Está en la página 1de 13

Tratamiento de

Desinfección
Sabias que……

 A mediados del siglo XIX, la sepsis postoperatoria era


responsable de la muerte de la mitad de los pacientes
sometidos a una cirugía menor. El reporte más común de
los cirujanos era que “la operación había sido exitosa,
pero que el paciente había muerto”.
Penicilina

 1928, Flemming descubre por accidente


el antibiotico
 Desinfección
en este proceso se eliminan los agentes
patógenos reconocidos, pero no
necesariamente todas las formas de vida
microbianas.
 Es un término relativo, donde existen
diversos niveles de desinfección, desde
una esterilización química, a una mínima
reducción del número de microorganismos
contaminantes. Estos procedimientos se
aplican únicamente a objetos inanimados.
 Esterilización
proceso mediante el cual se alcanza la
muerte de todas las formas de vida
microbianas, incluyendo bacterias y sus
formas esporuladas altamente resistentes,
hongos y sus esporos, y virus. Se entiende
por muerte, la pérdida irreversible de la
capacidad reproductiva del microorganismo.
 Antisepsia
proceso que por su baja toxicidad, se utiliza
para la destrucción de microorganismos
presentes sobre la superficie cutáneo-
mucosa. Este término tampoco implica la
destrucción de todas las formas de vida
Importancia del proceso de
desinfección
Clasificación desinfectantes
modo de acción
 Agentes que dañan la membrana
 Agentes que destruyen las proteínas
 Agentes modificadores
Procedimiento

También podría gustarte