Está en la página 1de 6

Impacto que tendrá en cuanto a medio ambiente el Desarrollo del proyecto

PLASTIDESK S.A. de C.V. es una empresa que se dedica a reutilizar todos los desechos de
tereftalato de polietileno (PET) y los procesará de manera industrial para producir
pupitres y mesas para escuelas, colegios, universidades del país, e igualmente exportarlas
hacia Panamá. Por lo que consideramos que el ideal de la empresa de generar ingresos va
de la mano de un desarrollo sostenible en el que beneficiaremos tanto a la sociedad
porque el plástico es uno de los materiales que más tarda en degradarse, reduciremos la
tala de árboles que es muy frecuente para fabricar artículos de esta índole, generalmente
son de madera, entonces no se requerirá material forestal. Por lo que se generará menor
contaminación ambiental, generando cambios positivos.

Actividades a favor del medio ambiente

-Reducción de la tala de árboles


-Utilización como materia prima de material reciclado en su totalidad (Tereftalato de
Polietileno).
-Clasificación de los desechos de basura en depósitos según su material como proceso de
reciclaje.
-Implementación de programas de reforestación.

Manejo de desechos

La fabricación de mesas y de pupitres de plástico reciclado generará rebabas como


resultado del margen de error de la cantidad de plástico que se coloca en las inyectoras,
por lo que por medio de la producción nosotros generaremos una economía circular,
como es en la reutilización de los residuos generados durante la fabricación de mesas y
pupitres.
Fuente: Elaboración propia

Cantidad anual de desechos producidos

Fuente: Elaboración propia


Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia


Aguas residuales

Fuente: Elaboración Propia

CISTERNA
LITROS CONSUMO
FRECUENCIA DE
AREA CANTIDAD PROMEDIO DE TOTAL EN
USO
USO LITROS
BAÑOS 2 28 5 280
LAVAMANOS EN BAÑO 2 28 0.5 28
BEBEDEROS 6 10 0.5 30
LIMPIEZA EN PLANTA 1 1 250 250
CISTERNA 1 1 3000 3000
MAQUINA INYECTORA 2 1 1500 3000
Fuente: Elaboración Propia
TOTAL 6588
m³ 6.588

CONSUMO DE PRODUCCIÓN PROYECCIÓN DE 10 AÑOS (2022-2032)

DIAS CONSUMO CONSUMO


AÑO GASTO ANUAL
LABORALES DIARIO ANUAL

202
2 104 6.59 685.152 $ 2,576.27
202
3 256 6.59 1686.528 $ 6,341.45
202 251 6.59 1653.588 $ 6,217.59
4
202
5 251 6.59 1653.588 $ 6,217.59
202
6 250 6.59 1647 $ 6,192.82
202
7 250 6.59 1647 $ 6,192.82
202
8 252 6.59 1660.176 $ 6,242.36
202
9 254 6.59 1673.352 $ 6,291.90
203
0 252 6.59 1660.176 $ 6,242.36
203
1 251 6.59 1653.588 $ 6,217.59
203
2 251 6.59 1653.588 $ 6,217.59
Fuente: Elaboración propia

GASTO TOTAL DE AGUA, PROYECCIÓN 10 AÑOS


DIFERENTES
AÑO PRODUCCIÓN TOTAL
AREAS
202
2 $ 101.57 $ 2,576.27 $ 2,677.85
202
3 $ 249.88 $ 6,341.45 $ 6,591.33
202
4 $ 245.01 $ 6,217.59 $ 6,462.60
202
5 $ 245.01 $ 6,217.59 $ 6,462.60
202
6 $ 244.03 $ 6,192.82 $ 6,436.85
202
7 $ 244.03 $ 6,192.82 $ 6,436.85
202
8 $ 245.98 $ 6,242.36 $ 6,488.34
202
9 $ 247.93 $ 6,291.90 $ 6,539.84
203
0 $ 245.98 $ 6,242.36 $ 6,488.34
203
1 $ 245.01 $ 6,217.59 $ 6,462.60
203
2 $ 245.01 $ 6,217.59 $ 6,462.60
TOTAL $ 67,509.79
Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte