Está en la página 1de 3

ARQUITECTURA Y MEMORIA HOY

Los arquitectos no podemos escapar del tiempo o del


espacio (REALES) dicho de otra manera La Arquitectura se
instala en el espacio / Tiempo ¨vivo¨ sin olvidar su
contexto un cruce entre la realidad y la virtualidad. La
consecuencia inmediata es que la arquitectura no puede
apoyarse en la repetició n de formas histó ricas, ni en la
repetició n de formas iguales, la arquitectura está pues
condenada a buscar en cada proyecto la memoria o la idea
ló gica de su entorno, una selecció n de ideas y evolució n de
las mismas son el camino que consigue el equilibrio entre
el olvido y el recuerdo, recordar es proyectar hacia atrá s¨.
Recordar es pensar en como cada persona entiende el
pasado, para entender el pasado no podemos utilizar
términos modernos a características arquitectó nicas del
pasado cometeríamos un anacronismo. Ademá s cuando
nos cuentan una historia, siempre se divide en diferentes
tipos de pensamientos por eso para reconstruir una
historia debemos ver los diferentes puntos de vista, tener
un recuerdo justo para dar una idea por sentado de lo que
realmente pasó en ese debido momento histó rico. Es por
esto que los excesos de la memoria en uno u otro sentido
si nos centramos en la arquitectura en uno u otro sentido
produce una arquitectura anclada al pasado y no en un
presente culto, y bien medido capaz de responder a
situaciones actuales dentro de la paradoja del tiempo y el
espacio. Estos excesos tienen su origen en actitudes de los
arquitectos autistas, esquizofrénicos, paranoicos y o
depresivas que paralizan la capacidad de una arquitectura
con memoria feliz. La arquitectura tiene que ser un reflejo
de la realidad del tiempo histó rico que le corresponde, los
arquitectos construimos el mejor territorio po4sibleqwe
as partir de la cultura, la arquitectura de la historia busca
representar los sucesos histó ricos má s relevantes como
guerras masacres, lo cual hace que la arquitectura se vea
arraigada a los hechos histó ricos de su época. Es por eso
así que despues de mencionar todo esto podemos concluir
que la arquitectura se ha construido a través de tiempo
por sucesos que só lo los que lo vivieron podrá n manifestar
el porqué de éste tipo de arquitecturas pues no creo que
exista mejor descripció n de los sucesos que de alguien que
estuvo en el momento y en el preciso instante en el que la
arquitectura creada en su entorno se convertía en historia
arquitectó nica para nosotros.
Marzo 2019.

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


Facultad De Arquitectura
Arquitectura contemporánea

También podría gustarte