Está en la página 1de 3

DISEÑO elabora el mapa de procesos

Antes de definir la estructura, es necesario clasificar los procesos, habitualmente se utilizan tres categorías:

 Procesos operacionales: sobre los que se apoya la compañía para el desempeño del objeto del negocio.
 Procesos estratégicos: orientan a todo el Sistema hacia la mejora continua.
 Procesos de soporte: sobre los que se apoyan el resto y que dan coherencia al conjunto.

Una vez clasificados, debemos realizar la representación gráfica del mapa según las categorías que acabamos de definir. Visualmente se mostrarán los procesos
operacionales en el centro del mapa, con los procesos estratégicos y de soporte a los lados, enfatizando su labor de apoyo de estos últimos al resto de procesos.

Además, los procesos operacionales deben mostrarse secuencialmente de izquierda a derecha, de manera que sea posible recorrer fácilmente los procesos que sigue la
compañía para dar su servicio/producto final al cliente.

Ejemplo de mapa de procesos:

A continuación, definimos un ejemplo del mapa de procesos iso 9001 en una empresa que tiene implantado un Sistema de Gestión de Calidad de acuerdo con la ISO
9001:2015.
Un ejemplo de mapa de procesos de para una organización ingeniería podría ser el siguiente:

También podría gustarte