Está en la página 1de 4

¿Cómo citar fuentes

de consulta?

Electrónicas y bibligráficas.
¿Cómo citar fuentes de información?
• Fuente electrónica.
Autor, “Título del artículo”, Título del sitio web, liga, (fecha de
consulta)

Susanna Fernández et al., “Evaluación de la efectividad de los


programas escolares de prevención del consumo de tabaco, alcohol y
cannabis”, en Scielo, www.edutics.mx/3PH (fecha de consulta: 1 de
septiembre de 2017)

• Fuente bibliográfica (impresa)


Autor, “Título del artículo”, Título de la obra, Lugar de publicación,
Editorial, fecha de publicación, páginas.
(Separados por comas)

Olga Arias et al., “Adicción a las nuevas tecnologías”, en Psicología de


las adicciones, vol 1, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2012, p. 6.
¿Cómo citar fuentes de información?
• Fuente electrónica.
Autor, “Título del artículo”, Título del sitio web, liga, (fecha de
consulta)

Susanna Fernández et al., “Evaluación de la efectividad de los


programas escolares de prevención del consumo de tabaco, alcohol y
cannabis”, en Scielo, www.edutics.mx/3PH (fecha de consulta: 1 de
septiembre de 2017)

• Fuente bibliográfica (impresa)


Autor, “Título del artículo”, Título de la obra, Lugar de publicación,
Editorial, fecha de publicación, páginas.
(Separados por comas)

Olga Arias et al., “Adicción a las nuevas tecnologías”, en Psicología de


las adicciones, vol 1, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2012, p. 6.
et al.

• Et alii, abreviada generalmente como et al., es una locución


latina que significa literalmente «y otros». Se usa
generalmente en repertorios bibliográficos cuando hay más
autores además del o los citados en una referencia, de tal
manera que se evita tener que nombrarlos a todos.

También podría gustarte