Está en la página 1de 20
CINEPLEX ODEON* Joseph Lampel, New York University Jamal Shamsie, McGill University CASO Nunca se habia sabido que Garth Drabinsky, presidente y director ejecutivo de Cineplex Odeon, rehuyera una pelea. E] 30 de junio de 1989 hizo gala de su fama cuando se enfrent6 a un grupo de alterados accionistas en Ta reunién anual de la compafifa celebrada en un teatro del centro de Toronto. Drabinsky tenia corpu- lentos guardias en las entradas y salidas, habia dado instrucciones a su personal de relaciones piblicas de no abrir la boca y no permitié que los reporteros intro- dujeran ningtin equipo electrénico. La posicién de la compania reflejaba un enfoque duro hacia el negocio, con lo cual Drabinsky se habia ganado el sobrenombre de Darth, por el supervillano de Ja pantalla Darth Vader. Sin embargo, su reputacién no s6lo se basaba en un au- rade dureza y en la destreza para hacer tratos brillantes. Se cimentaba en logros importantes en la industria cinematografica. Gracias a una combinacién de for- matos innovadores en el cine, adquisiciones osadas y fuertes alianzas financie- ras, Drabinsky habia colocado a Cineplex Odeon como la segunda cadena de salas de cine més importante en América del Norte (véase Tabla 1). En el proce- 0, Drabinsky habia cambiado sin ayuda de nadie la imagen de la exhibicién de peliculas, rejuveneciendo lo que se habia convertido en una parte estancada de la industria, Mientras Drabinsky acumulaba un éxito tras otro, se toleraba su estilo agresivo y su indiferencia a lo convencional, Su dominio de todos los aspectos de Cineplex ‘Odeon se consideraba esencial para la consecucién de su visién tinica y ambicio- sa, No obstante, ahora que surgian dudas acerca de la salud financiera de Cine- plex Odeon (véanse Tablas 2 y 3), la reputacién de Drabinsky como estratega brillante estaba sujeta a una mayor vigilancia, Drabinsky también se enfrentaba a tuna fuerte resistencia y habfa sufrido derrotas importantes en sus recientes inten- tos por obtener el control en su compaiia. Todos estos desarrollos habian creado tun desmedido nivel de ansiedad y expectacién entre el piblico que se habia dado ci- ta para la reuni6n anual de la compan. Sin embargo, la creciente presién para acallar el estilo vigoroso de Drabinsky era insuficiente. El dirigis la reunién con mano de hierro, rechazando con displi- cencia los ataques del ptiblico y reafirmando de manera desafiante su fe en el fu- turo de Cineplex Odeon. Su comentario fue: "Me siento completamente optimista respecto a que la compafifa continuard creciendo."" No era la primera vez que Drabinsky se habia encontrado acorralado. slosautores desean agradecer la ayuda de Xavier GonzAlez-Sanfeli 1rthe Perils of Drabinsky’ Report on Business Magazine, julio de 1989. 357 ae 601 16 oe e1z lee le Buz 205 989 IL / Casos de direccién y administracin estatégiea, souoperign seyjeweg ssuoper1qn seljewued suoperqn seyjeued seuoper|gN seyeUed souOPEDGN seIlewed aby acy zs 055 Loe we. oo 1 vig zee ug9t ool ou u ss oze a zee uz eer sey tev ie vor Suz 699 ole. ase 1 azs 1 99 4 800 z set ez 88 zs ger se ze £92 ser tey 997 957 ee. ove v9 ove siz See L oust S65 | 961 ou v8 wz 291 99 eee ze ee wee oar 664 ose. 86 Se. 8 £01 st sev zal eer 98 E91 Wee ose 9st at out pelt bbe: 9ov see vie sot wer siz 50 1 08 ser £90 1 S96L-F961 @HON [2p >PWY UO 9UI> op sETES ap sEUapED soed}ouTE ——_—— LvievL ‘Caso2. / Cineplex Odeon LOS PRIMEROS ANOS Una pasién devoradora La determinacién de Garth Drabinsky de luchar contra la corriente empez6 a temprana edad. Atacado de polio a la edad de tres afios, pasé la mayor parte de su infancia entrando y saliendo de los hospitales. Después de un largo perfodo de ‘enfermedad, pudo caminar sin aparato, aunque hasta la fecha su cojera es noto- ria, La misma voluntad y concentracién que manifest6 Drabinsky para enfrentar su enfermedad las aplicé mas tarde en otros aspectos de su vida. Aunque sobresa- lia