Está en la página 1de 3

1) Destilación.

La destilación es el procedimiento más utilizado para la separación y purificación


de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar un líquido de
sus impurezas no volátiles.

Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-
mezclas.shtml#ixzz2LZSy16J0
La destilación, como proceso, consta de dos fases: en la primera, el líquido pasa a
vapor y en la segunda el vapor se condensa, pasando de nuevo a líquido en un
matraz distinto al de destilación.

Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-
mezclas.shtml#ixzz2LZTLcjPo

Compruébalo ahora...

Materiales

- Agua.

- Sal.

- Una olla pequeña.

- Un mechero.

- Un vaso de vidrio.
- Una tapa de olla (más grande que la de la olla que utilizarás).

- Un trípode.

- Un recipiente de vidrio.

Paso 1

Mezcla cuatro cucharaditas de sal en un vaso con agua. Luego, vierte esta
solución salina en la olla.

Paso 2

Coloca la olla sobre el trípode con la tapa inclinada y enciende (con la supervisión
de un adulto) el mechero.

Paso 3

Al irse calentando la mezcla, el agua se evapora y llega hasta la superficie de la


tapa, donde se condensa. Como la tapa está inclinada, las gotas caen en la fuente
de vidrio. Así, se obtiene el agua y en la olla se recupera la sal que habías usado
en la mezcla.

También podría gustarte