Está en la página 1de 1

1. Siendo que el texto reproducido tiene un proceso lógico de demostración.

¿por
qué se le llama argumento ontológico?
Rta/ Porq lo dicho en el 2do punto sobre el realismo platónico ósea Dios es algo
universal y perfecto como lo complementa Anselmo.
2. En el argumento de Anselmo ¿qué representa el aspecto lógico y qué el
ontológico?
Rta/ En la parte lógica nos dice el texto q Anselmo se basa en la filosofía de
Aristóteles que dice 2 bases q resumidas es q debemos buscar a Dios porq q el es
más perfecto q nosotros.
- En la parte ontológica trata se basa en el realismo platónico
3. Explique con argumentos si la existencia lógica de una idea implica su
existencia ontológica en la realidad.
Rta/
4. Se puede criticar en San Anselmo el haber confundido el nivel lógico con el
ontológico? ¿Por qué?
Rta/ Porque sencillamente no tenía sus bases propias sino q uso a Platón y a
Aristóteles para decir q Dios existe.
5. La confusión de ambos niveles (lógico y ontológico) invalida el argumento de
San Anselmo. ¿Por qué?
Rta/ Porque como lo dicho en el anterior punto solo tomaba ideas de los demás
para justificar a Dios.

También podría gustarte