en muchas actividades, la pantalla cinematogréfica fue lo que realmente captu- r6su pasién, Cuando empezaba sus estudios de derecho en la University of Toronto a prin- cipios de los setenta, Drabinsky empez6 a hacer del cine el trabajo de su vida. Se interesé mucho en el nuevo campo de la ley del entretenimiento y después esci bid un libro de texto sobre este tema, el cual se convirtié en un libro de referencia comin. Sin embargo, sus estudios no evitaron que produjera un programa de te- 359 ee eee TABLA 2 Estados de resultados de Cineplex Odeon, 1984-1988 (En millones de délares estadounidenses para el afio terminado en diciembre) 198419851986 19871988 Ingresos Entradas $42.7 $85.0 $2303 $3224 $355.6 Concesiones 3 4971410161146 Distribucién y otros, 93 78 308 61.2 156.45 Ventas de propiedades’ 2h 6G 2 eat) EY) $67.1 51263 $3569 $5202 5695.8" Gastos Gastos operativos 5487 $895 $2583 $371.9 $464.3 Costo de las concesiones 37 ao (By =O en Costo de las propiedades vendidas 0.9 Pees eile) Generales y administrativos 35 Egeeeis3 180. 266) Depreciacién y amortizacién = _2.1 aa 2) En $e9 $107.6 $3133 $4543 $6124 Otros ingresos oa 03 ee Gastos de intereses 25 40 G2 mo Mo Impuestos sobre la renta 22 5.0 @ 37 Partidas extraordinarias 56 23 1a Beneficio neto Sa2 $103 $225 $346 $404 ‘se muestran como parte de os ingresos operatives. Tolan de deprecacign modificado desde 1986 pace reduc este cargo Fexcluye costes financeros que han sido captaizados Sinduye ngresos dla venta del 40% de interés en Fim House bespuis se modficé a $648 milone: para excuires ngresos dels venta de Fim House, Fuente: memovas anales de Gneplex Odeen, ‘Activo corriente Efectivo y cuentas por cobrar $52 $100 $201 $423 $ i515 Anticipos por distribucién Bop 153 «9.0.1.2 Inventarios y gastos pagadoscon anterioridad 30 46 «= 11.0 133130 ae = 166 =227eeee 492 533 2089 «2615 2957 174 26.9 ©3241 4902 594.4 43 72° 196 402 664 2762143 50.0 BURT 06 «4906 «©6409 526540 08 1 66 _120 eam $784 $101.4 $631.9 $925.7 $1,2632 Pasivo y capital = $48 $o1 snr ‘Cuentas por pagar y acumulaciones 13500477 1295 Impuestos sobre la renta ag 18) 57 Deuda con vencimiento a largo plazo a 65 108 Deuda a largo plazo 407 3176 6638 Otros pasivos Obligaciones por arrendamiento = eo 149 Impuestos sobre larenta diferidos na 104 Obligaciones de pensiones 37 63 Interés minoritario ie 21 Capital de los accionistas ‘Capital social S95) 371) 2024 zeae casey ‘juste de conversién de monedas extranjeras = oo 9 eee Beneficios retenidos Go _4 _191 _468 __779 $78.4 $101.4 $631.9 $025.7 $1.2632 fh de depreciacin en linea recta 30 edueron de 5 0% 2.5% para econ de 100%) a TR pure uve IE 306 aveptoci etclv srr on sor en gerdcen soy en sae TOOK 7 para en Fuente: Memotias anusles de Gneplex Odeon, levisién de media hora, en el cual el protagonista era William Shatner, y que lat zara una revista cinematogréfica, que se regalaba en las salas de cine. J Para formar una compaiia de produccién de pelic= las, que continué activa durante varios afios. Entre las peliculas que produ ® compania se hallaban The Silent Partner, con Christopher Plummer, Tie Ost ling, con George C. Scott y Tribute, con Jack Lemmon, ‘Aunque sus peliculas fue ronaclamadas Por la ertica, ninguna tuvo éxito en las taquillos, €aso2 / Cineplex Odeon Una estrategia Multiplex En 1979 Garth Drabinsky unié fuerzas con Nathan Taylor, un veterano de la in- dustria que habia crefdo durante mucho tiempo en el concepto de salas de cine con varias pantallas. Drabinsky encontré esta idea fascinante y juntos formaron Cineplex. Su primer cine multiplex se localizaba en el Eaton Centre de Toronto, un nuevo centro comercial. Tenia 18 pantallas, con una capacidad que iba de 60 a 150 personas sentadas por pantalla Cineplex se consideré como un jugador de nichos y fue en contra de la tenden- cia en la industria de que los exhibidores usaban sus grandes salas de cine para obtener las realizaciones potencialmente lucrativas