verificar que los materiales que se asignen reúnan las condiciones de


cantidad y calidad estipuladas en los pedidos correspondientes y
vigilar que ingresen al almacén del Internado.

6. Vigilar el uso correcto de los materiales que se asignen para el


funcionamiento del servicio asistencial y aplicar dentro de su ámbito,
a efecto de que se eviten desviaciones en el mismo.

7. Formular las solicitudes de baja del activo fijo de los artículos


inservibles y previo conocimiento del director realizar el trámite que
corresponda.

8. Llevar al corriente la documentación mensual relacionada con la


revista ordinaria de administración, las nóminas del Prestación para

15
la Recreación Estudiantil (PRE), y demás documentación justificativa
y comprobatoria del gasto de operación.

9. Asistir a las reuniones a que convoque el director del Internado, el


Consejo Técnico Consultivo, o la Junta de Administración de
Raciones.

10. Presentar informes mensuales al director del Internado sobre el


desarrollo de sus funciones y actividades.

11. Auxiliar al director del Internado en el registro y control de permisos y


licencias médicas del personal docente, administrativo y de apoyo a
la educación, para su trámite correspondiente ante la Dirección de
Personal de la Secretaría.

6. Personal Docente.

1. Prever las actividades anuales por ejecutarse con el grupo, de


acuerdo con el grado escolar, el plan, los programas de estudio, de
educación tecnológica y de actividades recreativas.

2. Estudiar y aplicar las normas, los lineamientos y procedimientos


establecidos y aprobados por la Secretaría, para el desarrollo de los
programas de estudio en los internados de educación primaria.

3. Desarrollar con el grupo el proceso de enseñanza-aprendizaje,


vinculando la teoría con la práctica y realizar la evaluación y la
acreditación.

4. Preparar el material de apoyo didáctico con los recursos disponibles


en la comunidad, para facilitar la enseñanza teórico-práctica.

5. Conducir al grupo procurando que el desarrollo integral de los


alumnos se realice en un ambiente de cooperación, orden y respeto.

6. Apoyar a los educandos en el desarrollo del trabajo escolar y remitir a


la dirección del plantel por conducto de la subdirección aquellos
casos que presenten deficiencias en el aprendizaje para que sean
tratados en el Consejo Técnico Consultivo y canalizarlos a las áreas
correspondientes.

7. Orientar a los padres de familia sobre la importancia de su


participación en el trabajo escolar, para garantizar la formación
integral de sus hijos

16
8. Analizar y presentar a la subdirección y al Consejo Técnico
Consultivo en su caso, los problemas que surjan en el desarrollo de
los programas de estudio correspondientes para que se tomen las
medidas que procedan.

9. Concurrir a los cursos de orientación y actualización técnica que


convoque la dirección del Internado y la Dirección General de
Educación Primaria.

10. Participar en las reuniones de Consejo Técnico Consultivo y cumplir


con las comisiones de trabajo que éste le designe

11. Cooperar con la subdirección y la dirección del Internado en la


conducción de campañas destinadas al mejoramiento de las
condiciones de vida de los alumnos, de los padres de familia y de la
comunidad.

12. Presentar oportunamente a la subdirección del Internado los informes


que le soliciten, así como los resultados de las evaluaciones y, en su
caso, la información para la acreditación y certificación del 6º. Grado.

13. Auxiliar a la subdirección en la formulación del cuadro anual de


necesidades del servicio educativo, para que sea considerado en el
programa anual de operación del sistema de educación primaria en el
estado.

14. Cumplir con los derechos y obligaciones que se fijan en la Ley de


Responsabilidades de los Servidores Públicos, y en el Reglamento
de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la
Secretaría de Educación Pública.

15. Colaborar con la subdirección y dirección del Internado, en todas las


actividades escolares que expresamente le soliciten.

17
VII. DIAGRAMA DE PUESTOS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
INTERNADO DE EDUCACION PRIMARIA
Agosto 2006

DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN
PRIMARIA

DIRECCIÓN

– Director
– Secretaria
– Medico
– Odontólogo
– Enfermera
CONSEJO GENERAL
– Comité Ejecutivo de Alumnos.
– Comité de Orden y Disciplina.
– Comité de Obras Materiales.
CONSEJO TÉCNICO – Comité de Ecología y Reforestación.
CONSULTIVO – Comité de Administración de Raciones.
– Comité de Higiene y Salubridad.
– Comité de Acción Cívica, Social y Cultural.
– Comité de Recreación y Educación Física.
– Presidente
– Comité de Seguridad y Emergencia Escolar.
– Secretario
– Vocales
– Comisiones de
trabajo

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
– Administrador
– Subdirector – Ecónoma
– Profesor(a) de Grupo – Cocinera
– Profesor(a) de – Auxiliar de Cocina
adiestramiento – Panadero
– Profesor(a) de – Almacenista
Artística – Lavandera
– Profesor(a) de – Operario de Ropería
educación física – Chofer
– Trabajador Social – Asistente de Servicios
– Psicólogo en Plantel
– Prefecto

18
VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. Director

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Director.


No. de plazas: Una por Internado
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Supervisor de zona


Subordinados: Subdirector.
Administrador.
Personal docente.
Personal Especial.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Administrar, la prestación del servicio educativo-asistencial del nivel de


educación primaria, conforme a las normas y a los lineamientos
establecidos por la Secretaría.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

En Materia de Planeación.

1. Recibir, analizar y autorizar los planes de trabajo que presente el


personal a su cargo.

2. Prever las necesidades anuales de recursos humanos, materiales y


financieros del Internado.

3. Detectar las necesidades de mantenimiento, conservación,


remodelación o ampliación que requiera el Internado a su cargo.

4. Elaborar el Programa Operativo Anual del Internado a su cargo, con


base en el curso escolar, las necesidades detectadas en los planes
de actividades presentados por el personal a su cargo.

5. Presentar a la Asociación de Padres de Familia las necesidades de


conservación y mantenimiento del Internado, a efecto de que
participe en su solución, conforme al Programa Anual de Trabajo
(PAT) y el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE).

19
6. Integrar y remitir la información que requiera la Dirección de
Educación primaria de la Secretaría, para la planeación de la
atención a la demanda del servicio educativo y del servicio
asistencial.

En Materia de Recursos Humanos.

1. Elaborar y mantener actualizada la plantilla del personal del


Internado e informar al supervisor de zona y a la Dirección de
Educación Primaria, de las altas, bajas y demás movimientos del
personal conforme a los procedimientos establecidos por la
Dirección de Personal.

2. Asignar responsabilidades al personal a su cargo, de acuerdo a la


normatividad vigente.

3. Difundir oportunamente entre el personal el Reglamento de las


Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de
Educación Pública y las demás disposiciones vigentes sobre la
materia.

4. Recibir al personal de nuevo ingreso, orientándolo sobre el ámbito


en que desarrollará su trabajo y otorgándole las facilidades para su
instalación en el puesto.

5. Formular las peticiones que surjan en materia de capacitación,


actualización y/o desarrollo del personal y turnarlas al supervisor de
zona para su atención.

6. Conceder los permisos económicos que le solicite el personal


conforme a lo establecido en el Reglamento de las Condiciones
Generales de Trabajo de la Secretaría de Educación Pública.

7. Comisionar al personal a su cargo para tratar asuntos oficiales del


Internado, cuando las necesidades del servicio así lo requieran.

8. Supervisar el Libro de Asistencia del personal a efecto de ejercer y,


en su caso, aplicar las sanciones que procedan.

9. Validar cuando proceda las actas de abandono de empleo del


personal docente y administrativo, conforme a las normas y los
lineamientos establecidos por la Dirección de Personal.

10. Enviar a la Dirección de Educación Primaria de la Secretaría, los


informes de inasistencia justificada o no y en su caso, las actas de
abandono de empleo del personal, para que se tramite lo
conducente.

20
11. Proponer a la Dirección de Educación Primaria de la Secretaría, las
remociones del personal a su cargo en los casos que lo ameriten,
con base en la normatividad vigente.

12. Expedir los créditos escalafonarios al personal del Internado


conforme a su participación en el desarrollo de las actividades en el
plantel.

En Materia de Recursos Materiales.

1. Supervisar que se lleve el control de los bienes muebles e inmuebles


y del contenido del archivo que constituyen el patrimonio del
Internado, conforme a los procedimientos que establezca la
Dirección de Recursos Materiales.

2. Informar a la Dirección de Educación Primaria, sobre las altas de


bienes muebles adquiridos mediante los ingresos propios del
Internado, a efecto de notificarlas a la Dirección de Recursos
Materiales de la Secretaría.

3. Recibir y distribuir a docentes y alumnos, según corresponda, los


libros de texto gratuito, los libros para el maestro y el material de
apoyo didáctico, así como los bienes del activo fijo que le envíe la
Dirección de Recursos Materiales de la Secretaría, para la
prestación del servicio educativo en el Internado.

4. Notificar a la Dirección de Educación Primaria, las incongruencias


que se presenten en el suministro de recursos, a efecto de que
procedan a su solución

5. Vigilar que la recepción, el almacenamiento y el control de los


recursos materiales se desarrollen en el almacén, conforme a las
normas de operación establecidas por la Dirección de Recursos
Materiales.

6. Controlar que el material y equipo para talleres, dormitorios,


enfermería, cocina, comedor, lavandería, ropería y aseo, así como la
ropa y el calzado para los becarios se distribuyan con oportunidad.

7. Solicitar a la Dirección de Recursos Materiales, previa autorización


de la Dirección de Educación Primaria, la baja de aquellos bienes del
activo fijo que se encuentren en desuso, para la gestión
correspondiente.

8. Presentar a la Dirección de Educación Primaria las necesidades de


conservación y mantenimiento de la planta física del Internado para
su atención.

21
9. Solicitar a la Dirección de Educación Primaria, la solución de
necesidades relativas a la conservación de la planta física escolar.

10. Estudiar y, en su caso, aprobar las propuestas de solución que


presente la Asociación de Padres de Familia para la conservación y
el mejoramiento del inmueble escolar.

11. Controlar el uso del sello en la documentación oficial y de la


documentación que ampara la propiedad de los bienes del activo fijo
del Internado, así como el del archivo.

12. Vigilar que los bienes del activo fijo, el material de apoyo didáctico y
el destinado a los talleres del Internado, se mantengan en
condiciones óptimas de uso y en su caso, solicitar su reparación y/o
reposición.

13. Realizar las compras de materiales y equipo que requiera el


Internado conforme al programa de actividades autorizado, a las
normas y los lineamientos establecidos por la Dirección de Recursos
Materiales y a las disposiciones de la Dirección de Educación
Primaria.

En Materia de Recursos Financieros.

1. Formular el programa anual de gastos del Internado, con base al


plan anual de actividades autorizado y conforme a las normas y los
lineamientos establecidos.

2. Ejercer y comprobar la aplicación del gasto del Internado conforme a


las normas y los lineamientos establecidos en el manual del
financiamiento del presupuesto y a las disposiciones de la Dirección
de Educación Primaria según corresponda

3. Controlar que el funcionamiento de la cooperativa escolar de


consumo y producción, se efectúe conforme a las normas y los
lineamientos establecidos en el Reglamento de Cooperativas
Escolares y los Manuales de Procedimientos e Instructivos
correspondientes.

