NO DEJAR EL RASTRO
INTRODUCCION:
Esta cartilla es realizada con el fin de dar a conocer algunas estrategias para aplicar en las actividades de
camping en entornos naturales para mejorar su experiencia, en esta guía práctica encontrarás herramientas
indispensables que te permiten disfrutar y conservar el medio ambiente.
En estos momentos en que aún tenemos la posibilidad de rescatar nuestro planeta y nuestro futuro debemos
aprender a convivir con la naturaleza, cuidarla y respetarla.
OBJETIVO
Promover el turismo ecológico mediante actividades que minimicen el impacto en la naturaleza
aplicando medidas sencillas y útiles que pueden adoptar los turistas en espacios naturales .
Ten presente que la permanencia de los ecosistemas es nuestro principal medio de supervivencia
puedes aportar de manera significativa al medio ambiente:
No desperdicies agua
Limita el uso de plásticos
Separa tu basura
Usa productos que puedas reutilizar
Minimiza el consumo de energía
Siembra un árbol
Preparar con anticipación tu visita a los ambientes naturales esto te permitirá obtener más información sobre
la región y así empacar lo indispensable.
Es importante que revises las condiciones de la zona dependiendo de las actividades que vas a realizar
De acuerdo a la actividad que vas a desarrollar empaca en tu mochila los elementos y equipos necesarios para
que tu estancia sea cómoda lleva el equipo adecuado.
Lleva prendas acordes al clima
Empaca zapatos cómodos para caminatas ecológicas
Alista elementos de aseo que no afecten el medio ambiente
Procura que tus elementos de aseo sean biodegradables
Zonas de camping
Existen algunos destinos en donde podrás encontrar zonas que cuentan con todas las comodidades
para realizar tus campamentos, sin embargo, existen zonas silvestres protegidas o parques nacionales
y reservas privadas en donde podrás acampar en contacto con la naturaleza.
en estas zonas son reducidas por lo cual es importante que tengas en cuenta afectar lo menos posible
el medio ambiente:
Antes de visitar cualquier ambiente natural debes tener en cuenta que siempre generaremos un impacto en los
ecosistemas por esto debemos buscar que durante nuestra visita realicemos actividades en donde mostremos
nuestro respeto y amor por la naturaleza cada ecosistema es importante no solo por las especies que los
habitan sino para nuestra supervivencia en el futuro procura no alterar la fauna local.
Las fogatas manejadas de la manera correcta, con medidas de seguridad complementarán tu experiencia con
la naturaleza sin embargo es muy importante usarlas de manera que no afecten significativamente las reservas
naturales, sin embargo, estas permiten la interacción social como contar historias, cantar y escuchar cuentos
son una fuente de calor en las noches de frío para esto no olvides.
Ubica la fogata preferiblemente sobre zonas inorgánicas (rocas, arena)
Usa barreras de arena o piedras para contener el fuego
Evita romper ramas de los árboles
Quema todas las leñas hasta que quede en cenizas
Verifica que has apagado totalmente el fuego al finalizar
Procura no llevarte plantas, ningún tipo de especies animales, piezas arqueológicas o elementos que hagan
parte del patrimonio natural, histórico y cultural. es de suma importancia que procures dejar los sitios que
visitas en las mismas condiciones que los encontraste, priorizando el cuidado del hábitat natural y cultural.
En la búsqueda de lugares en donde relajarse y respirar aire puro las personas buscan un espacio en donde
estar tranquilo, alejarse del ruido y lejos de la contaminación ; esta actividad nos permite conectarnos con la
naturaleza y tener una experiencia de viaje diferente y totalmente enriquecedora, pero es necesario tener en
cuenta estas normas básicas de convivencia.
carpa de Carpa #2
carpa # 1
dirreccion
Carpa recipientes
de para bausra
enfermería zona de actividades
carpa de
H
sanitarios y
cocina
duchas
cabañas M
Es necesario el conocimiento adquirido para planificar con antelación el viaje, elaborando un itinerario que es
uno de los primeros pasos reconociendo las condiciones climáticas del lugar y ubicación del terreno, tenemos
en cuenta acciones sencillas que nos permitan reducir el impacto ambiental negativo que causan estas
actividades e Implementamos los principios.
Tips de interés
Referencias
https://awali.com.co/7-principios-no-deje-rastro/
https://www.google.com/search?
q=imagenes+de+recoleccion+de+basura&rlz=1C1CHBD_esCO898CO898&sxsrf=ALiCzsYFuYo4h
19pfow6MznUyjk5vsn7Ig:1668285684025&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjD6N
G8wKn7AhW5QzABHf7BDswQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1600&bih=740&dpr=1
https://www.google.com/search?q=imagenes+de+como+%E2%80%A2+s
%C3%A9r+considerado+con+otros+visitantes&rlz=1C1CHBD_esCO898CO898&sxsrf=ALiCzsY7
Kuw4X_vJDShWibu2jyFTPbLCUQ:1668285754420&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUK
EwjLoZrewKn7AhXSRzABHSbaD_IQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1600&bih=740&dpr=1#imgrc
=KEgtCaS0M5eTYM