de los distribuidores de Ho- llywood (véase Apéndice). En lugar de ello, la recién desarrollada cadena multi- plex usaba sus pequefias pantallas para exhibir peliculas especializadas, sobre todo peliculas extranjeras y artisticas que no se podian presentar con beneficio en las grandes salas de cine. De acuerdo con Taylor, el propésito de Cineplex no era relara las cadenas principales, sino complementarlas: Intentamos desarrollar un mercado que hasta cierto punto no existe. Estamos toman= do mercados especializados y satisfaciendo sus necesidades. Se trata de un mercado latente y de un nicho diferente del que interesa a las grandes cadenas? Ademis, Cineplex traté de obtener peliculas estadounidenses de éxito después de que habfan completado su exhibicién con las cadenas mas grandes de salas de cine, Una costumbre en la industria era que la participacién de las entradas en las taquillas para el distribuidor disminufa en funcién del ntimero de exhibiciones de Ja pelicula, Esto permitia que los exhibidores conservaran una mayor parte de los ingresos, pero la inevitable baja en la asistencia obligaba a las grandes salas de ci- ne a descontinuar la exhibicién cuando el niimero de asientos vacios excedia de cierto nivel. Era en ese momento que Cineplex podia conseguir las peliculas y, de- bido a que sus salas eran pequefias, mantener éstas casi llenas. Las ventajas del concepto multiplex residian principalmente en un uso cuidado- samente planeado de las instalaciones compartidas. Todos os cines de una ubicacién tran atendidos por una sola taquilla y una sola tienda en concesién, El uso de tecnolo- gia avanzada en proyecciones hizo posible que uno o dos operadores de proyectores Iangjaran todas las tareas de la proyecci6n en una cabina centralizada. Los hora- rios de exhibicién se programaban para evitar congestionamientos. Incluso los costos de publicidad se reducfan usando un solo anuncio en todas las peliculas que se presentaban en una ubicacién particular. El éxito del concepto multiplex impulsé a Cineplex a expandir sus operaciones a lo largo de Canada. La compafia también hizo su entrada en el gran mercado estadounidense con el desarrollo de un complejo de salas de cine de 14 pantallas en la seccién de Beverly Hills en Los Angeles. A finales de 1982 la compaiia ope- raba casi 150 pantallas en 20 ubicaciones distintas Cerca de la bancarrota El rapido ritmo de expansién enfrent6 a Cineplex con problemas financieros y de ‘mereado que sus propietarios no habfan previsto, Durante su expansién, la com- 2UGineplex Getting the Big Picture’, Financial Pst, 14 dejunio de1980, 362 It / Casos de direecién y administracién estratégicas paiifa habia amasado $21 millones en deudas, en su mayoria en altas tasas flotantes de interés, Esto surgié durante una recesién econ6mica que redujo de manera impor. tante los beneficios de la compania. Para empeorar las cosas, los distribuidores esta. dounidenses se mostraban cada vez més renuentes a proporcionar peliculas de éxito a Cineplex por temor de enemistarse con las dos grandes cadenas de exhibicion cana- dienses, Famous Players y Canadian Odeon. Sin los ingresos de estas importantes peliculas estadounidenses, el futuro de la compaia se veia negro. Para evitar la inminente bancarrota, Cineplex emprendié ciertas acciones du- rante todo 1983 para reducir su deuda y mejorar su flujo de efectivo vendiendo parte de los actives de la compafia, reuniendo fondos por medio de la oferta al pi- blico de més acciones y convenciendo a los bancos de otorgarles mas crédito. Sin embargo, estas medidas no solucionaron el problema del acceso de la compafiia a las peliculas importantes. Para derribar la barrera, Drabinsky pidi6 la interven- cién del gobierno. Usando sus conocimientos legales, Drabinsky manipulé las evidencias y logro convencer al gobierno canadiense de que existian fundamentos sblidos para iniciar una investigacién a fin de dilucidar la existencia de