Está en la página 1de 7

FASE 1 - Definición de conceptos para el proyecto - PROYECTO DE DISEÑO V

INFORME CONSOLIDADO

ELABORADO POR:
MICHAEL STEVEN PABON MONCADA

FORMADOR(A)
HERNAN DARIO ORTIZ SALAMANCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CUCUTA
2022
Presentación en el foro
La Vigilancia Tecnológica en el diseño
La vigilancia tecnológica es un proceso continuo de búsqueda, investigación y difusión de
información sobre tecnologías que son importantes para una organización. El objetivo
principal de la Vigilancia tecnológica es ayudar a la toma de decisiones en la gestión de la
innovación y la investigación y el desarrollo (I+D). En un entorno de planificación de
diseño, la vigilancia tecnológica puede volverse muy importante ya que puede detectar
tendencias y cambios en el mercado y la industria, aprender sobre tecnologías emergentes y
estar al tanto de la competencia para detectar oportunidades de mejora de productos y
procesos. La vigilancia tecnológica es especialmente importante en el contexto del diseño
de productos. La tecnología juega un papel crucial en la mayoría de los productos
modernos, y la innovación en el campo de la tecnología puede marcar la diferencia entre el
éxito y el fracaso de un producto
En el mundo del diseño, la vigilancia tecnológica permite a los diseñadores mantenerse al
día con las últimas creaciones en tecnología y materiales, lo que da como resultado
productos más eficientes, seguros y sostenibles. También ayuda a los diseñadores a
encontrar oportunidades para optimizar los productos existentes, lo que puede mejorar la
calidad del producto y aumentar la satisfacción del comprador. También puedes descubrir
nuevas tecnologías que te permiten integrar IA (inteligencia artificial), verdad aumentada o
robótica en tus diseños, mejorando la funcionalidad y usabilidad de tus productos. Al
mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos, los diseñadores
están mejor equipados para enfrentar los desafíos futuros y crear soluciones innovadoras.
Fuentes, M. L. J., Prada, D. C. R., Vargas, A. M., & CAICEDO, G. C. (2011). Estado del
arte vigilancia tecnológica: una aplicación para la innovación. Revista GTI, 10(27), 49-56.
“La vigilancia tecnológica y su importancia para la empresa” de Emilio de Andrés.
Sin embargo, para que la Vigilancia Tecnológica sea proactiva, es fundamental que se
realice de manera sistemática y organizada. Esto incluye establecer objetivos claros,
conceptualizar criterios de selección de información, seleccionar fuentes de información y
realizar procesos de investigación y difusión de información.

Es esencial enfatizar que la vigilancia tecnológica debe incluirse en el proceso de diseño en


lugar de un proceso separado. Esto significa que los diseñadores deben participar en el
proceso de la vigilancia tecnológica y utilizar la información recopilada para mejorar el
diseño del producto.
Por otro lado, la falta de vigilancia tecnológica puede ser perjudicial para los proyectos de
diseño. Si los diseñadores no están al tanto de los últimos avances en tecnología, pueden
perderse la oportunidad de integrar características innovadoras en sus productos. La falta de
vigilancia tecnológica también puede hacer que los productos sean obsoletos antes de su
lanzamiento al mercado, lo que puede tener un impacto negativo en la imagen de la marca y
en las ventas.
La vigilancia tecnológica en el entorno campesino también es muy útil para la cosecha de
frutas, ya que puede monitorear las condiciones de los cultivos, identificar posibles
amenazas y oportunidades y optimizar los procesos de producción. Tales como la
recolección de información en tiempo real sobre el estado de los cultivos, lo que permite
detectar amenazas como plagas o problemas de tierra, en los procesos de recolección la
vigilancia tecnológica ayuda a monitorear para así determinar en que momento es bueno
para recolectar el cultivo y así maximizar la calidad y la cantidad de fruta a recolectar,
además que podemos determinar que clase de fruta es más resistente a ciertas condiciones
climáticas o que tienen mayor rendimiento.
En resumen, la vigilancia tecnológica es un proceso importante para los diseñadores, ya que
les permiten mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en tecnología y
materiales. El seguimiento técnico también es eficaz para los diseñadores que trabajan en
proyectos de innovación y desarrollo, ya que puede detectar nuevas oportunidades de
mercado y nichos de consumo. Para que la vigilancia tecnológica sea proactiva, es esencial
que se realice de manera sistemática y metódica e integrada en el proceso de diseño.
Ficha de Descripción de usuario y contexto

