Está en la página 1de 4

Función de los derechos humanos

1. Direccionamiento del ejercicio del poder

¿Para qué sirven los derechos humanos? A continuación, te explicamos una de sus funciones
primordiales, mediante un video del académico Ramiro Ávila, quien actualmente es parte de la
Corte Constitucional de Ecuador.

https://www.youtube.com/watch?v=LWfpYcWzgBw

¡Planificar para la acción!


1. Aplicación en el aula de clase

Como ya sabes, este apartado está dedicado especialmente para nuestras y


nuestros docentes. La metodología consiste en que, una vez que has interiorizado los conceptos
presentados, puedas trabajar con recursos de tipo pedagógico en tu clase. 

Los siguientes conceptos son un refuerzo de los ya estudiados en los módulos 1 y 2.  Aplicar el
enfoque de derechos humanos parte, también, de observar y aproximarnos a la realidad desde el
principio de igualdad y no discriminación.

El enfoque de derechos humanos incluye a su vez los enfoques


de género, intergeneracional, intercultural, de discapacidades y de movilidad humana, entre
otros, y parte de considerar a cada persona como un fin en sí misma (no un medio para cumplir
con los fines de otras personas), como un ser único e irremplazable, capaz de decidir, actuar e
intervenir, diferente, pero igual en dignidad y derechos. Asimismo, implica mirar a las personas
tanto en su dimensión individual como colectiva (DPE, 2015a, p. 17).

El objetivo de este ejercicio es "Reconocer los elementos que constituyen el enfoque de


derechos humanos y su importancia en la prevención de la discriminación". 

Para iniciar con la actividad, dirígete a las páginas 81, 89 y 102 del texto "Vivo mis derechos.
Manual de implementación para facilitadoras y facilitadores" (puedes descargarte el documento
en el siguiente enlace: http://repositorio.dpe.gob.ec/bitstream/39000/2130/1/RE-DPE-001-
2016.pdf ). Allí encontrarás los talleres 4, 5 y 7, en los cuales se abordan los aspectos básicos
de los derechos humanos. Para realizar las actividades, necesitarás algunos materiales como
papelógrafos, marcadores y recortes, así como tu imaginación y la colaboración de los
estudiantes. 
¡Nuestro cuento favorito es el de Ubuntu, te invitamos a hacer esta y más actividades, recuerda, el
que enseña, aprende dos veces!

También podría gustarte