4. Aplicar las utilidades generadas por el ahorro escolar conforme al


programa anual de actividades por desarrollarse en el Internado y a
lo señalado en el Artículo 13 del decreto que establece las normas a
que se sujetará su funcionamiento.

5. Ejercer y comprobar los ingresos propios del Internado, generados


por la cooperativa escolar de consumo y producción, el ahorro y los
talleres escolares; así como los provenientes de donaciones,
conforme al Manual de Procedimientos para el Manejo de los
22
Ingresos Propios y las disposiciones de la Dirección de Educación
Primaria.

6. Presentar al representante de la Contraloría Interna y, en su


oportunidad, a la Dirección de Educación Primaria, según el caso,
los informes mensuales de administración.

7. Verificar que el Prestación para la Recreación Estudiantil (PRE) sea


entregado oportunamente a los becarios conforme a la nómina
correspondiente.

En Materia de Control Escolar.

1. Organizar, dirigir y vigilar que la operación de los procesos de


ingreso, reingreso, inscripción, reinscripción, registro y acreditación,
se lleven a cabo de acuerdo a las normas y los lineamientos
establecidos en los procedimientos correspondientes.

2. Recibir, verificar y distribuir, entre el personal docente, los materiales


y las instrucciones para la operación de los procedimientos de
control escolar y en su caso, solicitar los faltantes al área
correspondiente.

3. Controlar que el Registro de Inscripción del Internado se mantenga


actualizado, conforme al movimiento escolar.

4. Integrar los paquetes de información relativos a la inscripción,


reinscripción y certificación y remitirlos a las instancias
correspondientes

5. Recibir los formatos de certificados para los alumnos de 6º grado y


completar los datos necesarios.

6. Vigilar que la documentación escolar se archive por cada período


escolar.

En Materia de Servicios Asistenciales.

1. Controlar que las actividades para la prestación del servicio


asistencial se lleven a cabo conforme al programa autorizado y las
disposiciones que sobre el particular señale la Coordinación General
de Administración y Finanzas, a través de la Dirección de Recursos
Financieros, y la Dirección de Educación Primaria.

2. Vigilar que la prestación de los servicios de alimentación, dormitorio,


lavandería y ropería a los becarios, se apliquen y observen las
normas y los lineamientos establecidos.

23
3. Coordinar la prestación de la atención médica a los becarios.

4. Controlar la asignación de lugares a los becarios en los dormitorios.

En Materia de Extensión Educativa.

1. Revisar y en su caso, autorizar los programas que presenten las


comisiones.

2. Vigilar que el desarrollo de los programas de actividades a cargo de


las comisiones de trabajo, coadyuve al logro de los objetivos del plan
y de los programas de estudio.

3. Coordinar en el ámbito del Internado, el desarrollo de los eventos


cívicos y socio-culturales que se consignan en el calendario escolar,
así como aquellos que disponga la Dirección de Educación Primaria.

4. Promover la participación de la comunidad en los eventos cívicos


socio-culturales que realice el Internado, a efecto de que estén en
constante interrelación y comunicación

5. Analizar y, en su caso, autorizar que los profesores de grupo,


adiestramiento, educación artística realicen, para realizar con el
grupo a su cargo visitas a museos, exposiciones culturales y demás
lugares que permitan fortalecer la cultura.

6. Tramitar ante la Dirección de Educación Primaria, la autorización de


las solicitudes que presente la comunidad sobre el uso del inmueble
escolar para desarrollar eventos que tiendan a su beneficio cultural y
que se circunscriban a las disposiciones relativas vigentes.

En Materia de Supervisión.

1. Vigilar el cumplimiento de los contenidos del plan de estudios.

2. Supervisar a los grupos, cuando menos una vez a la semana, para


estimular su aprovechamiento y en su caso, apoyar al subdirector en
la solución de las deficiencias o desviaciones observadas.

3. Vigilar que se proporcionen a los becarios los alimentos conforme a


los lineamientos establecidos por la Dirección de Educación Primaria

4. Verificar que los becarios sean distribuidos en los dormitorios,


conforme a las políticas de operación que señale la Dirección de
Educación Primaria.

24
5. Supervisar que los becarios sean examinados periódicamente por el
médico, y que sean atendidos en su oportunidad, cuando presenten
síntomas de enfermedad.

En Materia de Organización Escolar.

1. Establecer anualmente el Consejo Técnico Consultivo del Internado.

2. Integrar en la reunión inicial del Consejo Técnico Consultivo, todas


aquellas comisiones que se consideren necesarias para apoyar el
desarrollo de las tarea educativa en el ámbito del plantel.

3. Promover al inicio de cursos, y en asamblea de padres de familia, la


formación del Comité Directivo de su asociación correspondiente,
conforme al reglamento respectivo.

4. Promover al inicio de cursos, y en asamblea de los alumnos, la


formación del Gobierno Escolar e informar a sus integrantes de sus
funciones, derechos y obligaciones.

5. Realizar la formación y ubicación de grupos, conforme a las normas


y los lineamientos establecidos por la Dirección de Educación
Primaria.

6. Atender las iniciativas que le presente el personal docente para la


mejor prestación del servicio educativo, aplicarlas en la medida de
sus facultades y, de considerarlo necesario, comunicarlas al
supervisor de zona para su autorización.

7. Aprobar la distribución del tiempo de trabajo que le presente el


subdirector, para cada uno de los profesores de grupo, de
adiestramiento, de educación artística y de educación física.

8. Asignar horarios a los grupos para el desarrollo de los programas de


educación tecnológica, educación artística y educación física,
conforme a las normas y a los lineamientos que sobre el particular
establezca la Dirección de Educación Primaria.

9. Organizar las actividades para la administración del tiempo libre de


los alumnos.

10. Convocar a los padres de familia, a los profesores de grupo, de


adiestramiento, de educación artística y de educación física, para
informarles de los asuntos relacionados con la organización y el
funcionamiento del Internado y definir su participación en el
desarrollo integral de los educandos.

25
11. Integrar y mantener actualizado el archivo del Internado.

12. Presentar a la Dirección de Educación Primaria de la Secretaría, las


iniciativas para el mejoramiento de la organización y el
funcionamiento del Internado.

13. Promover el establecimiento de las condiciones generales que


impliquen el orden, la cooperación y el respeto entre los alumnos, el
personal docente y administrativo del Internado, en el desarrollo del
trabajo escolar.

14. Resguardar el Libro de Visitas del Supervisor.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Controlar que en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje


se establezca la vinculación de la teoría con la práctica,
considerando en todo momento el medio en que habita el alumno, y
en el que se ubica el Internado.

2. Autorizar las estrategias y sugerencias que, por conducto del


subdirector, presenten los profesores de grupo, de adiestramiento,
de educación artística y de educación física, para mejorar la
aplicación de los programas de estudio de cada grado escolar.

3. Verificar que el diseño de instrumentos para la evaluación de


conocimientos realicen con los profesores de grupo, de
adiestramiento, de educación artística y de educación física, se
ajuste a las normas psicotécnicas correspondientes.

4. Considerar los programas de actualización o capacitación que le


comunique el subdirector respecto a los profesores de grupo, de
adiestramiento, de educación artística y de educación física, a efecto
de canalizarlos para su atención a la Dirección de Educación
Primaria.

5. Sensibilizar y motivar, dentro del marco de sus funciones, al


subdirector, a los profesores de grupo, de adiestramiento, de
educación artística y de educación física, para mejorar la calidad y el
rendimiento de su trabajo.

6. Canalizar a las instancias correspondientes, a los alumnos que


presenten problemas de aprendizaje, a efecto que se les dé la
atención necesaria.

7. Implementar los proyectos de apoyo al desarrollo del plan y de los


programas de estudio que envíe al Internado la Dirección de
Educación Primaria.
26
LIMITES DE AUTORIDAD:

En Materia de Planeación.

1. Formula las propuestas de consolidación y ampliación del plantel.

2. Autoriza los planes de trabajo del subdirector, del administrador, del


médico y del odontólogo.

3. Implementar la estructura orgánica autorizada por la Secretaría.

En Materia de Recursos Humanos.

1. Distribuye a los profesores de grupo, de adiestramiento, de


educación artística y de educación física; así como al personal
administrativo.

2. Autoriza permisos económicos, hasta por tres días al personal del


Internado.

3. Valida según proceda, las actas de abandono de empleo al personal


del Internado.

4. Valida la documentación relativa a control escolar.

En Materia de Recursos Asistenciales.

1. Autoriza los menús semanales y/o mensuales.

2. Autoriza la salida de los alumnos enfermos.

3. Autoriza la asignación de lugares a los alumnos en el dormitorio.

En Materia de Extensión Educativa

1. Autoriza los programas que le presenten las comisiones.

2. Autoriza las solicitudes para que los grupos del Internado realicen
visitas a museos exposiciones culturales y demás lugares que
fortalezcan a la práctica escolar

En Materia de Supervisión.

1. Evalúa las actividades del personal a su cargo.

En Materia de Organización Escolar.

1. Integra grupos y asigna profesores.

27
2. Formula propuestas de mejoramiento a la organización y el
funcionamiento del Internado.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Formula y propone adecuaciones a las técnicas y a los métodos,


para operar el plan y los programas de estudio y educación
tecnológica.

2. Orienta a los padres de los alumnos con problemas de aprendizaje,


sobre la atención que éstos requieren.

RESPONSABILIDAD:

1. Garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle


con calidad, equidad y oportunidad.

2. Verificar que el Internado funcione con la estructura orgánica


autorizada.

3. Controlar que el funcionamiento del Internado se realice conforme a


las normas, los lineamientos y procedimientos autorizados.

4. Verificar que el personal docente proporcione el servicio de


educación primaria dentro del turno y el calendario escolar
autorizados.

5. Orientar el funcionamiento del Internado hacia el logro de los


objetivos de la educación primaria.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Supervisor de Zona.

DESCENDENTE: Con el Subdirector, el Administrador, el


Personal Docente, el Personal Especial y el
Personal de Apoyo.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Licenciado en Educación Primaria, titulado.

EXPERIENCIA: Haber desempeñado el cargo de Director de


Escuela Primaria.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de la educación primaria, educación

28
tecnológica y servicio asistencial y manejar
adecuadamente las relaciones humanas.

INICIATIVA: Para crear alternativas de trabajo, resolver


problemas y plantear soluciones.

CAPACIDAD: Para organizar y dirigir grupos, escuchar,


retroalimentar y relacionarse.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

29
2. Subdirector

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Subdirector.


No. de plazas: Una por Internado
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Director del Internado.

Subordinados: Profesor de Grupo.


Profesor de Educación Artística.
Profesor de Educación Física.
Profesor de Adiestramiento.
Trabajador social.
Secretaria.
Prefecto.

PROPÓSITOS DEL PUESTO:

Apoyar al director en la aplicación de las normas, los lineamientos y


criterios técnico-pedagógicos, así como en la operación del plan y los
programas de estudio de educación tecnológica y de actividades
recreativas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

En Materia de Planeación.

1. Elaborar el plan anual de trabajo, con base en las presentadas por


los profesores de grupo, adiestramiento, educación artística y
educación física, así como del trabajador social y del psicólogo y
someterlo a la consideración del director.

