Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Unidad educativa colegio madre Matilde

Profesor: José Atila Gonzales

Materia: castellano

Año y sección: 5 ° año C

Pérez Bonalde

Alumna: Swuany Uzcategui


El río

1- Título : El río
2- ¿Cuál relación existe entre el titulo y el contenido?

El poema describe y se basa en un rio que comienza sereno y se va poniendo


más fuerte a medida que avanza.

3- ¿Cuál es su mensaje?

Su mensaje es sobre el cambio repentino que se demuestra en el rio , el cual el


autor relaciona con la vida

4- ¿Cómo es la imagen del rio al iniciarse el canto ?

Al principio calma , serenidad paz y posteriormente demuestra temor misterio


admiración , euforia , fuerza

5- ¿cómo es la imagen del rio al iniciarse el canto ?

Azul , ancho , sereno “ es un rio muy calmado , pacifico , para nada ruidoso ,
amplio , azul y puro

6- ¿Cómo se manifiesta el rio a lo largo del mismo?

Se manifiesta cristalino, tranquilo luego vivo , con oleadas , ruidoso , rápido y


fuerte

7- Cuáles características presenta el rio al final?

Termina siendo un rio fuerte, implacable, lleno de cólera ,estruendoso ,


azotador ,frio con ímpetu .

8- Cuáles características presentan los versos?

Y vaga el viajador por sus riberas 11 eras A

oyendo los suspiros de las aves 11 aves B

y las notas su/aves 7 aves b

de las brisas ligeras 7 eras a

que vienen a empujar sobre las ondas 11 ondas C

el ancho lino de las blancas naves. 11 aves B

¡Todo es paz en la tierra 7 ierra x


Y todo luz en las etéreas blondas!… 11 ondas C

Fr : ABbaCBxC

Rimas consonantadas

9- .Qué nombre reciben esos versos?

Heptasílabos y endecasílabos

10-Ahora, extrae del poema algunos recursos expresivos, Como metáforas,


imágenes Visuales, olfativas y auditivas.

Imagen auditiva: Escuchad como sube…

Imagen visual: allá a lo lejos blanco vapor se eleva

Metáfora: espumas de cristal y ondas de plata

Sinestesia: brisas ligeras

Humanización: corriente embravecida

“EL TORRENTE "


1. Título : el torrente
2. ¿Cuáles imágenes te evoca?

Un corriente natural de agua con fuertes pendientes , cavidad irregular y que


puede tener gran capacidad de erosion (cascada )

3. ¿Qué relación existe entre ese titulo y el contenido del canto ?

Se relacionan porque el canto alude a la torrente del rio que es muy fuerte

4. ¿Cuál es el estado anímico del poeta?

Su estado anímico es eufórico almirante de la naturaleza , reflexivo y emotivo

5. ¿Cuáles elementos de la realidad objetiva aparecen evocados ?

Sonrisa , pecho , ojos , sangre , corazón , frio , abismo , pies , colinas , valles
arboles , peñones , escudo , campo , plata , roca , seno , lago , plumaje ,
santuario , simas , océano , hombre , palacio , lagrimas , catarata , rostro ,
diamante , lecho .
6. ¿Cuál es el propósito del poeta cuando ?

Su propósito al llamar coloso al rio es para hacer referencia a lo extra

7. ¿Cuál es la medida de los versos empleados ?

Su efecto es hacer énfasis en lo que quiere expresar , para llamar la atención del
lector

8. ¿Por qué el poeta interpreta al rio ?

Para exaltar su belleza y su torrente y así manifestar su estado de animo

9. ¿Cuál es la medida de los versos empleados ?

