Está en la página 1de 1

Política, religión y Medio Oriente:

Es complicado pensar que los conflictos más grandes de la historia y sobre todo
más duraderos tuvieron que ser específicamente impulsados por motivos de
religión, y el cómo esta se desarrolla a partir de cada ideología y camino a tomar. Lo
cual es aún más complicado siendo que dichos movimientos se transformaron en
enfrentamientos bélicos solo por ver quien es mejor o saber quien tiene la razón, que
generalizando estos son ,los principales objetivos, sin minimizar las razones geográficas y
las sociales en un termino mas profundo lo cual se termina generalizando desde su lado
objetivo, el cómo la política y el estado debe actuar y el social, siendo el cómo se busca
adorar a su Dios y el cómo debería ser el proceso de esto mismo.

La toma de bandos en este tipo de temas se convierte en algo bastante común, ya que,
hasta el discusiones de occidente existen este tipo de problemáticas y sobre todo en algún
momento causaron guerras enormes las cuales provocaron cambios aún más exorbitantes
como lo fue con la guerra de los 30 años y su siguiente paso el cual fue la ilustración. Pero
por alguna razón en oriente medio la situacion referente al Islam es imposible de desarrollar
hasta llegar a un consenso de como seria el proceso o el lado a tomar dentro de todo lo que
en la religion en si. Lo cual termina afectando sus políticas porque sus ideales se
desarrollan en acciones de poder o de sumisión social en su complejidad.

La solución es un tópico común dentro de los analistas, pero al darnos cuenta de la


simpleza de lo que podría llegar a ser separar la religión del Estado, esto permitiría un
desarrollo un poco más ventajoso del que ahora se vive, pero siendo honestos esto llegaría
a ser una visión más occidental que medio oriental y esto provoca un tipo de discriminacion
y comparación desigual.

También podría gustarte