2. Concentrar y organizar la información la estadística relativa a la


educación primaria proporcionada en el Internado.

En Materia de Recursos Humanos.

1. Captar las necesidades que en materia de capacitación,


actualización y/o desarrollo del personal surja en la operación del
plan y de los programas de estudio y de educación tecnológica y
presentarlos al director del Internado.

2. Exhortar al personal docente del plantel para que se conduzca


conforme a las normas y lineamientos vigentes.

30
En Materia de Recursos Materiales.

1. Distribuir entre el personal docente los libros de texto para los


alumnos, los del maestro y los materiales de apoyo didáctico,
conforme al grado escolar del grupo que tenga éste a su cargo.

En Materia de Control Escolar.

1. Orientar y asesorar a los profesores de grupo, adiestramiento,


educación artística y Educación física en el desarrollo de las
actividades de control escolar.

2. Elaborar y mantener actualizado, conforme al movimiento escolar, el


registro de inscripción del Internado.

3. Registrar el resultado de las evaluaciones efectuadas por los


profesores de grupo, adiestramiento, educación artística y física,
conforme a las normas establecidas sobre el particular.

4. Orientar a quienes lo solicitan, respecto al llenado de las solicitudes


para la expedición de constancias de estudio, duplicados de
certificados y rectificación de nombres en documentos escolares.

En Materia de Extensión Educativa.

1. Vigilar que el desarrollo de los programas a cargo de las comisiones


de trabajo coadyuve al logro de los objetivos del plan y de los
programas de estudio.

2. Vigilar que el funcionamiento de las cooperativas escolares de


consumo y producción se realice conforme a los lineamientos
establecidos.

3. Apoyar en la integración de la Asociación de Padres de Familia.

4. Recibir y turnar al director del Internado las solicitudes de los


profesores de grupo, adiestramiento, educación artística y física,
para realizar con sus alumnos visitas a museos, exposiciones
culturales y demás lugares que fortalezcan la práctica escolar.

En Materia de Supervisión.

1. Visitar periódicamente los grupos a efecto de detectar las


deficiencias y sugerir alternativas de solución.

2. Verificar que los profesores de grupo, adiestramiento, educación


artística y educación física, lleven al corriente el registro de avance

31
programático, relativo al cumplimiento del plan y de los programas
de estudio, educación tecnológica y actividades recreativas, a efecto
de evaluar su participación en el desarrollo del proceso de
enseñanza-aprendizaje.

En Materia de Organización Escolar.

1. Estudiar la distribución del tiempo de trabajo de cada profesor de


grupo, de adiestramiento, educación artística y educación física a
efecto de presentarla al director del Internado, para su autorización.

2. Auxiliar al director del Internado en la integración de grupos, así


como en la asignación de profesores por grado.

3. Integrar los grupos de cada taller, de acuerdo con los datos que
sobre habilidades específicas estén registrados en la ficha escolar
acumulativa y con las observaciones realizadas durante el período
de inducción a la educación tecnológica.

4. Tomar a su cargo al grupo que eventualmente quede sin profesor y


de ser necesario, adoptar las medidas que garanticen su atención.

En Materia Técnico-Pedagógica

1. Propiciar que en el desarrollo del proceso de enseñanza-


aprendizaje, se establezca la vinculación de la teoría con la práctica,
considerando en todo momento al medio en que habita el alumno y
en el que se ubica el Internado.

2. Promover que en el desarrollo del proceso de enseñanza-


aprendizaje, se apliquen los métodos, las técnicas y los
procedimientos que permiten el logro de los objetivos del plan y de
los programas de estudio, de educación tecnológica y actividades
recreativas.

3. Auxiliar y orientar al personal docente en la interpretación de las


normas y de los lineamientos técnicos, para el uso de los plan y
programa de estudio, libros del maestro y los del alumno.

En Materia de Servicios Asistenciales.

1. Convocar al trabajador social y al psicólogo para tratar asuntos del


Internado y los relativos a problemas de desarrollo psicosocial.

2. Vigilar que las actividades del trabajador social, psicólogo y prefecto


se desarrollen conforme a las normas establecidas.

32
LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Acuerda con el director sobre los planes, proyectos y sugerencias


que le presenten sus subordinados.

2. Firma por acuerdo del director, la correspondencia dirigida al


personal de la escuela, a los padres o tutores de los becarios.

3. Asigna, previo acuerdo del director, comisiones a sus subalternos.

4. Supervisa el cumplimiento de las funciones encomendadas al


personal a su cargo, de acuerdo con los lineamientos señalados por
el director.

RESPONSABILIDAD:

1. Verificar que los profesores de grupo, adiestramiento, educación


artística y educación física, proporcionen el servicio educativo
dentro del horario y conforme al calendario escolar autorizado.

2. Verificar que el trabajador social, psicólogo y prefectos desarrollen


sus actividades dentro de las normas y lineamientos establecidos.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Director del Internado.

HORIZONTAL: Con el administrador.

DESCENDENTE: Con el médico, el odontólogo, el psicólogo y


el trabajador social, el profesor de grupo, de
educación artística, de educación física, de
adiestramiento, el trabajador social, la
secretaria y el prefecto.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: Licenciado en Educación Primaria, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de 5 años desempeñándose como


profesor de grupo en escuelas de educación
primaria.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de la educación primaria y educación
tecnológica, manejar adecuadamente las
relaciones humanas y sugerir cambios.

33
INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de trabajo,
resolver problemas y plantear soluciones.

CAPACIDAD: Detectar los problemas Técnico-Pedagógicos


de organización, social, organización escolar,
de extensión educativa y darles solución en
coordinación con el director.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

34
3. Administrador.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Administrador.


No. de plazas: Una por Internado
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Director del Internado

Subordinados: Almacenista,
Ecónoma
Cocinera
Auxiliar de cocina
Panadero
Lavandera
Operario de ropería
Chofer
Asistente de servicios en plantel

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Llevar a cabo la organización y el control de las actividades a desarrollar


para la prestación del servicio asistencial y demás que le sean
necesarias para el funcionamiento del Internado.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

En Materia de Planeación.

1. Formular su plan anual de trabajo y presentarlo al director, para su


autorización.

En Materia de Recursos Humanos.

1. Recibir las iniciativas del personal a su cargo, para mejorar la


prestación del servicio asistencial y presentarlas al director del
Internado, a efecto de que considere su aplicación.

2. Controlar que la actuación del personal a su cargo en el Internado,


se conduzca conforme a las normas y lineamientos vigentes.

3. Informar al director de las necesidades que en materia de


capacitación requiera el personal a su cargo.

35
En Materia de Recursos Materiales.

1. Rendir con toda oportunidad al director del Internado, un informe de


las existencias en el almacén, a efecto de que se realicen las
compras de los artículos necesarios.

2. Elaborar, con base en las instrucciones del director, los pedidos


para la compra de víveres, y material necesario para talleres y
artículos.

3. Cuidar que el suministro de mercancías, material escolar, equipo y


herramientas para taller, ingrese inmediatamente al almacén.

4. Vigilar que el almacén y los objetos en él existentes se encuentren


en orden y en condiciones de higiene, para su debida conservación.

5. Verificar que los artículos de consumo adquiridos por el Internado


reúnan las condiciones de calidad, peso y medida convenidos.

6. Vigilar que el encargado del almacén realice las actividades de


recepción, guarda y distribución de mercancías, de acuerdo con los
lineamientos establecidos.

7. Efectuar la baja de los artículos del activo fijo que se hayan


autorizado.

8. Resguardar y mantener actualizado el inventario de ropa, muebles,


maquinaria, útiles, enseres, herramientas y demás bienes del
Internado, conforme a las normas y lineamientos establecidos en la
materia.

9. Elaborar el informe de la adquisición de bienes del activo fijo


efectuados mediante los ingresos propios, y presentarlo al director
para lo conducente.

10. Detectar las necesidades de mantenimiento, conservación,


remodelación o ampliación que requieran la planta física del
Internado y los anexos escolares y comunicarlas al director para su
atención.

11. Organizar los servicios generales relativos a la conservación y


mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, de archivo,
correspondencia, intendencia, mensajería, transporte y los de
reproducción gráfica necesarios para el funcionamiento del
Internado.

En Materia de Recursos Financieros.

36
1. Resguardar la documentación mensual relativa a la revista ordinaria
de administración, nómina de Prestación para la Recreación
Estudiantil (PRE), y demás documentación justificativa y
comprobatoria del gasto de operación.

En Materia de Supervisión.

1. Controlar y verificar la correcta distribución de los víveres y demás


objetos existentes en el almacén.

2. Verificar que las áreas de lavandería, ropería, cocina y demás a su


cargo cumplan con oportunidad las actividades que tienen
encomendadas.

3. Vigilar que las diferentes actividades de los alumnos se cumplan


adecuadamente, a efecto de optimizar el servicio asistencial.

4. Vigilar que los recursos materiales asignados al Internado se


mantengan en condiciones óptimas de uso y dentro de las áreas
destinadas para ello.

En Materia de Servicios Asistenciales

1. Comprobar la correcta elaboración y distribución de los alimentos a


los alumnos, conforme a los horarios establecidos.

2. Distribuir mensualmente el Prestación para la Recreación Estudiantil


(PRE), entre los alumnos del Internado.

3. Llevar al corriente la documentación semanal de la minuta valorada


por la ecónoma.

4. Controlar que la elaboración de los alimentos se realice en


condiciones higiénicas.

5. Controlar que el lavado, planchado y distribución de la ropa se


efectúe conforme a las indicaciones de la dirección del Internado.

6. Controlar que el cambio de ropa de las camas; así como el de


mantelería, se realice con la periodicidad señalada por la dirección
del Internado.

37
LIMITES DE AUTORIDAD:

En Materia de Recursos Materiales

1. Elabora las requisiciones y efectúa los pedidos de compra.

En Materia de Servicios Asistenciales

1. Propone al director del Internado las adecuaciones que procedan a


las técnicas y a los procedimientos administrativos para la
prestación del servicio asistencial.

En materia de Supervisión

1. Evalúa las actividades del personal a su cargo.

RESPONSABILIDAD:

1. Verificar que el personal proporcione el servicio asistencial dentro


del horario establecido.

2. Verificar que el Comité de Administración de Raciones, funcione de


acuerdo con las normas establecidas.

3. Evitar que salgan del Internado los artículos de cualquiera de sus


áreas.

4. Tener al corriente la comprobación de gastos de raciones y demás


partidas presupuestales.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el director del Internado

HORIZONTAL: Con el subdirector, médico, odontólogo, y


psicólogo.

DESCENDENTE: Con el almacenista, ecónoma, cocinera,


auxiliar de cocina, panadero, lavandera,
operario de ropería, chofer y asistente de
servicios en plantel.

38
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Licenciado en Contaduría Pública, en


Administración de Empresas o Técnico en
Administración, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de una año.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, manejar adecuadamente
las relaciones humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones.

