Está en la página 1de 1

SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y

PROTECCIÓN CIVIL
DIRECCIÓN GENERAL DE ANÁLISIS DE RIESGOS

Revisión de Proyectos en apego al Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Fecha de revisión Tipo de proyecto FO AE RH GN GOB
Nombre de la Empresa y/o
Dependencia
Ubicación del Proyecto
Nombre del Proyecto
Presenta Observaciones
No Requisitos
Si No
Documentos iniciales
Escrito de Solicitud de Opinión Técnica Favorable dirigida a la Dirección
General de Análisis de Riesgos y Datos Generales de Contacto
Formato Único de Trámites establecido en el Registro Electrónico de
1 Trámites y Servicios Opinión Técnica Favorable de los proyectos de
intervención de obra en el subsuelo
Declaratoria de Cumplimiento Ambiental (SEDEMA).
Póliza de R.C. que cubra daños a terceros por trabajos en la vía pública e
instalaciones subterráneas, vigente hasta la conclusión de la obra.
Memoria Técnico Descriptiva
(firmada cada una de sus hojas por el Director Responsable de Obra y
Corresponsable en Instalaciones)
Nombre del proyecto.
Número de carnet del D.R.O. y C.I.
Calles, colonias y Alcaldías de la trayectoria del proyecto.
Canalización total, longitud de intervención por arroyo vehicular y/o
banqueta y dimensiones de la zanja.
Cruces de intervención por perforación horizontal dirigida, longitud y
profundidad de la misma.
Tipo, número y dimensiones de los registros, postes, bóvedas a instalar,
reparar o retirar.
Indicar los puntos de conexión de las instalaciones.
2 Incluir las Memorias de Cálculo respectivas.
Procedimiento constructivo (incluir personal y maquinaria).
Especificaciones técnicas de la tubería, así como su diámetro, espesor,
entre otros.
Indicar tipo, distancia y número de elementos de seguridad para las
instalaciones, en la trayectoria del proyecto.
Indicar el proceso de mantenimiento y los tiempos del mismo, una vez
ejecutada la obra.
Incluir glosario de términos.
Levantamiento topográfico detallado de la ubicación de la trayectoria a
intervenir indicado en el proyecto.
Estudio de mecánica de suelos y geo-radar de la trayectoria de las obras
subterráneas en vía pública.
Áreas de Conservación Patrimonial o como Patrimonio Cultural Urbano,
deberán contar con Vo. Bo. INBA e INAH y ACH (Alcaldía Cuauhtémoc)
3 Planos de proyecto impreso y en digital (firmados por D.R.O. y C.I.)
Estudio de Riesgos elaborado y firmado por el Responsable oficial
4
de Protección Civil (ROPC)
5 Aprobación de Comisión Federal de Electricidad
Realizó asesoría Recibí asesoría

Av. Patriotismo 711-B, Col. San Juan Mixcoac,


Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03730, Ciudad de México. Tel. 56 83 22 22

También podría gustarte