Está en la página 1de 1

Es bien sabido que una manifestación cultural es la forma o mejor dicho la manera

en la que las personas expresamos nuestra cultura a través de diversas maneras


como puede ser la música, la danza, la forma de vestir, las tradiciones, las
costumbres, entre un sinfín de cosas. Estas manifestaciones culturales reflejan lo
que es nuestro pasado, expone nuestro presente y reflejará nuestro futuro como
sociedad, las manifestaciones culturales nos permite comprender de cierta forma
los valores de las personas que conforman una sociedad.
Comprendiendo esto se deduce que las manifestaciones culturales son un
resultado de diversas actividades que llevan a cabo las personas en alguna
cultura, reflejando su modo de vida y dando a exponer sus valores, este tipo de
manifestaciones con creadas por una sociedad en específico, que con el paso del
tiempo la expone ante otras personas alcanzando así un mayor margen, por lo
que normalmente son arraigables y modificables, pero sigue siendo propia de la
región en la que fue creada, convirtiéndola como referente de una comunidad.
Normalmente las manifestaciones culturales tienden a tener un impacto positivo
ante la sociedad, es por ello que son arraigadas por otras personas que no
comparten la misma cultura de donde proviene dicha manifestación, es por ello
que también interviene el termino de multiculturalidad. Creemos que las
principales características que reflejan las manifestaciones culturales es que
llegan a transmitir el legado de una comunidad a través de generaciones dejando
un impacto positivo en la actualidad, otro aspecto importante es que estas
manifestaciones son tangibles, es decir se logran apreciar a ojo de todos, llegando
de esta manera a conectar con el pasado, presente y futuro, por lo que se llega a
modificar sin perder la esencia con la que fue creada.
Como ejemplo de manifestación cultural arraigada por la región en la que nos
encontramos, es decir Monterrey, podemos ejemplificar la celebración de
Halloween, una tradición propia del continente Europeo que nació hace muchos
años, esta costumbre se hizo popular debido a la gran cantidad de personas que
llegan a celebrarla alrededor del mundo, diversos países como Estados Unidos
tienden a hacer muchos festejos debido a esta fecha y Nuevo León al ser un
estado fronterizo queda vulnerable a arraigar este tipo de festejos que son
populares en grandes naciones, por lo que también lo que lo adopta y celebra, en
cambio no deja a un lado las tradiciones de día de muertos que son propias del
país Mexicano, aunque aquí no es tan popular como en otras regiones del país.

También podría gustarte