CAPACIDAD: Para organizar y dirigir grupos, escuchar,


retroalimentar y relacionarse.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

39
4. Secretaria.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Secretaria


No. de plazas: Dos por Internado
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Director, Subdirector y Administrativo


del Internado

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Realizar los servicios de apoyo secretarial y mecanográfico que se


requieran en el Internado de educación primaria.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Mecanografiar y revisar la redacción y ortografía de los trabajos que


se le indiquen.

2. Archivar los documentos que genere el Internado.

3. Llevar el registro de la correspondencia recibida y remitida.

4. Atender las llamadas telefónicas y comunicarlas a su inmediato


superior.

5. Informar de las necesidades de material de oficina.

6. Realizar aquellas funciones afines a los intereses y las que indique


su supervisor inmediato.

LIMITES DE AUTORIDAD:

El puesto no implica ejercicio de autoridad.

RESPONSABILIDAD

Desempeñar con responsabilidad los servicios de apoyo secretarial que


requiera el Internado.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el director, subdirector y el


administrador del Internado.

40
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: Certificado o Diploma de carrera secretarial.

EXPERIENCIA: Mínima de una año

CRITERIO: Conducirse adecuadamente en respeto y


atención.

INICIATIVA: Para sugerir formas de presentación


de los trabajos.

CAPACIDAD: Habilidad para el desempeño de sus


funciones.

ACTITUD: De respeto, discreción y


responsabilidad.

41
5. Médico.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Médico.


No. de plazas: Una por Internado
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Director del Internado

Subordinados: Enfermera

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Promover acciones que propicien un ambiente de salud en el plantel y


desarrollar actividades que involucren a los becarios y al personal del
Internado en general, con el fin de contribuir al desarrollo Integral de los
alumnos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Practicar examen clínico completo a los niños para su admisión en


el Internado de educación primaria, solicitando los exámenes de
laboratorio correspondientes.

2. Elaborar los expedientes médico del alumnado y mantenerlo


actualizado en forma individual.

3. Realizar diariamente, auxiliado por la enfermera, una visita al


comedor para verificar las condiciones de higiene, y en su caso,
hacer las observaciones pertinentes.

4. Visitar diariamente los dormitorios para observar y detectar


alteraciones en el estado de salud de los niños y las condiciones de
higiene y presentar un informe semanal al Director.

5. Emitir diagnósticos e informar a los padres de familia cuando los


niños presenten problemas de salud dentro del Internado,
remitiéndolos al director para su canalización a la institución
correspondiente, para su tratamiento.

6. Proporcionar la atención médica que requieran los niños durante su


permanencia en el Internado y practicar los primeros auxilios en
casos de emergencia.

42
7. Establecer coordinación con el odontólogo, psicólogo y la
trabajadora social del Internado, para realizar los estudios y/o
valoración de los alumnos con problemas específicos que hayan
sido detectados.

8. Proporcionar la orientación nutricional necesaria al comité de


Administración de Raciones para la elaboración adecuada de los
menús.

9. Revisar la cartilla de vacunación de cada alumno, integrando las


anotaciones correspondientes de su expediente.

10. Asesorar al personal del Internado para que detecte


oportunamente cualquier problema físico o de desarrollo en los
niños.

11. Reportar al director, las condiciones higiénicas generales del


Internado y proponer las medidas necesarias para lograr su
conservación y mejoramiento.

12. Sujetar sus actividades a los horarios y necesidades del Internado,


en la inteligencia de que permanecerá en éste el tiempo necesario.

13. Promover y participar en coordinación con el director y


especialistas del Internado, en la capacitación y actualización
constante del personal.

14. Participar en acciones de sensibilización y orientación a los padres


en lo que corresponda a su área.

15. Participar y colaborar en los programas de capacitación y


actualización, campañas preventivas, conferencias y pláticas al
personal y de orientación a padres de familia.

16. Orientar y supervisar a la enfermera en el desempeño de sus


funciones.

17. Presentar al inicio del año escolar, el proyecto anual de trabajo, al


director del Internado.

18. Rendir mensualmente al director un informe de las actividades


realizadas.

19. Solicitar oportunamente al director del Internado, el suministro de


medicamentos e instrumental necesarios para el servicio.

43
LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Propone al director del Internado, el retiro temporal de los alumnos


que padezcan enfermedades contagiosas.

2. Asesora al personal del Internado en aspectos referentes a


prevención de enfermedades y accidentes, higiene escolar y
asistencia médica, así como el fomento de hábitos para la
conservación de la salud.

3. Proporciona los informes y recomendaciones que se requieran


acerca de la salud de los becarios, al personal del Internado y
padres de familia o tutores.

4. Solicitar la aplicación de exámenes médicos especializados a los


alumnos que lo requieran

RESPONSABILIDAD:

1. Prevenir enfermedades y atender, en su caso, la morbilidad de la


población escolar.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Director del Internado.


HORIZONTAL: Subdirector, Administrador,
Odontólogo, Psicólogo.
DESCENDENTE: Con la enfermera.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Médico, de ser posible especializado en


Pediatría, Salud Pública, o Medicina
Familiar, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de una año.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto a los


problemas de salud que presenten los
becarios.

INICIATIVA: Para proponer alternativas de prevención de


enfermedades, accidentes e higiene escolar.

CAPACIDAD: Para atender emergencias de salud.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

44
6. Odontólogo.

IDENTIFICACIÓN

Nombre del puesto: Odontólogo.


No. de plazas: Una por Internado
Ubicación Administrativa: Dirección de Personal de la Secretaría
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Director del Internado

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Proporcionar la atención odontológica a los becarios del Internado, así


como prevenir las enfermedades dentales.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1 Efectuar revisión dental completa a los niños para su admisión en el


Internado.

2 Elaborar y mantener actualizadas las historias clínicas


odontológicas de cada niño e integrarlas al expediente.

3 Realizar periódicamente revisión de la evolución dental de los niños,


señalando las anotaciones en la ficha odontológica respectiva.

4 Informar al director a fin de que éste comunique a los padres de


familia, los resultados de la revisión dental de los niños.

5 Realizar periódicamente profilaxis dental en los niños.

6 Proporcionar la atención odontológica de urgencia que requieran los


niños durante su permanencia en el Internado.

7 Informar al director del Internado, acerca de los niños que requieran


atención odontológica, para su canalización a la institución
correspondiente, en su caso.

8 Supervisar las actividades relacionadas con la higiene dental.

9 Orientar a los padres de familia, al personal y a los niños acerca de


las medidas preventivas necesarias, tendientes a procurar la salud
dental de los niños.

45
10 Promover y participar en coordinación con el director y especialistas
del Internado, en la capacitación y actualización constante del
personal.

11 Participar, en acciones de sensibilización y orientación a padres de


familia, en lo correspondiente a su área.

12 Mantener en óptimas condiciones de uso el mobiliario e instrumental


a su cargo.

13 Presentar, al inicio del año escolar el proyecto anual de trabajo al


director del Internado.

14 Rendir, mensualmente al director, informe de las actividades


realizadas.

15 Solicitar oportunamente al director del Internado, el suministro de


materiales e instrumental necesario para el servicio.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Asesora a los alumnos del Internado en los aspectos relacionados


con la prevención de enfermedades dentales.

2. Informa oportunamente a los padres de familia o tutores sobre las


necesidades de atención odontológica de los alumnos.

RESPONSABILIDADES:

1. Promover la salud dental de los alumnos, en coordinación con los


padres de familia.

2. Salvaguardar el material y equipo asignado para realizar sus


actividades.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Director del Internado.

HORIZONTAL: Subdirector, administrador, médico y


psicólogo.

DESCENDENTE: Enfermera.

46
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Odontólogo, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de un año.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto a las


enfermedades dentales de los becarios.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de trabajo


resolver problemas y plantear soluciones.

CAPACIDAD: Para detectar enfermedades dentales


y atenderlos, según la gravedad del niño y/o
canalizarlos

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

47
7. Enfermera.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Enfermera.


No. de plazas: Una por Internado
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Médico y Odontólogo.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Auxiliar al médico y/o odontólogo en el desarrollo de las actividades


encaminadas a promover la salud de los alumnos del Internado.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ayudar en la práctica de los exámenes clínicos, tanto de admisión


como periódicos que lleven a cabo él medico y el odontólogo; así
como visitar diariamente los dormitorios y reportar al médico los
casos de niños enfermos.

2. Efectuar los exámenes antropométricos de los niños y auxiliar al


médico en la elaboración de las fichas médicas de los niños.

3. Encargarse de administrar los medicamentos de acuerdo con las


instrucciones y prescripciones del médico, así como practicar
curaciones y brindar atención médica de emergencia en ausencia
del médico.

4. Vigilar la preparación de alimentos, y en especial la de los niños


enfermos.

5. Participar y colaborar en los programas de capacitación y


actualización, campañas preventivas, conferencias y pláticas al
personal de orientación a los padres de familia.

6. Realizar el inventario del equipo e instrumental médico, así como


mantener en buen estado el material que tiene a su cargo.

7. Rendir, mensualmente a su jefe inmediato, informe de las


actividades realizadas.

48
LIMITES DE AUTORIDAD

1. Auxiliar al médico y al odontólogo en todas las actividades


relacionadas con la salud de los niños.

RESPONSABILIDADES

1. Cuidar que el material y equipo asignado para el desempeño de sus


labores se mantenga en buen estado.

2. Apoyar al médico y al odontólogo en la atención a los alumnos que


se encuentran enfermos.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Médico y Odontólogo

HORIZONTAL: Trabajador social.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Enfermera, titulada.

EXPERIENCIA: Mínima de un año.

CRITERIO: Para opinar respecto a los problemas de


salud que se susciten en el Internado.

INICIATIVA: Para proponer alternativas de solución.

CAPACIDAD: Para proporcionar primeros auxilios.

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

8. Profesor(a) de Grupo.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Profesor de Grupo.


No. de plazas: Una por cada 25 a 30 niños, de acuerdo al
número de becas autorizadas por Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

49
RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Subdirector del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las


características de los alumnos y con el grado escolar correspondiente,
así como al plan y los programas de estudio vigentes, para contribuir al
desarrollo integral del educando.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

En materia de Planeación.

1. Elaborar y presentar su plan de trabajo al subdirector del Internado,


para su autorización, al inicio del periodo escolar.

2. Estimar y cuantificar en su caso, los recursos técnicos que se


requieran para la realización de su plan de trabajo.

3. Participar, en su caso, en la preparación de la estadística escolar.

En materia de Recursos Humanos.

1. Notificar por conducto del subdirector, al director del Internado con


debida anticipación, sus perspectivas de cambio de adscripción, a
efecto de que éste tome las medidas correspondientes para
garantizar la prestación del servicio educativo.

2. Cumplir con el horario de trabajo establecido por la Secretaría, así


como con las tareas afines al puesto.

3. Presentar al director del Internado la documentación necesaria para


tramitar los movimientos e incidencias que requiera.

En materia de Recursos Materiales.

1. Solicitar al subdirector con la oportunidad requerida, los libros de


texto para el alumno y los libros del maestro, así como el material
de apoyo didáctico.

2. Distribuir entre los alumnos de su grupo los libros de texto


respectivos.

3. Entregar al subdirector, al inicio y al término del año escolar y


mediante inventario, el estado físico de los bienes muebles, equipo
del aula y materiales de apoyo didáctico a su cargo.

