Está en la página 1de 1

TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR UN TRABAJO

AUTONOMO
Para tener en cuenta: ¡El valor de la educación está en el transcurrir del camino, NO en la
meta!
Lo bueno de la educación está en la experiencia que se gana en el trayecto, en la alegría de
descubrir algo, poder encontrarles respuestas a nuestras preguntas.

Cabe aclarar que las técnicas de estudio y las herramientas se han venido convirtiendo en
uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil, puesto que no es un secreto
que la enseñanza convencional no ha traído consigo un resultado favorable para la
audiencia escolar.
Dichas técnicas son un conjunto de estrategias lógicas que nos permiten mejorar nuestro
rendimiento académico, como lo es la comprensión, la memorización (de forma dinámica),
todo esto llevándonos a responder de manera asertiva al aprendizaje autónomo.

¿Cuáles pueden ser los objetivos de dichas técnicas?


Principalmente fijar nuestros objetivos personales (mejor bienestar para la familia, hijos,
etc. )
Tener la óptica de que vamos a mejorar condiciones en nuestra sociedad
Tener en cuenta cómo vamos a implementar nuestro tiempo, ya lo sea en horas no
convencionales, espacios prácticos que nos permitan tener un grado alto de concentración,
y de esta manera tener la capacidad de crear ambientes que nos permita fluir el aprendizaje

También podría gustarte