Está en la página 1de 1

Mecanismos de inmunidad

en el cuerpo humano.

Segunda Adaptativo o
Innata o Primera barrera
barrera de Especifico.
inespecífico. de defensa.
defensa.
Externos. Delimitan nuestro Es la tercera
organismo con el Sistema Inmune barrera
exterior. defensiva

Tiene
Se activa si el
Internos. Son antígeno ya paso las
Barreras: Antígeno.
barreara
Memoria inespecíficas.
Anticuerpos.
Componentes Inmunológica.
celulares Físicas. Biológicas. sustancia extraña que al
Químicas.
inespecíficos. ser reconocida es capaz de
Genera linfocitos de Proteínas que provocar la formación de
Secreciones que Flora microbiana que memoria que reconocen cuando reconocen Mediante la anticuerpos y causar una
Modos de
Granulocitos o aniquilan o evitan evitan el desarrollo un antígeno mucho Antígenos, los reacción: respuesta inmunitaria.
acción.
polimorfonucleares. Los el paso de de microorganismo tiempo después de haber neutralizan.
epitelios. microorganismos. ajenos al sistema.. tenido contacto con él.

Mastocitos.
Células NK.
Como: Inmunidad. Se dividen en: Se dividen en
Monocitos. Son Glóbulos Generando:
Cerumen, Antígeno-Anticuerpo. diferentes tipos
Células blancos con
sudor, saliva de reacción.
parecidas a los nucleo lobulado y
Epidermis etc.
basófilos con granulaciones. G D
Respuesta Fagocitosis y mucosas.
Son linfocitos, carecen Células grandes sin Puede Ser:
inflamatoria. núcleo sencillo
Componentes de especificad y granulaciones y con Neutralización Precipitación.
moleculares memoria y son células núcleo en forma de
es llevada a grandes. herradura Se encuentran en la Se une a macrófagos
inespecíficos.
cabo por: mucosa y tejido Natural. Artificial. y neutrófilos Activan a los
Se dividen en: unión de anticuerpos a Los anticuerpos reúnen
Se produce como conectivo y tienen rápidamente para linfocitos B. virus, bacterias y/o varios antígenos
consecuencia de la Células grandes sin gránulos de histamina destruirlos y se
Se obtiene cundo el Se puede toxinas para bloquear la solubles, formando una
liberación de sustancias Si un patógeno se une a los Macrófagos y granulaciones y con y heparina. secretan con la leche
Destruyen las células cuerpo elimina un obtener por: unión de éstos a los estructura de mayor
que producen, por receptores del fagocito, éste neutrófilos. núcleo en forma de materna.
infectas por virus, las agente infeccioso. receptores de la tamaño que precipita es
basófilos y mastocitos. emite pseudópodos que se herradura
cancerosas y Neutrófilos. membrana de la célula y fagocitada por los
fusionan y engloban a esa Eosinófilos. Basófilos.
pertenecientes a Vacuna. no infectarlos. macrófagos.
partícula formando el A E
órganos trasplantados.
fagosoma Cuando maduran,
Son los primeros Activa.
Liberan histamina
migran de los Intervienen en Se introduce el Aglutinación. Opsonización.
en llegar y son los y heparina y Protegen la Aumentan su
capilares a los tejidos procesos de antígeno inactivado
Formación más numerosos e ayudan en las superficie número en
y ahí se convierten parasitosis. o atenuado para
Vasodilatación de del pus importantes. alergias. corporal y M procesos
Citoquinas. Interferón. en: Cuando lo que lo destruyan
los capilares. logra por los linfocitos. conductos alergicos. anticuerpo se puede Los patógenos se
Migración y sus medios. secretores. unir al menos a dos rodean de
activación de los Macrófagos. antígenos para anticuerpos y se
Aumento de la fagocitos. Activan el formar facilita la fagocitosis
Sueroterapia.
Son proteínas que activan las células del sistema de inmunocomplejos. por macrófagos.
permeabilidad de
hacen de mensajeros sistema inmune y se unen Intervienen complemento.
los capilares. Pasiva.
para coordinar el a las celulas infectadas fagocitando Tienen función
funcionamiento de las para evitar que se partículas extrañas y secretora y producen Es la
células. expanda el virus. células propias citosinas. introducción
dañadas. directa del
Cuando lo recibe
anticuerpo.
ya formados por
otro organismo.

También podría gustarte