Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA 10 DE ENERO

TEMA: informe de la maqueta del sistema circulatorio


ASIGNATURA: ciencias naturales
GRUPO:3
INTEGRANTES:
AGUIAR MADELEYNE

ALBIÑO MELANY

BARRAGAN LIONZO

GUAMAN CAREN

PAGUAY NICOLE

YEPES SARA

ZAVALA ESTALIN

CONTENIDO.

OBJETTIVO DE LA MAQUETA.
Dar al estudiante la oportunidad de conocer el sistema circulatorio desde el aula de clases por
medio de una maqueta permite que el alumno diferencie y conozca como son y como operan

MATERIALES:
Plastilina

Cartón

Marcadores

Fomi

Lápiz

Cartulina

Silicona

Tijeras

PASOS.
1) Utilizamos como base una lámina de cartón
2) Cortamos un fomis según la medida de la base
3) Calcamos la silueta del cuerpo humano en la base
4) Moldeamos la plastilina y pegamos sobre la silueta
5) Elaboramos un pequeño corazón de plastilina y pegamos el corazón a la silueta
6) Pintamos las venas y las arterias según corresponda
7) Concluimos recortando y pegando los nombres de las partes del sistema circulatorio
CONCLUSION.
En conclusión, podemos decir que el sistema circulatorio está compuesto por el corazón y una
intrincada red de vasos sanguíneos. El corazón se encarga de bombear, por todo el cuerpo,
que se integra con los vasos sanguíneos, arterias, venas y capilares En conclusión podemos
decir que el sistema circulatorio está compuesto por el corazón y una intrincada red de vasos
sanguíneos. El corazón se encarga de bombear, por todo el cuerpo, que se integra con los
vasos sanguíneos, arterias, venas y capilares

También podría gustarte