Está en la página 1de 5

“El conocimiento actual depende totalmente del conocimiento pasado”.

Discuta esta
afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento

Para reflexionar sobre esta afirmación, tenemos que tener claro el concepto de
conocimiento. El conocimiento se podría definir como la capacidad que tienen los seres
humanos de comprender mediante la razón la naturaleza de las cosas. Este conocimiento se
basa en las experiencias vividas y adquiridas por cada una de estas personas, formando de
esta manera su carácter y forma de ser. Los seres humanos normalmente aprendemos de los
errores cometidos en un pasado para no volver a repetirlos y no tropezar dos veces con la
misma piedra. De esta forma y hablando personalmente, si en la niñez nos quemamos con el
fuego, comprendemos que no se debe tocar y en un futuro evitaremos realizar esa acción.
Todo esto gracias a un recuerdo que se ha instalado en nuestra memoria.

Asimismo, el ámbito colectivo está unido a la experiencia personal ya que no dependen


solamente en las contribuciones que las personas pertenecientes a este colectivo realizan, sino
que otros puedan verificar y modificar este descubrimiento. Por ejemplo, cuando en nuestra
comunidad se construyen viviendas en zonas de cauces de los ríos secos, esto causa que
cuando llueve torrencialmente, las aguas vayan al cauce seco y se inunden las viviendas.
Después de algunos desastres naturales, se sacó en claro que construir cerca de los cauces de
los ríos iba a conllevar a inundaciones de las casas de los propios vecinos trayendo consigo
pérdidas materiales y posiblemente humanas. Por esa razón, debido a esa experiencia
negativa que tuvieron que experimentar se llegó a la conclusión que no se debe construir en
esa zona con la finalidad de que no se vuelva a repetir.

Esto nos llevaría a pensar que si el conocimiento actual depende totalmente de un


conocimiento adquirido con anterioridad ya que a través de este conocimiento hemos ido
formando una idea más elaborada para ampliar nuestro entendimiento. Por otro lado, en el
título nos da a entender al utilizar el adverbio totalmente, que no se podrían crear nuevas
áreas de conocimiento sin haberse basado en el pasado, por lo tanto, según el título, todo lo
descubierto por el ser humano actualmente tiene que estar conectado entre sí de tal manera
que ese conocimiento no se ha podido crear desde cero. De esta manera da a entender que la
creación de nuevas áreas de conocimiento es inviable ya que todo está unido entre sí.

1
Para poder seguir reflexionando sobre esta afirmación, es necesario conocer la historia
desde sus diferentes perspectivas.
La historia es el área social encargada de formarse a partir de hechos sucedidos en la
antigüedad. Por esa razón, en ella se reúnen todos los eventos acontecidos en un pasado, para
poder llegar a comprender a través de ellos y adquirir de lo registrado por historiadores,
nuevos conocimientos que nos permitan ampliar el nuestro. Como resultado, la historia no
puede modificarse ya que se trata de hechos ocurridos en un pasado que van a permanecer,
pero sí puede ser analizada desde diversos puntos de vista y con base a ellas crear o generar
nuevo conocimiento.

En esta área de conocimientos se ha podido demostrar que grandes hechos que hoy en día
conocemos, tuvieron un inicio sin tener que basarse en conocimiento pasado. Esto lo
podemos comprobar cuando hablamos sobre los jeroglíficos. Los jeroglíficos egipcios
aparecieron por primera vez en el siglo 3300 a.c y evolucionaron como lengua hasta el siglo
XIV d.c lo que causó una diferenciación sobre el resto de las civilizaciones, creando su
propia escritura para representar conceptos, ideas sobre su mitología y su religión. La función
principal de los jeroglíficos era representar la connotación de cada elemento con el dibujo en
sí para que no tuviera para la población una gran dificultad. A esto se le denomina logograma
pero, a pesar de haber creado unos 750 jeroglíficos, existían conceptos abstractos los cuales
eran incapaces de representar de forma gráfica.
Por esa razón, decidieron crear un método alternativo para expresar nuevos conceptos con
los jeroglíficos ya creados. Un ejemplo sería el sol. Previamente como logograma hacía
referencia al astro pero podía de la misma manera representar lo relacionado con el tiempo, es
decir, como símbolo de que el sol, por su paso por el cielo traza el tiempo en el que nos
situamos.
Como este método todavía era insuficiente, los egipcios terminaron por desarrollar un
sistema fonético en el que los símbolos representan sonidos o fonemas de cómo se
pronunciaba en la lengua egipcia. Para ello, tomaron como ejemplo los jeroglíficos pre
existentes para así utilizarlos a modo de abecedario. Por ejemplo, el símbolo del ojo se
pronunciaba como “ir” por lo que utilizaban este símbolo para crear otras palabras que
contuviera ese sonido aunque no tuviera nada que ver con su significado original.

2
Si ahora nos fijamos en los jeroglíficos como fonemas su interpretación es totalmente
diferente. Por ejemplo, vientre en egipcio se pronunciaba “khet” por lo que este fonema se
utilizó para representar el sonido de la ​J , de ese modo las palabras que contengan la letra ​J​,
uno de los símbolos para representarlo será un vientre.
Como conclusión la escritura egipcia fue evolucionando desde un suceso ocurrido
inesperadamente a hoy en día estar en desuso. Por esa razón, decidieron emplear el idioma de
los países limítrofes que era el árabe.

