Está en la página 1de 1

https://rpp.

pe/columnistas/leandromariategui/superfoods-peru-alimentos-excepcionales-que-
conquistan-el-mundo-noticia-1201096

Con respecto al artículo adjunto responda a las siguientes preguntas, asumiendo que usted es
el consultor en materia de evaluación de proyectos para inversionistas interesados en
desarrollar proyectos de exportación de alguno de los alimentos catalogados como "Superfood
Perú":

¿Qué consideraciones especiales deberá tomar para elaborar el flujo de caja de libre
disponibilidad del proyecto? Sea analítico y detallado en su respuesta.

Debería de contar con capacitaciones y formación para los agricultores como un gasto en la
partida de administración, también de considerar el tipo de cambio como un factor que puede
aplicar en una pérdida o ganancia, también en los costos de elaboración para el pago a los
agricultores que implica un pago al contado y no afectar su economía.

Si los inversionistas plantean la necesidad de obtener financiamiento externo para el proyecto,


¿qué sustento y consideraciones desarrollaría y les expondría?

Primero, la propuesta de valor que ofrece al tener experiencia ya exportando a muchos países,
también como referencia que el producto peruano es de muy buena calidad y el segmento que
compra es un cliente recurrente que realizar varias compras continuas cada mes.

¿Cuál sería la información adicional que debería agregar a la construcción de su flujo de caja
para convencer a los inversionistas?

Le agregaría que el boom gastronómico a nivel mundial y como referente a Perú es una marca
país de gran solvencia y que permitirá generar ganancia adicional a los participantes y al
potencial inversionista.

También podría gustarte