50
4. Participar en los eventos que promueva la dirección para la
conservación y mejoramiento de la planta física.

5. Utilizar el aula a su cargo para fines exclusivamente educativos.

En materia de Recursos Financieros.

1. Llevar a cabo la contabilidad de la cooperativa escolar, de consumo,


en caso de ser designado tesorero de la misma.

En materia de Control Escolar.

1. Participar en el desarrollo de las actividades relacionadas con la


inscripción y reinscripción de alumnos y entregar a la dirección del
Internado la información y documentación correspondiente.

2. Registrar y controlar la asistencia de los alumnos del grupo a su


cargo.

3. Consignar el resultado de las evaluaciones practicadas a los


alumnos en el Registro de Asistencia y Evaluación del Aprendizaje,
en la Boleta de Evaluación y en el Cuadro de Concentración de
Evaluaciones.

4. Solicitar al director del Internado, por conducto del subdirector, la


validación de las boletas de evaluación de los alumnos a su cargo.

5. Convocar periódicamente a los padres de familia de los alumnos a


su cargo para que firmen las boletas de evaluación.

En Materia de Extensión Educativa.

1. Promover que el grupo a su cargo participe en la realización de


actividades cívicas y socio-culturales que organice el Internado.

2. Colaborar en la organización de las actividades cívicas y socio-


culturales que realice internamente el plantel, así como aquellas en
las que participe la comunidad o que convoque el supervisor.

3. Apoyar a las comisiones que determine el Consejo Técnico


Consultivo en el desarrollo de sus actividades.

4. Fungir, en caso de ser designado, como asesor de las comisiones


del gobierno escolar.

5. Fomentar la comunicación con los padres de familia de los alumnos


a su cargo, para fortalecer la tarea educativa.

51
6. Participar en la organización y funcionamiento de la cooperativa
escolar.

En Materia de Supervisión.

1. Vigilar que los alumnos asistan puntualmente a sus clases,


debidamente aseados en su persona y vestido.

2. Verificar que los alumnos del grupo a su cargo realicen los ejercicios
y tareas asignadas.

3. Vigilar que el desempeño de los alumnos en el desarrollo de los


trabajos en el aula y en los anexos escolares se caracterice por la
cooperación, el orden y respeto.

En Materia de Organización Escolar.

1. Asistir y participar en las sesiones a que convoque el Consejo


Técnico Consultivo del Internado.

2. Cumplir con el plan de actividades correspondiente a las comisiones


para las cuales fue designado en reunión de Consejo Técnico
Consultivo del Internado.

3. Registrar asistencia al Internado diez minutos antes de iniciar las


labores.

4. Cubrir las guardias periódicas o eventuales de vigilancia en las


ceremonias, en la formación y en el recreo, ajustándose a las
disposiciones de la dirección del Internado.

5. Elaborar y entregar al subdirector la documentación de control


escolar en los plazos estipulados para tal efecto.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Analizar los programas de estudio correspondientes al grado a su


cargo.

2. Realizar una evaluación diagnóstica del nivel de conocimientos de


sus alumnos, a efecto de definir las estrategias para la mejor
aplicación de los programas de estudio.

3. Dosificar la aplicación de los programas de estudio conforme al


calendario escolar y a los apoyos didácticos.

52
4. Desarrollar con los alumnos del grupo a su cargo, los programas de
estudio, vinculando la teoría con la práctica.

5. Preparar el trabajo diario y el material de apoyo didáctico necesario


para el desarrollo de sus actividades docentes.

6. Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de


métodos, procedimientos y formas didácticas funcionales que
permitan al alumno la asimilación de los objetivos programáticos.

7. Elaborar los instrumentos necesarios para evaluar el aprendizaje de


los alumnos, considerando en cada caso, la naturaleza y el
contenido de cada objetivo programático.

8. Realizar y registrar observaciones continúas sobre el desarrollo de


la personalidad del educando, que le permitan detectar los casos
que requieran atención especial.

9. Elaborar y mantener actualizado el registro del avance


programático, conforme a los lineamientos técnicos vigentes.

10. Solicitar en su momento, al subdirector del Internado, la asesoría


para superar las dificultades que surjan en la operación de los
programas de estudio.

11. Concurrir a las juntas de estudio que convoque el director del


Internado.

12. Presentar al subdirector del Internado las iniciativas para el


mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje.

13. Evaluar al término del ciclo escolar el proceso de enseñanza-


aprendizaje, a fin de establecer las recomendaciones y/o
sugerencias para el mejoramiento en la aplicación de los programas
de estudio.

LIMITES DE AUTORIDAD:

En Materia de Control Escolar.

1. Evalúa el aprendizaje de sus alumnos y extiende los créditos


correspondientes.

2. Entrega periódicamente al subdirector el Registro de Asistencia y


Evaluación del Aprendizaje del grupo a su cargo.

53
En Materia de Organización Escolar.

1. Organiza su grupo y determina mecánicas de distribución y


funcionamiento.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Propone al subdirector del Internado las adecuaciones pertinentes a


los contenidos programáticos.

RESPONSABILIDAD:

1. Cumplir con los objetivos de los programas de estudio establecidos,


para el grado escolar correspondiente.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el subdirector del Internado.

HORIZONTAL: Con los profesores de grupo, de educación


artística, de educación física, de
adiestramiento y el trabajador social.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Licenciado o de profesor en


Educación Primaria, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de 5 años frente a grupo.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, manejar adecuadamente
las relaciones humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer estrategias


pedagógicas en su grupo, resolver
problemas y plantear soluciones.

CAPACIDAD: De plantear situaciones de proceso


enseñanza-aprendizaje que permita a
alumnos apropiarse de los conocimientos.

ACTITUD: De respeto, compromiso,


responsabilidad y ética profesional.

54
9. Profesor (a) de Adiestramiento

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Profesor (a) de Adiestramiento.


No. de plazas: Se determinará de acuerdo al número de
becarios autorizados por Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Subdirector del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO

Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las


aptitudes, habilidades y destrezas de los alumnos, a efecto de lograr los
objetivos de los programas de educación tecnológica y contribuir al
desarrollo integral del educando.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

En Materia de Planeación.

1. Elaborar y presentar al subdirector del Internado, el plan de trabajo


por desarrollarse en el grupo que le fue asignado.

2. Estimar y cuantificar, en su caso, los recursos técnicos y materiales


que se requieran para la realización de su plan de trabajo.

En Materia de Recursos Humanos.

1. Notificar con anticipación, por conducto del subdirector, al director


del Internado, sus perspectivas de cambio de adscripción, a efecto
de que éste tome las medidas correspondientes para garantizar la
prestación del servicio.

2. Cumplir con el horario de trabajo establecido por la Secretaría, así


como con las tareas que le sean afines.

3. Solicitar con anticipación al director sus permisos económicos, para


que éste tome las medidas conducentes.

55
En Materia de Recursos Materiales.

1. Solicitar al subdirector, con la oportunidad requerida, el equipo y los


materiales necesarios para el desarrollo de la educación
tecnológica.

2. Entregar al subdirector, al inicio y al término del ciclo escolar


mediante inventario físico de los bienes muebles, el material de
apoyo didáctico y equipo de taller a su cargo.

3. Participar en los que promueva la dirección del Internado para la


conservación y el mejoramiento de la planta física.

4. Utilizar el taller a su cargo para fines exclusivamente educativos.

En Materia de Control Escolar.

1. Llevar el registro y control de asistencia de los alumnos del grupo a


su cargo.

2. Llevar el registro de las calificaciones de los alumnos asignados al


grupo a su cargo.

3. Presentar al subdirector las calificaciones de sus alumnos a efecto


de que éstas, se incluyan en la boleta de evaluación
correspondiente.

En Materia de Extensión Educativa.

1. Promover que el grupo a su cargo participe en la realización de


actividades cívicas y socio-culturales que realice el Internado.

2. Participar en la organización y funcionamiento de la cooperativa


escolar de producción.

3. Colaborar en la organización de las actividades cívicas y socio-


culturales que realice internamente el plantel, así como aquellas en
las que participe la comunidad o que convoque el supervisor de
zona.

4. Fomentar la comunicación con los padres de familia de los alumnos


a su cargo para fortalecer la tarea educativa.

En Materia de Supervisión

1. Vigilar que los alumnos asistan puntualmente al taller.

56
2. Verificar que los alumnos del grupo a su cargo realicen las
actividades señaladas en los programas de educación tecnológica
que establezca la Secretaría.

3. Vigilar que el desempeño de los educandos en el taller se realice en


un ambiente de orden, respeto y cooperación.

En Materia de Organización Escolar

1. Asistir y participar en las sesiones que convoque el Consejo Técnico


Consultivo.

2. Registrar asistencia diez minutos antes de iniciar las labores con su


grupo.

3. Cubrir las guardias periódicas o eventuales de vigilancia en las


ceremonias, en la formación y en el recreo, ajustándose a las
disposiciones que establezca la dirección del Internado.

En Materia Técnico-Pedagógica

1. Estudiar y comprender los programas de educación tecnológica.

2. Realizar en el período de inducción a la educación tecnológica una


evaluación diagnóstica, a efecto de determinar las habilidades de
los alumnos y propiciar su mejor orientación vocacional.

3. Aplicar los programas de educación tecnológica, atendiendo para


ello al calendario escolar.

4. Desarrollar con el grupo a su cargo los programas de educación


tecnológica, estableciendo la vinculación de la teoría con la práctica.

5. Preparar el trabajo diario y el material de apoyo didáctico necesario


para el desarrollo de sus actividades.

6. Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de


métodos, procedimientos y formas didácticas funcionales que
permitan al alumno asimilar los conocimientos.

7. Evaluar el aprendizaje de los alumnos considerando en cada caso


la naturaleza y el contenido de los objetivos programáticos.

8. Realizar y registrar y registrar observaciones continúas sobre el


desarrollo de la personalidad del educando, que le permitan

57
detectar los casos que requieran atención o ubicación especial y en
su caso, turnarlos al psicólogo.

9. Elaborar y mantener actualizado el registro del avance


programático, conforme a los lineamientos técnicos establecidos en
la materia.

10. Solicitar en su momento, al subdirector del Internado, la asesoría


para superar las dificultades que surjan en la operación de los
programas de educación tecnológica.

11. Concurrir a los intercambios teóricos-prácticos relacionados con su


especialidad, a las juntas y a las jornadas de mejoramiento y
orientación profesional que convoque la dirección del Internado.

12. Presentar al subdirector del Internado las iniciativas para el


mejoramiento de la educación tecnológica.

13. Evaluar al término del ciclo escolar el proceso de enseñanza-


aprendizaje, a fin de establecer las recomendaciones y/o
sugerencias para el mejoramiento de la aplicación de los programas
de educación tecnológica.

LIMITES DE AUTORIDAD:

En Materia de Control Escolar.

1. Evalúa los conocimientos adquiridos por los alumnos adscritos al


taller a su cargo.

2. Entrega al subdirector, de acuerdo con sus indicaciones, las listas


de asistencia y evaluación de los alumnos del grupo a su cargo.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Propone al subdirector del Internado las adecuaciones al contenido


de los programas de educación tecnológica.

En Materia de Organización Escolar.