una cons- piracién dirigida a que Cineplex no tuviera acceso a las peliculas importantes. Cuando los distribuidores estadounidenses se vieron frente a una investiga: Peergecae pioizeng ——_apsaps0ena CF is sv eussose: op onnoale auap sd1q sauna >) 370 IL /- Casos dedireccion y administracion estratégas acfa una reprimenda silenciosa pero po- igachaba enfrente de ellos para recoger Jo. Un empleado que ha observado a a que no sea absolutamente perfecta duradera cada vez que hace algo blemas que lo ameritaran. Se sabia que hi co sutil a los acomodadores cuando se a tuna roseta de mafz que estuviera en el suel Drabinsky en accién coment6: "Cualquier co To vuelve loco. La gente recibe una impresion mal" Estructura financiera El 1 de enero de 1989 Cineplex Odeon tenfa en circulacién 23.9 millones de accio- nes ordinarias y 23.6 de acciones subordinadas con derecho de voto restringido, La compania hizo la transicién de financiacién privado a piblico en 1982, cuando se inscribié en la Bolsa de Valores de Toronto. El valor total de sus acciones se cal- culaba en $375 millones (Tabla3). Un gran bloque de acciones, que representaban un poco més del 30% de las ac- ciones totales de la compaiia, se hallaba en manos de Claridge, una compafifa te- nedora. En su mayor parte, Claridge manejaba las inversiones de la familia Bronfman, propietaria del negocio de licores Seagram. En 1983 se hizo la inver- si6n para ayudar a Cineplex a solucionar sus primeras dificultades. Claridge ha- bia apoyado el desarrollo de Eaton Centre, en cuyo s6tano Cineplex habia abierto su primera sala de cine. En un trato subsecuente, Drabinsky vendié un gran bloque de acciones a ‘MCA, un conglomerado estadounidense de entretenimiento, dueno de Universal Studios. El trato permitia a MCA comprar hasta 50% de las acciones en circula- cién de la compania, Sin embargo, el control de Cineplex Odeon por parte de MCA estaba restringido al 33% de acuerdo con la ley canadiense, la cual limita a las compafias extranjeras en relacién con las acciones con derecho a voto. Por lo tanto, la propiedad total de MCA esta representada por acciones subordinadas, con derecho de voto restringido, especialmente creadas. En 1987 Cineplex Odeon consum6 su primera oferta de acciones en Estados Unidos y se inscribié en la Bolsa de Valores de Nueva York. A pesar de este im- portante crecimiento de la base de las acciones de la compania, durante 1987 y 1988 la mayor parte de su financiacién provenia del uso del endeudamiento. NO 8 sorprendente que el precio de las acciones de Cineplex Odeon haya fitictuado. Llegé a un valor alto durante el tiempo de la compra de MCA, pero ha bajado de manera importante desde entonces. A pesar de esta baja, Drabinsky continia de- fendiendo los bajos margenes brutos de la compaaia e insiste en ue la cad : 8 le iste en que la cadena Produce el maximo rendimiento en acciones entre las principales cadenas de x icién. En una ocasi6n, Drabinsky atrit Ra : noalrendimiento de Cineplex Odeon, * {lit la industria de coresiey Laindustria de corretajeesté lena de per f "sonas a quienes les gusta escucharse hablar, ero que s6lo dicen cosas intrascendentes alt fines Wace Pe Nrascendentes alt. Esta compania es trascendente de arr 3:4 New Holywood LgendCalled.GathDrabinay Bs ‘ ™-Drainshy’s MovieMachie!, Financ Tines 26 de spectre neg oe eee e185. Caso2 / Cineplex Odeon HORIZONTES FUTUROS eee oe Crecimiento inexorable Apesar de las crecientes limitaciones financieras, Cineplex Odeon no ha aflojado ee re Sompara continGa construyendo nuevas sala deci ne y renovando las existentes. Al ritmo presente de expansidn, en 1992 Cineplex Oaeon ends 2100 sas decne en Amie del Nowe Pam Brats sign tiene un doble propésito. Primero, le gustaria superar a sus competidores y caplar una mayor participacién en el mercado de América del Norte. Segundo, Dinbinaly cee que solo un Cineplex Odeon mas grande podré obigar alos prin-

También podría gustarte