Está en la página 1de 2

Durante la madurez sexual en conejos, hay varios picos hormonales que se producen en

diferentes momentos del ciclo reproductivo. Estos son algunos de los picos hormonales más
relevantes en conejos:
1. Pico de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH): La producción de GnRH en el
hipotálamo del cerebro aumenta durante la pubertad y se mantiene alta en los conejos
adultos. Esto estimula la producción de hormonas luteinizante (LH) y folículo
estimulante (FSH) en la glándula pituitaria.
2. Pico de hormona luteinizante (LH): La LH alcanza su pico en la hembra poco antes de la
ovulación, y en el macho, la LH tiene un pico constante para mantener la producción de
testosterona.
3. Pico de estrógeno: Los niveles de estrógeno en las hembras alcanzan su pico justo antes
de la ovulación y son responsables de la preparación del útero para la implantación del
embrión. En los machos, los niveles de estrógeno son más bajos que en las hembras,
pero todavía juegan un papel importante en la maduración de los espermatozoides.
4. Pico de progesterona: La progesterona se produce en el cuerpo lúteo después de la
ovulación en las hembras, y alcanza su pico durante la fase de gestación para mantener
el embarazo.
5. Pico de prolactina: La producción de prolactina en la glándula pituitaria aumenta
durante la lactancia para estimular la producción de leche en las glándulas mamarias de
las hembras.
El recorrido de las hormonas sexuales durante la madurez sexual de los conejos es el siguiente:
6. Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH): Esta hormona se produce en el
hipotálamo del cerebro y estimula la producción de las hormonas luteinizante (LH) y
folículo estimulante (FSH) en la glándula pituitaria.
7. Hormona luteinizante (LH): La LH estimula la producción de testosterona en los
testículos de los machos y la ovulación en los ovarios de las hembras.
8. Hormona folículo estimulante (FSH): La FSH estimula el crecimiento de los folículos
ováricos en las hembras y la producción de espermatozoides en los testículos de los
machos.
9. Testosterona: La testosterona es la principal hormona sexual masculina y se produce en
los testículos de los machos. Es responsable de la madurez sexual masculina, incluyendo
la producción de espermatozoides y el desarrollo de características sexuales
secundarias.
10. Estrógeno: Los estrógenos son hormonas sexuales femeninas que se producen en los
ovarios de las hembras. Estas hormonas son responsables de la madurez sexual
femenina, incluyendo la ovulación y el desarrollo de características sexuales
secundarias.
11. Progesterona: La progesterona se produce en el cuerpo lúteo después de la ovulación
en las hembras y es responsable de preparar el útero para la gestación.
12. Prolactina: La prolactina es una hormona producida por la glándula pituitaria que
estimula la producción de leche en las glándulas mamarias de las hembras durante la
lactancia.

También podría gustarte