Si ahora nos centramos en el área de conocimiento de las ciencias naturales, más


concretamente la biología, pensaremos que todo lo descubierto está basado en conocimientos
previamente realizados, de que existen otros que sí fueron imprevistos. Por ejemplo, desde
1668 se intentaba desmentir la teoría de la generación espontánea1 la cual propone de que
surgen ciertas formas de vida de manera espontánea a partir de materia inorgánica, orgánica o
una combinación de ambos. Ya en el siglo XIX, Louis Pasteur consiguió refutar esta teoría
realizando una serie de experimentos que verificó que los microbios provienen de otros
microorganismos.
Para demostrarlo, expuso caldos hervidos en matraces2 con un filtro que evitaba el paso de
microorganismos al caldo. A su vez, expuso el mismo caldo en matraces con cuello de cisne
en forma de ​S y que carecen de ese filtro, permitiendo la entrada de microorganismos
provenientes del aire dentro del frasco.
Comprobó que el primer frasco carecía de microorganismos mientras que en el segundo,
aparecieron en la parte inferior del frasco. Finalmente, cortó la parte del cuello de cisne del
matraz y comprobó que el mismo caldo se descompuso rápidamente gracias a los organismos
presentes mientras que en los otros dos permanecen intactos.
En este caso, Pasteur basándose en la teoría de la generación espontánea pudo mediante su
experimento rebatir esta teoría inicial. Este sería un claro ejemplo de cómo a partir de un
conocimiento ya existente, se genera uno nuevo pero no en todos los casos ocurre igual.
Un ejemplo de la creación de un conocimiento a partir de cero es el de los usos del cuajo de
la leche para la producción de quesos y sus diversas utilidades. Todo debió de empezar
cuando se domesticaron los primeros animales en el Neolítico, hará unos 12.000 años para la

1
​La generación espontánea es la formación de organismos vivos a partir de materia no viva.
2
​Recipientes de cristal que son utilizados en los laboratorios

3
obtención de la leche de los animales como la oveja, la cabra o la vaca. Para este
descubrimiento fue fundamental la capacidad de observación del ser humano.
El primer paso para ello fue darse cuenta que la leche se cuajaba cuando se dejaba varios
días y después la influencia externa que ejercía la temperatura para la variación de velocidad.
Para ello, utilizan la razón al darse cuenta de los múltiples usos que el cuajo de la leche tiene
como por ejemplo de la elaboración de quesos ya que contiene la enzima necesaria para su
fabricación.
Hace 11.000 años apareció el primer queso hecho a partir de la leche que los pastores
recogían de su propio ganado. Para su fabricación, hirvieron la leche para que sus enzimas
participen en el proceso de coagulación. La leche tiene una enzima llamada renina que sirve
para catalizar la rotura de la leche de modo que desestabiliza a la proteína y hace que se
forme cuajada. Esta enzima se encuentra en el cuarto estómago de los terneros o corderos, lo
que dificulta su obtención. Por esa razón, se ha ido evolucionando en la industria láctea en su
búsqueda por un sustituyente a la renina hasta el punto de encontrar enzimas provenientes de
otros organismos con la misma función.
La evolución en el ámbito tecnológico más concretamente en lo relacionado con la
microbiología, se ha hallado que el ADN de renina de un microorganismo es prácticamente
idéntico al utilizado originalmente, produciendo quesos semejantes a los originales.

Como conclusión, tras haber planteado los ejemplos del área de la historia y de las ciencias
naturales, concluyo que en la mayoría de los casos, el conocimiento presente sí depende
totalmente del pasado, ya sea para evitar futuros errores, prevenir posibles catástrofes o para
garantizar una mejor existencia a las personas. No podemos olvidar que en esa inmensa
mayoría de sucesos que conforman nuestra existencia, existen un mínimo de hechos que van
a ser innovadores y no basarse en teorías o en hechos del pasado. No podemos infravalorar el
trabajo anterior a nosotros ya que éste nos ha aportado puntos de vista diversos a los actuales
con los que hemos ido evolucionando, positivamente o negativamente, pues este es el que nos
permitirá a llegar a nuevas conclusiones.
Si no aprendemos del pasado, volveremos a cometer los mismos errores. Sin experiencias
pasadas, no podremos avanzar hacia un futuro mejor.

​Palabras: 1593

4
​ Bibliografía

1. Escolano Poveda, M. (2016). Instrumentos para la eternidad. Recuperado de


https://historia.nationalgeographic.com.es/a/jeroglificos-claves-escritura-sagrada_7758/6
2. HILLIARD, B. (2015). Jeroglíficos Egipcios: El Lenguaje de los Dioses. Recuperado de
https://www.ancient-origins.es/artefactos-escritos-antiguos/jeroglificos-egipcios-002474
3. Domenech Belda, C. (2018). La escritura jeroglífica egipcia. Recuperado de
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-escritura-jeroglfica-egipcia-0/html/001c6860-82
b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html
4. ¿Qué sabemos del cuajo? - Quesería La Antigua. (2017). Recuperado de
https://www.queserialaantigua.com/blog/sabemos-del-cuajo/
5. Apuntes y anécdotas de la historia del queso. (2016). Recuperado de
http://www.desdemonegros.com/index.php?id=noticiadesarrollada2&idnoticia=21&seccion=p
_recocina

También podría gustarte