Está en la página 1de 1

¿Qué es el periodismo?

El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información
relacionada a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir
obligatoriamente a fuentes verificables o a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia,
pero comprende otros géneros como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión.

Aspectos acerca del periodismo


De acuerdo a los historiadores, el primer periódico fue el “Acta diurna”
que Julio César colocó en el foro romano en el siglo I A.C. Ya en la Edad
Media, en las ciudades burguesas se repartían hojas escritas con noticias
económicas y comerciales, mientras que en Venecia se vendían hojas al
precio de una gaceta (la moneda que se utilizaba en dicha ciudad en el
siglo XVI), por lo que muchos periódicos contemporáneos adoptaron ese
nombre.

En general, podemos decir que los géneros periodísticos guardan una


estrecha relación con el objetivo final del comunicador. Estos objetivos
pueden ser tanto informar, como opinar o, simplemente, entretener.

El periodismo informativo incluye tanto noticias como reportajes


(entrevistas), también investigaciones y crónicas.

Este tipo de periodismo intenta poner en conocimiento de los lectores


acontecimientos que han sucedido o que podrían llegar a suceder. Los
recursos utilizados más frecuentemente tienen como misión generar un
efecto de objetividad y una pretendida ilusión de verdad y fidelidad
respecto del evento.

También podría gustarte