1. Organiza a su grupo y determina mecánicas de distribución y


funcionamiento.

RESPONSABILIDAD

1. Cumplir con los objetivos de los programas de educación


tecnológica establecidos para cada taller.

58
COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el subdirector del Internado.

HORIZONTAL: Con los profesores de grupo, de educación


artística, educación física y el trabajador
social.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Técnico de la especialidad a que


corresponda.

EXPERIENCIA: Mínima de 2 años.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, manejar adecuadamente
las relaciones humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer estrategias de trabajo,


resolver problemas y plantear soluciones.

CAPACIDAD: Para plantear situaciones de aprendizaje,


acorde a su taller, escuchar, retroalimentar y
relacionarse.

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

10. Profesor de Educación Artística

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Profesor de Educación Artística.


Número de plazas: Una plaza por Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Subdirector del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las


características de los alumnos, el grado escolar correspondiente y

59
conforme al plan y los programas de estudio vigentes, a efecto de
contribuir al desarrollo del educando.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

En Materia de Planeación.

1. Elaborar y presentar al subdirector del Internado, el Plan Anual de


Trabajo por desarrollarse en su especialidad.

2. Estimar y cuantificar, en su caso, los recursos materiales que se


requieran para la realización de su plan de trabajo.

En Materia de Recursos Humanos.

1. Notificar con anticipación, por conducto del subdirector, al director


del Internado, sus perspectivas de cambio de adscripción, a efecto
de que éste tome las medidas correspondientes para garantizar la
prestación del servicio.

2. Cumplir con el horario con el horario de trabajo establecido por la


Secretaría, así como con las tareas que le sean afines.

3. Solicitar con anticipación, al subdirector, los permisos para que éste


tome las medidas conducentes.

En Materia de Recursos Materiales.

1. Solicitar al subdirector, con la oportunidad requerida, el material de


apoyo a la educación artística.

2. Entregar al subdirector, al inicio y término del ciclo escolar y


mediante inventario de los bienes muebles, el material y equipo que
estuvo bajo su custodia.

3. Utilizar el aula para fines exclusivamente educativos.

En Materia de Recursos Financieros.

1. Auxiliar al director en el desarrollo de eventos autorizados que


generen ingresos propios para beneficio directo del Internado.

En Materia de Control Escolar.

1. Llevar el registro y el control de asistencias de los alumnos del


grupo a su cargo.

60
2. Llevar el registro de las calificaciones de los alumnos del grupo a su
cargo.

3. Presentar al subdirector las calificaciones de sus alumnos, a efecto


de que éstas se incluyan en la boleta de evaluación
correspondiente.

En Materia de Extensión Educativa.

1. Promover que el grupo a su cargo participe en la realización de


actividades cívicas y socio-culturales que organice el Internado.

2. Colaborar en la organización de las actividades cívicas y socio-


culturales que realice internamente el plantel, así como en aquellas
en las que participe la comunidad o que convoque el supervisor.

3. Fomentar la comunicación con los padres de familia de los alumnos


a su cargo, para fortalecer la tarea educativa.

En Materia de Supervisión.

1. Vigilar que los alumnos asistan puntualmente a su clase de


educación artística.

2. Verificar que los alumnos a su cargo realicen las actividades


señaladas en el programa correspondiente.

3. Vigilar que el desempeño de los educandos se realice en un


ambiente de orden, respeto y cooperación.

En Materia de Organización Escolar.

1. Asistir y participar en las sesiones que convoque el Consejo Técnico


Consultivo.

2. Registrar asistencia diez minutos antes de iniciar las labores con su


grupo.

3. Cubrir las guardias periódicas o eventuales de vigilancia en las


ceremonias, en la formación y en el recreo, ajustándose a las
disposiciones que señale la dirección del Internado.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Analizar y aplicar los programas de educación artística.

61
2. Realizar una evaluación diagnóstica, a efecto de establecer el nivel
de conocimiento de sus alumnos y propiciar la orientación
vocacional.

3. Aplicar los programas de educación artística atendiendo, para ello,


al calendario escolar y los apoyos didácticos.

4. Desarrollar con los alumnos del grupo a su cargo los programas de


educación artística, estableciendo vinculación de la teoría con la
práctica.

5. Preparar el trabajo diario y el material de apoyo didáctico necesario


para el desarrollo de sus actividades.

6. Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de


métodos, procedimientos y formas didácticas funcionales, que
permitan al alumno el logro de los objetivos programáticos.

7. Evaluar el aprendizaje de los alumnos, considerando en cada caso,


la naturaleza y el contenido de los objetivos programáticos.

8. Realizar y registrar observaciones que reflejen problemas de


desarrollo de la personalidad del educando, y en su caso, turnarlo al
psicólogo.

9. Elaborar y mantener actualizado el registro del avance


programático.

10. Solicitar en su momento, al subdirector del Internado, la asesoría


para superar las dificultades que surjan en la operación de los
programas de educación artística.

11. Concurrir a las juntas de estudio que convoque el director del


Internado.

12. Presentar al subdirector del Internado las iniciativas para el


mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje.

13. Evaluar al término del ciclo escolar el proceso de enseñanza-


aprendizaje, a fin de establecer las recomendaciones y/o
sugerencias para el mejoramiento y la aplicación de los programas
de educación artística.

62
LIMITES DE AUTORIDAD:

En Materia de Control Escolar.

1. Evalúa el aprendizaje de los alumnos a su cargo.

2. Entrega al subdirector, de acuerdo con sus indicaciones, las listas


de asistencia y evaluación de los alumnos a su cargo.

En Materia de Organización Escolar.

1. Organiza a su grupo y determina mecánicas de distribución y


funcionamiento.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Propone al subdirector del Internado las adecuaciones al contenido


de los programas de educación artística.

RESPONSABILIDAD:

1. Cumplir con los objetivos del programa de educación artística


establecido por la Secretaría.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el subdirector y el director del


Internado.

HORIZONTAL: Con los profesores de grupo, de educación


física, de adiestramiento y el trabajador
social.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Licenciados o técnicos en alguna rama de la


educación artística, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de 1 año.

CRITERIO: Para manejar adecuadamente las relaciones


humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones.

63
CAPACIDAD: Para desarrollar actividades de teatro, artes
plásticas y música.

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

11. Profesor (a) de Educación Física.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Profesor (a) de Educación Física.


Número de plazas: Se determinará en función del número de
becarios autorizados al Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Subdirector del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Promover ejercicios, actividades y eventos deportivos que coadyuven al


desarrollo físico del alumno, de acuerdo a sus características
individuales, al grado escolar al que pertenece y a los programas
establecidos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

En Materia de Planeación.

1. Elaborar y presentar al subdirector del Internado, el plan de trabajo


por desarrollarse en su actividad.

2. Estimar y cuantificar en su caso, los recursos materiales que se


requieran para la realización de su plan de trabajo.

En Materia de Recursos Humanos.

1. Notificar con anticipación, por conducto del subdirector, al director


del Internado, sus perspectivas de cambio de adscripción, a efecto
de que éste tome las medidas correspondientes para garantizar la
prestación del servicio.

2. Cumplir con el horario de trabajo establecido por la Secretaría, así


como con las tareas que le sean afines.

64
3. Solicitar con anticipación al subdirector los permisos, para que éste
tome las medidas conducentes.

En Materia de Recursos Materiales.

1. Solicitar al subdirector con la oportunidad requerida, el material de


apoyo a la educación física.

2. Entregar al subdirector, al inicio y término del ciclo escolar y


mediante inventario de los bienes muebles, el material y equipo que
estuvo bajo su custodia.

3. Utilizar patios y canchas para fines exclusivamente educativos.

En Materia de Recursos Financieros.

1. Auxiliar al subdirector en el desarrollo de eventos autorizados, que


generen ingresos para beneficio directo del Internado.

En Materia de Control Escolar.

1. Llevar el registro y el control de asistencias de los alumnos de los


grupos a su cargo.

2. Llevar el registro de las calificaciones de los alumnos de los grupos


a su cargo y

3. Presentar las al subdirector, a efecto de que éstas se incluyan en la


boleta de evaluación correspondiente.

En Materia de Extensión Educativa.

1. Promover que el grupo a su cargo participe en la realización de


actividades cívicas y socio-culturales que organice el Internado.

2. Colaborar en la organización de las actividades cívicas y socio-


culturales que realice internamente el plantel, así como en aquellas
que participe la comunidad o que convoque el supervisor.

3. Fomentar la comunicación con los padres de familia de los alumnos


a su cargo, para fortalecer la tarea educativa.

En Materia de Supervisión.

1. Vigilar que los alumnos asistan puntualmente a su clase de


educación física.

65
2. Verificar que los alumnos a su cargo realicen las actividades
señaladas en el programa correspondiente.

3. Vigilar que el desempeño de los educandos se realice en un


ambiente de orden, respeto y cooperación.

En Materia de Organización Escolar.

1. Asistir y participar en las sesiones que convoque el Consejo Técnico


Consultivo.

2. Registrar asistencia diez minutos antes de iniciar las labores con su


grupo.

3. Cubrir las guardias periódicas o eventuales de vigilancia en las


ceremonias, en la formación y en el recreo, ajustándose a las
disposiciones que señale la dirección del Internado.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Analizar y aplicar los programas de educación física.

2. Realizar una evaluación diagnóstica, a efecto de establecer el nivel


de conocimientos de sus alumnos y propiciar su mejor orientación
vocacional.

3. Dosificar la aplicación de los programas de educación física


atendiendo para ello el calendario escolar y los apoyos didácticos.

4. Desarrollar con los alumnos a su cargo los programas de educación


física, estableciendo la vinculación de la teoría con la práctica

5. Preparar el trabajo diario y el material de apoyo didáctico necesario


para el desarrollo de sus actividades.

6. Evaluar el desarrollo físico de los alumnos, considerando en cada


caso la naturaleza y el contenido de los programas establecidos.

7. Realizar y registrar observaciones continúas sobre el desarrollo de


la personalidad del educando, y en su caso turnarlo al psicólogo.

8. Elaborar y mantener actualizado el registro del avance


programático.

66
9. Solicitar en su momento, al subdirector del Internado la asesoría
para superar las dificultades que surjan en la operación de los
programas de educación física.

10. Concurrir a las juntas de estudio que convoque el director del


Internado.

11. Presentar al subdirector del Internado las iniciativas para el


mejoramiento de la educación física.

12. Evaluar al término del ciclo escolar el proceso de enseñanza-


aprendizaje, a fin de establecer las recomendaciones y/o
sugerencias en la aplicación de los programas de educación física.

LIMITES DE AUTORIDAD:

En Materia de Control Escolar.

1. Evalúa el aprendizaje de los alumnos a su cargo.

2. Entrega al subdirector, de acuerdo con sus indicaciones, las listas


de asistencia y evaluación de los alumnos a su cargo.

En Materia de Organización Escolar.

1. Organiza a su grupo y determina mecánicas de distribución y


funcionamiento.

En Materia Técnico-Pedagógica.

1. Propone al subdirector del Internado las adecuaciones al contenido


de los programas de educación física.

RESPONSABILIDAD:

1. Cumplir con los objetivos del programa de educación física


establecido por la Secretaría.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el subdirector y con el director del


Internado.

