Copia de Práctica 3º Eso 10-01-2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ALUMNO: Fecha

Curso: 3º ESO … IESO El Cierzo


PARA EMPEZAR

Es evidente que el mal está presente en el mundo. A continuación haz una lista que recoja
cinco situaciones, ocurridas en el año que acaba de terminar, en las que haya estado
presente ese mal

0. Muertes provocadas por la pandemia 3. covid


1. volcán 4.
2. enfermedad 5.

EL CUESTIONARIO

A partir de aquí, y con la ayuda de tu libro, o de la presentación que se ha proyectado,


responde a las siguientes preguntas.

FECHA DE ENTREGA. Hoy Lunes 10 de enero a las 23.59


Quien lo entregue antes de que termine la clase tendrá
un punto extra

1. ¿Con qué nombre se alude al mal desde la teología?

Pecado

2. ¿Con qué relato mítico explica la Biblia el origen del mal? ¿En qué libro bíblico
aparece ese relato?

relato de adán y Eva ,en el génesis’

3. ¿Cómo explicaban el origen del mal religiones primitivas como la religión de


Babilonia o la de Zaratrusta?

La religión de babilonia: dios era creador de todo zaratustra el origen del mundo es
consecuencia del conflicto entre el bien y el mal.

4. El pecado supone una separación del ser humano con Dios. Los cinco
elementos que están presentes en cualquier acción que dé lugar a esa
separación, a ese pecado, son los siguientes:
● un mandato

● un ser malvado que incita al incumplimiento de ese mandato

● un deseo de incumplir ese mandato

● un incumplimiento

● unas consecuencias de dicho incumplimiento.


ALUMNO: Fecha
Curso: 3º ESO … IESO El Cierzo

Cada uno de esos cinco elementos aparecen de forma simbólica en el relato anterior.
Completa el siguiente cuadro añadiendo cada uno de estos componentes con el símbolo al
que se alude.

Alianza no comer del árbol prohibido

Incumplimiento de esa alianza por parte dle ser Adan cuando come del
humano árbol

Ser malvado que incita al incumplimiento serpiente

Deseo de incumplir ese mandato tentación de comer

Consecuencia de dicho incumplimiento aparición del pecado


original

La Biblia, en su segundo libro, cuenta cómo Dios estableció otra alianza con el pueblo
elegido. Esa alianza consistía en que el pueblo elegido cumpliría unos mandamientos a
cambio de que cuente con la protección de Dios.

5. ¿Quién fue el ser humano recibió esos mandamientos? ¿En qué lugar los
recibió? ¿En qué situación se encontraba entonces el pueblo de Israel?

Moisés ,en el sinais , el pueblo de israel estaba regresando a la tierra


prometida después de ser esclavizado en egipto

6. ¿Esos mandamientos son exclusivos de la religión cristiana? ¿Cómo pueden


clasificarse dichos mandamientos?

no, tambien los tienen los judios, 10 que es la suma de los números mágicos,los tres
primeros mandamiento el ser humano con Dios, los 7 mandamientos últimos

7. En función de la gravedad de un pecado este puede considerarse venial o


mortal,
¿Qué tres condiciones se tienen que dar para que un pecado sea mortal?
ALUMNO: Fecha
Curso: 3º ESO … IESO El Cierzo

1.ser consciente del pecado


2.que actúe libremente
3.materia grave que te aleje de Dios.

8. Las virtudes son las herramientas que da Dios a los cristianos para luchar
contra el pecado. Son siete y la carencia de esa virtud suele dar lugar a
cometer un pecado capital.
Anota en la tabla que aparece abajo cada uno de los 7 pecados capitales. A su
lado deberás apuntar la virtud que permite luchar contra cada uno de esos
pecados.

G..gula templanza

l.ira paciencia

S..soberbia humildad

L..lujuria castidad

E..envidia caridad

a.avaricia sencilla

p.pereza Diligencia

TRABAJO VOLUNTARIO

Estos ejercicios no es obligatorio hacerlos.


Quien los haga deberá hacerlos a mano y entregarlos, como muy tarde, el
lunes 24 de enero.

Define con tus propias palabras cada uno de los pecados capitales y cada una de
las virtudes para enfrentarse a ellos.

Además de esas 7 virtudes también la Iglesia Católica también propone otras 7.


Esas 7 se clasifican en dos grupos, las teologales o las humanas. Busca cuáles son
cada una de ellas y anótalas en tu cuaderno.
Después explica cuál es la diferencia entre una virtud y un don.
ALUMNO: Fecha
Curso: 3º ESO … IESO El Cierzo

9. ¿Qué es un pecado estructural? La siguiente canción habla de una novela española


en la que están presentes varios pecados estructurales. ¿Cuáles son esos pecados?

https://www.youtube.com/results?search_query=el+lazarillo+de+tormes+saurom

Haz una redacción de -como mínimo- una cara de un folio, en la que hables de esa
novela a partir de:
a) lo que has aprendido escuchando la canción y viendo el vídeo
b) de lo que tú sabías de esa novela con anterioridad.

También podría gustarte