¡Paso!, ¡paso al coloso! 7 oso a


la amedrentada tierra 7 ierra b
gime bajo su peso; el poderoso 11 oso A
raudal se precipita, 7 ita c
y tras breve batalla, 7 alla d
cuanto su marcha cierra, 7 erra b
cuanto a sus pies palpita, 7 ita c
colinas, valles, árboles, peñones, 11 ones E
rompe, tala, avasalla, 7 alla d
y triunfador altivo , sus blasones 11 ones E

Fr : abAcdbcEdE

10. Extrae algunas imágenes , metáforas y personificaciones que te hayan


gustado

Metáfora : la impetuosa catarata que en lluvia de diamante se desata

Imagen visual: ved como tiembla

Humanización : la humillada roca

Imagen táctil : cuando su seno toca

Imagen auditiva : ensordece el palacio

Eleco
1- ¿ Título del canto?

El eco
2- ¿Qué relación tiene ese titulo con su contenido ?

El en la primera estrofa pregunta a donde paramos cuando nuestra vida termine y


se oye un eco , El escritor no encuentra la respuesta, sólo el eco le responde
dándole a entender que no hay nada más allá y su incertidumbre ante

este tema se mantiene.

3-¿Cuáles son los sentimientos que se ponen de manifiesto cuando el porta


interpela al río?

Desesperación , angustia , tristeza , vacío , desentendimiento .

4- ¿Cuáles características del neo clasismo , del romanticismo y del modernismo


están presentes en el canto ?

 Busca dar una enseñanza , reforzar los valores y hacer que el lector
reflexiones sobre el tema
 Del modernismo evade la realidad y exalta la naturaleza , humaniza e
idealiza la naturaleza
 Se preocupa por darle la rima a cada estrofa
 Hay presencia de un elemento simbolista
 Del romanticismo , exalta el yo , hay una presencia de un elemento religioso
y uso de adjetivos , licencias poéticas y recursos expresivos sensoriales

5- ¿Cuáles efectos produce el uso de los puntos suspensivos y de las


interrogaciones ?

Produce que el lector al leer estas palabras sea una autorreflexión para si mismo ,
llama la atención del espectador , crea suspenso , cuestionamiento . permite
expresar los sentimientos y distintos estados de animo del escritor.

6- ¿Cuál correspondencia se establece entre la poesía y el rio ?

Este poema nos da una reflexión que se encuentra presente sobre el sentido de la
vida, el hombre enfrente de esta inmensa cascada le hace una serie de preguntas
referentes al ser humano que toda respuesta conduce a la ¡nada! Y al no
responder él se consume en la tristeza y el dolor y Comprende que toda lucha
conduce a la muerte y es como  decir para que respiras si sabes que algún día
morirás.

7- ¿Has tenido alguna vez las mismas angustias del poeta ? ¿Cuándo ?
Siendo sincera con esa intensidad de reflexión no las he tenido , me falta
muchísimo vivir , mis problemas no llegan a ser ni la mitad de los que tiene un
adulto normal . las angustias que tiene el poeta no las he tenido a ese nivel .

8- ¿Qué medida presentan esos verbos ?

Heme aquí frente a frente ente 7 a

de la espesa tiniebla desde donde onde 11 B

oírme debe la deidad rugiente ente 11 A

que en su seno se esconde: onde 7 b

Dime, Genio terrible del torrente, ente 11 A

¿a dónde vas al trasponer, la valla alla 11 C

del hondo precipicio, icio 7 x

tras la ruda batalla alla 7 c

de la atracción, la roca y la corriente. . ? ente 11 A

Fr : aBAbACxcA

Rima aconsonantada

9- ¿Cuáles recursos expresivos están presentes en ese canto?

Anáfora : profunda cueva , triste y doliente

Imagen auditiva : Oírme debe la deidad rugiente

Humanización : Y el eco me responde , ronco y pausado : ¡ tumba !

Metáfora : mi alma desesperada con su seno al salir , consigo lleva

10 – ¿te gusto el canto ?

Si me gusto el canto , morimos y luego que , la remuneración que tano esperamos


por lo que hicimos , el vacío tan grande que siente el autor y termina siendo en
vano porque él esperaba tanto y nada sucedió , llega la muerte y fin ; lo
importante está en saber aprovecha cada día de nuestra vía y simplemente ser
felices , tratar de estar positivos a pesar de las vicisitudes .

También podría gustarte