Está en la página 1de 2

Universidad San Francisco de Quito

Colegio General

Curso: Ser y Cosmos

Profesor: Jaime Baquero

NRC: 2932

María Emilia Vega Guillén

Código Institucional: 00320201

Comentario: Adentro – Miguel de Unamuno

En aras de aconsejar a quienes han perdido la motivación por que han luchado,
dejándose conducir por estándares y críticas; se presenta una carta como muestra de apoyo
y exposición de un pensamiento diferente: nos tenemos a sí mismos para seguir, debido a
que el mundo exterior no se cuenta como un todo.

Desde el principal equívoco de la sociedad, en cuanto a su conducta y su


apreciación de lo futuro, se muestra una divisa direccional que habría de cambiarse, según
lo indica el autor: hacia adelante o en direcciones corresponde a los progresistas y
retrógradas, que se mueven en el espacio exterior y pretenden influenciar a otros,
conduciéndolos a su antojo. Sin embargo, ¿es posible salir de lo preestablecido, buscando el
otro ámbito e indagando dentro de sí?

Como consecuencia de las dudas propuestas, un parangón (que habría de ser


completamente falso), puede aparecer: si se habla constantemente de dejar de lado el
espacio exterior, ¿es pertinente hablar del egocentrismo? No, el hecho de buscar el interés
propio sin tomar en cuenta a los demás, recae en una acción negativa que genera
intranquilidad, un círculo vicioso en el que se profundiza cada vez más. Esto, no tiene punto
de comparación con buscar la sociedad, dando consigo el universo: “déjate llenar para que
reboses luego, conservando el manantial”, al entenderse como metáfora de calma.
Por consiguiente, es posible deducir una concatenación y equilibrio entre encontrar
estabilidad personal y tomar en cuenta al mundo exterior; explicando el ideal (en referencia
a la clase anterior), que no se completa con acciones que puedan dejarse llevar por el interés
o que sean de fácil manipulación; sino, se requiere: un mundo de ideas, de acciones y de
bienestar personal.

También podría gustarte