HORIZONTAL: Con los profesores de grupo, de educación


artística, de adiestramiento y el trabajador
social.

67
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Licenciado en Educación Física, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de 2 años.

CRITERIO: Para manejar adecuadamente las relaciones


humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para y proponer alternativas de trabajo


resolver problemas y plantear soluciones.

CAPACIDAD: Para plantear situaciones conductuales y


escuchar, retroalimentar y relacionarse que
permitan la formación de la personalidad.

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

68
12. Trabajador Social.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Trabajador social.


Número de plazas: Una.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria y
domicilios particulares de los
alumnos.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Subdirector del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Coadyuvar en la formación de los alumnos y en la adaptación de éstos


en el ambiente en que se desenvuelven.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Informar y orientar a los padres de familia sobre los requisitos y los


trámites a efectuar para sus hijos tengan derecho a los servicios
que se proporcionan en el Internado.

2. Realizar estudios de las condiciones socio-económicas y culturales


en que se desenvuelven los alumnos.

3. Investigar el tipo de servicio que prestan las instituciones de la


comunidad, e informar al director y especialistas del Internado; para
que estén enterados del tipo de apoyo que puedan obtener de
estas.

4. Presentar al inicio del ciclo escolar un proyecto anual de trabajo, al


subdirector del Internado.

5. Rendir mensualmente a su jefe inmediato un informe de las


actividades realizadas.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Propone soluciones cuando detecta problemas en los alumnos.

69
RESPONSABILIDAD:

1. Participar con el personal del Internado en las tareas específicas


que ayuden a la formación integral de los alumnos.

2. Auxiliar en las actividades de apoyo a la formación integral del


educando.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el subdirector del Internado.

HORIZONTAL: Personal docente y enfermera.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Licenciatura o Certificado de Técnico en


Trabajo social, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de 1 año.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, manejar adecuadamente
las relaciones humanas y plantear
soluciones.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones.

CAPACIDAD: Para atender los problemas sociales


de los alumnos.

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

13. Psicólogo.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Psicólogo.


Número de plazas: Una.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

70
RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Director del Internado

PROPÓSITOS DEL PUESTO:

Atender los aspectos psicosociales de los alumnos del Internado.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Realizar la entrevista inicial con los padres de familia para conocer


las características psicológicas del niño cuando ingresa al
Internado.

2. Elaborar el expediente psicológico de cada niño, manteniéndolo


permanentemente actualizado.

3. Efectuar permanentemente observaciones de la conducta de los


niños en las diferentes salas.

4. Realizar periódicamente revisión de la evolución psicológica del


niño, haciendo las anotaciones en el expediente respectivo.

5. Realizar estudios clínicos en los casos en que se detecte la


presencia de niños con problemas.

6. Establecer coordinación con los especialistas del Internado, para


realizar los estudios y/o valoraciones de los niños con problemas
específicos que hayan sido detectados.

7. Proporcionar a los niños que presenten problemas, la atención


psicológica necesaria o, cuando el caso así lo requiera, remitirlos al
director del Internado para su canalización a los servicios
especializados correspondientes.

8. Entrevistar a los padres del niño que presente problemas, para


intercambiar información que permita un mayor conocimiento del
niño y orientarlos acerca de la forma adecuada de tratarlo.

9. Orientar al personal que tengan a su cargo niños que presenten


problemas.

10. Llevar un seguimiento de la evolución de los casos atendidos.

71
11. Llevar a cabo programas específicos que promuevan y fomenten las
buenas relaciones interpersonales en el Internado, de acuerdo a las
instrucciones del subdirector.

12. Promover y participar, en coordinación con el subdirector y


especialistas del Internado, en la capacitación y actualización
constante del personal.

13. Participar en acciones de sensibilización y orientación a padres de


familia en lo correspondiente a su área.

14. Presentar el proyecto anual de trabajo a su jefe inmediato.

15. Rendir mensualmente al subdirector, un informe de las actividades


realizadas.

16. Solicitar oportunamente y por escrito a su jefe inmediato el material


y equipo necesarios para el desarrollo de sus funciones.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Formula propuestas para optimizar el trato que se brinda a los


niños.

2. Determina las estrategias a utilizar para el manejo de los niños que


presentan dificultades de adaptación o alteraciones en su
desarrollo.

RESPONSABILIDAD:

1. Facilitar, por medio del apoyo psicológico, la adaptación de los


alumnos al ambiente escolar y social.

2. Colaborar con el trabajador social y el médico en la orientación


psicopedagógica de los alumnos.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el director del Internado.

HORIZONTAL: Con el subdirector, administrador, médico y


odontólogo.

72
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Licenciatura en Psicología, de ser posible


especializado en Psicología Infantil o
Educativa, titulado.

EXPERIENCIA: Mínima de 5 años.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, manejar adecuadamente
las relaciones humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones.

CAPACIDAD: Para detectar problemas que


requieran tratamiento psicológico.

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

14. Prefecto.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Prefecto.


Número de plazas: Las necesarias se determina en función de
los becarios que tienen autorizados el
Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Subdirector del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Orientar a los alumnos en el desarrollo de las tareas específicas que


favorezcan las condiciones de convivencia durante su estancia en el
Internado.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Concurrir a las juntas que señale la subdirección del Internado, a


efecto de presentar las sugerencias que tiendan al mejor
funcionamiento del mismo.

73
2. Apoyar al personal directivo y administrativo para que el edificio esté
aseado y en las mejores condiciones posibles, proponiendo a la
dirección las medidas que estime convenientes para tal efecto.

3. Vigilar que el desarrollo de las actividades de los becarios, durante


su estancia en el Internado, se apeguen al horario general
establecido.

4. Cooperar con la Comisión de higiene y seguridad en el aseo


personal de los becarios e informarle qué grupos se distinguen por
su limpieza.

5. Propiciar en los becarios los hábitos de orden, cooperación y


respeto en el desarrollo de sus actividades.

6. Alentar la participación de los alumnos en los eventos cívicos y


sociales que realice el Internado o la comunidad, y acompañar a los
alumnos que tengan que concurrir a actos oficiales fuera de la
institución.

7. Mantener una actitud de respeto a la personalidad de los becarios.

8. Revisar que el comedor y los utensilios que se usen para la


alimentación, reúnan las condiciones higiénicas, así como cuidar
que los becarios se presenten al mismo en orden y aseados.

9. Vigilar que los becarios, después de la merienda, se distribuyan en


las diferentes actividades de carácter social que el Internado
organice y, a su término, se concentren en sus respectivos
dormitorios.

10. Rendir al subdirector un informe respecto al comportamiento de los


becarios durante su turno.

11. Recoger de la ropería, la ropa limpia de los becarios así como


realizar la distribución correspondiente.

12. Recoger la ropa sucia de los becarios y entregarla a la ropería,


mediante relación debidamente clasificada, a efecto de que sea
enviada a la lavandería para su aseo.

13. Mantener informado al subdirector del desarrollo de sus funciones y


actividades.

74
LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Turnar al Director, los alumnos que incurran en conductas no


permitidas dentro del intermedio.

RESPONSABILIDAD:

1. Actuar conforme a las normas y a los lineamientos establecidos por


la Dirección General de Educación Primaria de la Secretaría, y a las
indicaciones específicas de la subdirección del Internado.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Subdirector del Internado.

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de Bachillerato o equivalente

EXPERIENCIA: Mínima de 1 año.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones.

CAPACIDAD: Para crear ambientes de camaradería,


organizar y dirigir grupos, escuchar,
retroalimentar, relacionarse, de interlocución
con los alumnos y de cooperación con el
personal docente.

ACTITUD: De respeto, compromiso y


responsabilidad.

75
15. Ecónoma.

Nombre del puesto: Ecónoma.


Número de plazas: Una por Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Administrador del Internado.

Subordinados: Cocinera, panadero y auxiliar de cocina.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Apoyar a la administración del Internado en el aspecto nutricional del


servicio asistencial y en la elaboración de los menús.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Manejar el cuadro básico de raciones para programar la cantidad de


alimentos que se necesitarán durante cada día.

2. Coordinarse con el médico para la elaboración de menús, para los


niños que requieran dietas especiales.

3. Elaborar los pedidos de víveres de acuerdo con las necesidades


que establezcan los menús la existencia en el almacén.

4. Supervisar la recepción, almacenamiento y conservación de


víveres.

5. Distribuir diariamente en la cocina, los comestibles necesarios para


la elaboración de los menús.

6. Orientar al personal para la correcta elaboración de los alimentos en


cuanto a las normas higiénicas, cantidades y técnica culinaria.

7. Evaluar, en coordinación con el comité de Administración de


Raciones, la viabilidad de los menús.

8. Supervisar la administración de los alimentos en los comedores o


salas, verificando lo adecuado de las raciones.

76
9. Verificar las condiciones de higiene y mantenimiento de las áreas a
su cargo.

10. Entregar al director del Internado la información respecto a las


incidencias de sus funciones así como la que él le requiera.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. No le son asignadas facultades que impliquen ejercicio de


autoridad.

RESPONSABILIDAD:

1. Coordinar y supervisar el funcionamiento del servicio de nutrición,


en el Internado especificas que le señale la Administración del
Internado.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Administrador del Internado

HORIZONTAL: Con el almacenista.

DESCENDENTE: Con la cocinera, panadero y auxiliar de


cocina.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de Dietista o Ecónoma.

EXPERIENCIA: En la preparación balanceada e


higiénica de los alimentos.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, manejar adecuadamente
las relaciones humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de trabajo


y plantear soluciones respecto a la nutrición
de los alumnos.

HÁBITOS: De limpieza, orden y organización.

CAPACIDAD: Para innovar o crear menús nutritivos y


aprovechar los recursos y víveres.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

77
16. Cocinera.

Nombre del puesto: Cocinera.


Número de plazas: Una por Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Ecónoma.

Subordinados: Auxiliares de cocina.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Elaborar los alimentos y proporcionar el servicio de alimentación a los


becarios, conforme a los horarios establecidos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Verificar que los artículos que le entregue el almacenista estén


debidamente pesados, contados, medidos y en buen estado.

2. Utilizar todos los víveres que le entregue el almacenista para la


elaboración de los alimentos y llevar a cabo la distribución de éstos
en el comedor, conforme al horario establecido y los becarios que
reciben el servicio.

3. Preparar y entregar la alimentación que, por indicaciones del


director y el administrador, se debe entregar a la enfermería.

4. Verificar que los utensilios de la cocina y del comedor estén limpios,


en buen estado, y se les dé el uso adecuado.

5. Mantener informada a la ecónoma sobre el desarrollo de sus


funciones y actividades.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Plantea recomendaciones, con base en su experiencia, capacidad y


preparación, ante la ecónoma.

RESPONSABILIDAD:

1. Prever, organizar y controlar la realización de las actividades


relativas al servicio de alimentación a los becarios.

78
COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con la ecónoma.

HORIZONTAL: Con el panadero.

DESCENDENTE: Con las auxiliares de cocina.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de bachillerato o equivalente.

CONOCIMIENTOS: En cuanto a la preparación de alimentos y el


funcionamiento del comedor.

