Está en la página 1de 3

CURSO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

NIVEL A2.2
Código 98920118
2º CUATRIMESTRE
Nivel A2 del MCER
60 horas lectivas
Reconocimiento de ECTS
1. Programas de movilidad, 6 ECTS según contrato de estudios
2. Estudiantes regulares de Grado, Máster y Doctorado, según Normativa
(https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/reconocimiento-de-creditos )

DESCRIPCIÓN

El curso de español como lengua extranjera de nivel A2.2 es una asignatura de carácter
teórico-práctico que desarrolla parte de los contenidos lingüísticos, sociolingüísticos,
pragmáticos y culturales propios del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia
para las lenguas (MCERL).

METODOLOGÍA

El enfoque adoptado en el curso está centrado en el alumno, se aplica una metodología


comunicativa, apoyada en los principios metodológicos del aprendizaje cooperativo, el
enfoque por tareas y el enfoque léxico.

OBJETIVOS
– Revisar y consolidar contenidos del nivel previo
– Expresar gustos y aficiones
– Hablar de actividades de tiempo libre
– Dar y seguir instrucciones
– Hablar de gastronomía y conocer la dieta mediterránea
– Hacer recomendaciones

1/3
– Expresar dolor y conocer el nombre de enfermedades comunes
– Simular intercambios comunicativos con diferente grado de formalidad
– Escribir un texto descriptivo breve
– Organizar una actividad de ocio o deportiva
– Hacer presentaciones orales breves
– Dar y conceder permiso
– Hacer invitaciones
– Poner excusas y justificarse
– Pedir un favor
– Prestar atención a la comunicación no verbal en el discurso
– Conocer información cultural sobre ciudades españolas e hispanoamericanas

CONTENIDOS

– Revisión y consolidación de las formas y los usos del presente de indicativo


– Formas regulares e irregulares del gerundio
– Estar + gerundio y sus diferentes usos
– Verbos de cortesía y el condicional: poder, importar, ayudar, dar, dejar,
prestar, poner, pasar y tener
– Forma y usos del Pretérito Perfecto y el Pretérito Indefinido
– Perífrasis verbales: ir a + infinitivo, querer/pensar + infinitivo
– Conectores de interrupción y continuidad de una acción: ya / todavía no
– El verbo parecer
– Los pronombres personales de Objeto Directo
– Otros usos de Ser y Estar
– Soler + infinitivo

2/3
– Formas impersonales con se
– Conectores del discurso: y, ni, pero, además.
– Alimentos y recetas
– Pesos y medidas
– Usos de los verbos ser y estar
– Formas y usos del Imperativo
– Léxico de la salud y el deporte
– Enfermedades, molestias y síntomas

EVALUACIÓN

La evaluación del curso es formativa y compartida. El profesorado realiza un seguimiento


personalizado de cada estudiante aportando información sobre su progreso con regularidad.
Durante el curso el alumnado realiza actividades y pruebas de autoevaluación y coevaluación
que le ayudarán a valorar su proceso de aprendizaje con autonomía.

Participación activa en las actividades de clase 15%

Actividades y tareas de evaluación continua 55%

Prueba final obligatoria 30%

3/3

También podría gustarte