Está en la página 1de 2

1.Cuál es la condición esencial para que se abra una sucesión?

El fallecimiento de una persona 

La existencia de un patrimonio que debe ser distribuido entre los continuadores


jurídicos.

La existencia de herederos o causahabientes.

2. Qué importancia tiene el lugar donde se abre una sucesión?

Es de importancia conocer a partir de qué fecha se apertura la sucesión, con la


finalidad de determinar cuáles son los herederos y si los mismos tienen la
capacidad establecida en el Código Civil para suceder y por otro lado conocer
cuáles son los bienes que compondrá la masa sucesoral, ya que esta solo está
compuesta por los bienes que haya dejado el de  cujus  al momento de su muerte.

El Código Civil Dominicano expresa en su art. 110 que la sucesión se abrirá el en


lugar del domicilio de la persona fallecida y siguiendo en el ámbito de nuestro
código Civil el art. 102 nos dice que el domicilio de una persona es el lugar de su
principal establecimiento. 

3. Cuáles son las formas en que se transmite una sucesión?

1.Por el efecto de la ley e independientemente de todo acto voluntario que emane


del difunto en este caso la transmisión se opera por talento, por lo que se le llama
sucesión intestada.

2.Por efecto de un acto jurídico unilateral que emana del difunto. Este acto se llama
testamento y da lugar a la sucesión testamentaria de los testamentos y sus efectos.

4. Cómo se determina quienes son herederos?

La ley establece que los primeros en heredar son los descendientes, es decir, hijos y
nietos, luego los ascendientes (padre y abuelos), después los colaterales entre ellos
encontramos los hermanos, primos y tíos y en un último grado la esposa.

También podría gustarte