EXPERIENCIA: Mínima de 1 año.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, en su ámbito de
competencia.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas que


permitan mejorar el trabajo, resolver
problemas y plantear soluciones, en su área
de responsabilidad.

HÁBITOS: De limpieza y orden.

CAPACIDAD: Para proponer y crear alternativas que


mejoren el desempeño de sus funciones.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

79
17. Auxiliar de Cocina.

Nombre del puesto: Auxiliar de cocina.


Número de plazas: De acuerdo a la cantidad de becarios
Ubicación Administrativa: Dirección General de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Cocinera.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Participar en la elaboración y suministro de los alimentos, así como del


aseo de su área de trabajo a fin de coadyuvar a mantener y promover el
estado óptimo de nutrición de los becarios.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Auxiliar a la cocinera en todo lo relacionado con la preparación de


los alimentos, cumpliendo con las normas de higiene y seguridad
establecidos

2. Distribuir los alimentos a los becarios, de acuerdo a las indicaciones


de su jefe inmediato.

3. Recoger el servicio de comedor de los becarios.

4. Mantener en óptimas condiciones de higiene el mobiliario, equipo,


utensilios, vajillas y cubiertos destinados al servicio.

LIMITES DE AUTORIDAD

1. El puesto no implica el ejercicio de autoridad.

RESPONSABILIDAD:

1. Mantener en perfecto estado de uso, orden y limpieza las


instalaciones, mobiliario y equipo que se le asigne.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con la cocinera.

HORIZONTAL: Con los demás auxiliares de cocina.

80
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de bachillerato o equivalente.

EXPERIENCIA: Conocimiento básicos de cocina.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al


desempeño de sus funciones.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas que


permitan mejorar el trabajo.

CAPACIDAD: Para el optimo desempeño de sus


funciones.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

81
18. Panadero.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Panadero.


Número de plazas: Una por Internado.
Ubicación administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Ecónoma.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Proporcionar el servicio de panadería que se requiera en el Internado,


de acuerdo con el número de becarios las normas nutricionales
establecidas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Verificar que los artículos que le entregue el almacenista estén


debidamente pesados, contados, medidos y en buen estado.

2. Utilizar todos los artículos que le entregue el almacenista para la


elaboración del pan.

3. Elaborar el pan que se requiera para la alimentación de los


becarios, conforme a las normas y características nutricionales e
higiénicas establecidas.

4. Supervisar que los utensilios, área y equipo requeridos para el


desempeño de sus actividades se mantengan limpios y se les dé el
uso adecuado.

5. Mantener informado a la ecónoma sobre el desarrollo de sus


funciones y actividades.

LIMITES DE AUTORIDAD

1. Plantea recomendaciones ante la ecónoma, con base en su


experiencia, capacidad y preparación, para mejorar el servicio de la
panadería.

RESPONSABILIDAD:

1. Prever, organizar y controlar la realización de las actividades


relativas al servicio de panadería que se proporciona en el
Internado.

82
COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con la ecónoma.

HORIZONTAL: Con el almacenista.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de educación primaria.

CONOCIMIENTOS: En la preparación de pan.

EXPERIENCIA: Mínima de 1 año.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, en su área de trabajo.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas que le


permitan mejorar en su trabajo.

HÁBITOS: De limpieza y orden.

CAPACIDAD: Habilidad para la elaboración del pan.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

19. Almacenista.
IDENTIFICACIÓN:
Nombre del puesto: Almacenista.
Número de plazas: Una por Internado.
Ubicación administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Administrador del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:


Llevar a cabo la salvaguarda y el suministro de víveres, ropa, calzado,
material escolar, equipo, herramientas para taller y demás artículos
necesarios para el funcionamiento del Internado.

83
FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Recibir y registrar la mercancía y artículos que ingresen al almacén.

2. Tener al día el movimiento de altas y bajas de cada uno de los


artículos que se encuentran bajo su custodia.

3. Mantener informado al administrador de las existencias, por artículo,


en el almacén, a efecto de que si se requiere, éstos se adquieran
oportunamente.

4. Mantener la seguridad del almacén y en orden todos los artículos


que éste contiene, a efecto de conservarlos en condiciones óptimas.

5. Realizar la distribución oportuna de los artículos que le soliciten las


diferentes áreas del Internado, previa nota de requisición,
debidamente autorizada por el director y el administrador.

6. Mantener informado al administrador del Internado sobre el


desarrollo de sus funciones y actividades.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. Plantea recomendaciones sobre la administración del almacén, con


base en su experiencia, capacidad y preparación.

RESPONSABILIDAD:

1. Llevar el control de las entradas y salidas de los artículos que


permanecen bajo su responsabilidad, así como mantenerlos en
condiciones de higiene y utilidad.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el administrador del Internado.

HORIZONTAL: Con la ecónoma, panadero, lavandera,


operario de ropería, chofer y asistente de
servicios en plantel.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de Bachillerato o equivalente,


con conocimientos en el manejo y control de
almacenes.

EXPERIENCIA: Mínima de 1 año.


84
CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo
de sus funciones.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de trabajo


resolver problemas y plantear soluciones en
su área de trabajo.

CAPACIDAD: Para organizar, manejar y controlar los


artículos del almacén.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

85
20. Lavandera.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Lavandera.


Número de plazas: Se determina de acuerdo a la cantidad de
becarios del Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Administrador del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Proporcionar los servicios de lavado y planchado de la ropa de los


becarios y la ropa blanca del Internado de educación primaria.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Lavar y planchar la ropa de los becarios y la ropa blanca del


Internado.

2. Entregar oportunamente las prendas lavadas y planchadas al


operario de ropería.

3. Mantener en óptimas condiciones de higiene y uso el mobiliario y


equipo a su cargo.

4. Reportar oportunamente al administrador los desperfectos, y


anomalías que se presenten en su área.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. El impuesto no implica el ejercicio de autoridad.

RESPONSABILIDAD:

1. Mantener limpia y en buenas condiciones la ropa de los becarios y


la ropa blanca del Internado de educación primaria.

86
COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el administrador del Internado.

HORIZONTAL: Con el almacenista y el operario de ropería.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de Educación Secundaria.

EXPERIENCIA: En el lavado y planchado de ropa.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones.

INICIATIVA: Para crear y proponer opciones de trabajo.

CAPACIDAD. Para aprovechar los recursos disponibles en


su área de trabajo.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

87
21. Operario de Ropería.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Operario de ropería.


Número de plazas: Una por Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria.

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Administrador del Internado

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Llevar a cabo las actividades relacionadas con el resguardo y


clasificación de la ropa personal de los becarios y blancos de
dormitorios, cocina y comedor.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Controlar la ropa de los becarios, blancos de dormitorios, cocina y


comedor.

2. Identificar el deterioro y, en su caso, arreglar según corresponda la


ropa de los becarios.

3. Entregar a la lavandería, mediante relación y con oportunidad la


ropa sucia.

4. Verificar que la lavandería entregue completa la ropa limpia.

5. Mantener informado al administrador sobre el desarrollo de sus


funciones y las incidencias que ocurran.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. El puesto no implica el ejercicio de autoridad.

RESPONSABILIDAD:

1. Controlar, clasificar e identificar la ropa de becarios y blancos de los


dormitorios, cocina y comedor.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Administrador del Internado

88
HORIZONTAL: Con el almacenista y la lavandera.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de educación secundaria, con


conocimientos en el cuidado y control de la
ropa.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones.

HÁBITOS: De limpieza y orden.

CAPACIDAD: Para responder a las demandas que le


plantee el desempeño de sus funciones.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

89
22. Chofer.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Chofer.


Número de plazas: Una por Internado.
Ubicación Administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Administrador del Internado.

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Proporcionar los servicios de transporte que se requieran para el


funcionamiento del Internado, así como realizar el mantenimiento y las
reparaciones menores a los vehículos del mismo.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Proporcionar los servicios de transporte que se requieran para el


funcionamiento del Internado.

2. Realizar los itinerarios establecidos para los viajes dentro y fuera


de la comunidad donde se ubica el intermedio.

3. Conservar los vehículos que se le asignen en condiciones óptimas


de funcionalidad, proporcionando el mantenimiento preventivo a
las unidades de transporte para la buena conservación de las
mismas.

4. Informar al administrador sobre las incidencias y verificación de las


condiciones de funcionamiento de todo vehículo, principalmente
de cada salida a carretera; previendo las necesidades de
refacciones, combustibles y herramientas de las unidades de
transporte del Internado; así como de las necesidades de
reparación que se requiera.

5. Efectuar dentro de los períodos oficiales establecidos, los trámites


para el cambio de placas, pago de tenencia y revista de tránsito,
entre otros.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. El puesto no implica ejercicio de autoridad.

90
RESPONSABILIDAD:

1. Verificar permanentemente que los vehículos a su cargo se


encuentren en buen estado; así como tener al corriente la
documentación requerida para el desempeño de sus actividades.

COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Administrador del Internado.

HORIZONTAL: Con el almacenista.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de educación primaria y licencia


de manejo de chofer, vigente.

EXPERIENCIA: Mínimo 2 años en puesto similar.

CONOCIMIENTOS: Mecánica automotriz, conducción de


transporte (automóvil, camioneta o autobús),
así como de las disposiciones oficiales
reglamentarias de tránsito.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones, respecto al desempeño de sus
funciones.

CAPACIDAD: Para enfrentar y resolver situaciones


problemáticas que implique el desempeño
de sus funciones y vehiculo.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

91
23. Asistente de Servicios en Plantel.

IDENTIFICACIÓN:

Nombre del puesto: Asistente de Servicios en Plantel.


Número de plazas: Las necesarias.
Ubicación administrativa: Dirección de Educación Primaria.
Ámbito de operación: Internado de Educación Primaria

RELACIONES DE AUTORIDAD:

Jefe inmediato: Administrador del Internado

PROPÓSITO DEL PUESTO:

Llevar a cabo los servicios de limpieza, portería, jardinería y demás


relativos al mantenimiento del edificio.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Realizar las actividades relacionadas con la limpieza y


mantenimiento de áreas verdes y del edificio.

2. Llevar a cabo la vigilancia del edificio, a efecto de garantizar la


seguridad del personal y de los becarios, así como de la misma
institución.

3. Controlar la entrada y salida de objetos y/o valores del Internado.

4. Realizar las actividades inherentes a la portería que le señale el


administrador.

5. Mantener informado al administrador sobre el desarrollo de sus


funciones y actividades.

LIMITES DE AUTORIDAD:

1. No le son asignadas facultades que impliquen el ejercicio de


autoridad.

RESPONSABILIDAD:

1. Actuar conforme a las normas y lineamientos vigentes establecidos


por la Dirección de Educación Primaria y a las instrucciones
específicas de operación de la administración del Internado.

92
COMUNICACIÓN:

ASCENDENTE: Con el Administrador del Internado.

HORIZONTAL: Con el almacenista.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:

ESCOLARIDAD: Certificado de educación primaria.

CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo


de sus funciones, manejar adecuadamente
las relaciones humanas y sugerir cambios.

INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de


trabajo, resolver problemas y plantear
soluciones.

CAPACIDAD: Para mantener en buen estado higiénico, su


espacio correspondiente.

ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

93
94

También podría gustarte