Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN

ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL

DECÁLOGO DE DESEMPEÑO DE LA ECAE 2020-2021

1ª ETAPA DE CAPACITACIÓN- 2ª INSACULACIÓN

1. La JDE debe realizar la planeación de la impresión de las cartas notificación para que no se
presenten cuellos de botella. Define previamente los materiales, equipos informáticos,
instalaciones y personal que se empleará para dicha labor.

2. La JDE debe convocar reuniones con las y los SE semanalmente y con las y los CAE
quincenalmente. Previa planeación de las mismas, considerando grupos reducidos, intercalados
con diferencia de horarios para desinfectar las instalaciones; aplicar y verificar las medidas
sanitarias en todo momento; al convocar a las y los SE y CAE, se debe hacer énfasis en que se cuida
su seguridad.

3. La JDE debe llevar un seguimiento diario y puntual del avance de cada CAE. Mediante el
multisistema ELEC 2021 y el tablero electrónico de DECEyEC. Es necesario que, en este contexto de
Pandemia, se adopte la estrategia establecida en Hidalgo y Coahuila para la primera etapa, la cual
consistió en acelerar la visita y privilegiar la integración.

4. Contempla para el seguimiento, los umbrales de desempeño y el número óptimo para la revisita
e instruye metas retadoras para los equipos de trabajo (ZORE).

5. Elabora tableros específicos en los cuales visualmente las y los SE y CAE observen el avance del
operativo en campo para incentivar la sana competencia.

6. Las y los vocales deben salir a campo, cuando sea posible y cuidando en todo momento las
medidas de protección sanitaria. Con el objetivo de verificar, dar seguimiento puntual y cotejar la
calidad de la capacitación, así como para conocer de primera mano las problemáticas de cada ARE.
Esto motiva a las y los SE y CAE e incentiva la mejora de su desempeño.

7. El trabajo en campo es complejo, por lo tanto debes mostrar actitud empática y proactiva.
Conoce a tu grupo de CAE y SE, apóyalos e involúcrate en la solución de las problemáticas que
enfrentan. Aplica y supervisa los protocolos sanitarios específicos para el trabajo en campo.

8. El segundo taller para SE y CAE debe ser intensivo y totalmente práctico, es necesario que como
en el primer taller toda la JDE participe. Este taller es clave para transmitir los procedimientos y
brindar una capacitación profunda sobre la jornada electoral que es el día en que se materializan
todos nuestros esfuerzos. Transmíteles la importancia de impartir todos los temas a las y los
funcionarios y consultar las dudas, advierte que hay temas que pueden surgir o cambiar a lo largo
del proceso electoral y que deben estar atentas y atentos a todas las instrucciones que se les
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN
ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL

comuniquen, manteniendo una actitud positiva, enfocada en los objetivos y la solución de


problemas.

9. En el segundo taller para SE y CAE enfatiza la importancia de los Simulacros y Prácticas de la


Jornada Electoral. Señala que son fundamentales para trasmitir correctamente los conocimientos y
habilidades para que el funcionariado realice su labor con seguridad y rigor. Haz énfasis en la
clasificación de los votos, practicar el llenado de la documentación a utilizar en las casillas y la
correcta integración de los paquetes electorales. Revisa cuidadosamente y utiliza los materiales
didácticos proporcionados, pide a las y los SE y CAE que los tengan siempre a la mano y los
consulten en caso de cualquier duda. Menciona que las y los funcionarios que asisten a simulacros,
casi siempre acuden el día de la jornada electoral.

10. Al igual que para la primera insaculación, es necesario realizar los simulacros para la segunda
insaculación como una copia fiel del día que se realizará. Considerando exactamente las mismas
condiciones de lugar, equipo y personal. Así como seguir las instrucciones de la circular específica
que para tal efecto se elabore, de manera rigurosa.

También podría gustarte