Descripción de contexto: Zona rural o de Descripción de usuario: Hombre mayor


campo con climas húmedos o chubascos de 35 años campesino, que se dedica a
que mantienen una superficie húmeda o recolectar fruta en un campo,
con tierra mojada o principalmente en tierra mojada, con una
lodo, donde puede salud buena y un
haber dificultad para estado físico
el transporte o mediano que puede
recolección de fruta. ser afectado por el
terreno o el lugar.

Terreno Rural Edad Entre 35 a 45


Clima Lluvioso Estado físico Mediana pues
pueden tener
complicaciones en
la espalda
Vías de acceso Caminos de tierra Sexo Masculino
hecho por
campesinos para
desplazarse entre
cultivos
Condiciones Tierra rocosa o Salud Buena, con posibles
deslizante en dificultades futuras
humedad de espalda por la
actividad de levantar
costales
Época del año Épocas húmedas y Tipo de actividad Recolectar fruta de
parcialmente sus cultivos, como
nubladas manzana, bananos,
naranjas, limones
Distancia a Entre 2 a 6 km Estatura Entre 1.60 a 1.80
recorrer en el
contexto
Infraestructura Tierra o pasadizos Accesibilidad a Su único medio para
otros medios de realizar la actividad
transporte es físico o por
carretilla, a veces se
utilizan caballos o
animales de carga
Densidad Alta población Distancia de Desplazamientos
poblacional desplazamiento largos de 20 min
alrededor de 2 veces
al día o 3 en días
festivos
Condiciones En épocas de lluvia Propósito de uso Poder desplazarse
ambientales puede haber de manera más fácil
inundaciones en y rápida, así mismo
algunos sectores por recolectar mayor
la tierra o lodo fruta en el trayecto
un aproximado de 2
a 3 kg por viaje
Nivel de seguridad Medio pues en Condiciones Usuarios en
climas húmedos socioeconómicas condiciones bajas o
puede haber huecos media baja
o grietas, así mismo
como deslices de
tierra
Accesibilidad Existen vías hechas Medio de Usualmente usa
por los campesinos transporte de los carretilla o costales
con madera objetos para ir recolectando
la fruta, esta puede
romperse o
resbalarse por la
humedad.
Bibliografía.
“La vigilancia tecnológica y su importancia para la empresa” de Emilio de Andrés.
“Vigilancia tecnológica: Conceptos y metodología” de M. Ángeles Santos Pérez y Rafael
Cabañas Navarro.
“Vigilancia tecnológica y competitiva: conceptos, metodologías y herramientas” de Carlos
Andrés Ortiz
"Design for Manufacturability: How to Use Parallel Engineering to Rapidly Develop Low-
Cost, High-Quality Products" de D. M. Simpson
"Innovation and Entrepreneurship: Practice and Principles" de P. F. Drucker
Eppingerm, S. D. y T. Ulrich, K. (2009). Cap. 5 Identificación de las necesidades del
cliente. Diseño y desarrollo de productos (4ª. ed.). pp. 73-92. McGraw-Hill
Interamericana. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/stage.aspx?il=281&pg=1&ed=

Eppingerm, S. D. y T. Ulrich, K. (2009). Cap. 4 Identificación de oportunidades. Diseño y


desarrollo de productos (4ª. ed.). pp. 61-79. McGraw-Hill Interamericana. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/stage.aspx?il=281&pg=1&ed=

Romero Cuellar, J. (2020). Objeto Virtual de Información – OVI No 1 Identificación de


Oportunidades. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34828

También podría gustarte