Foro 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

uenas noches compañeros.

El control interno empresarial son todas las actividades que se trabajan en conjunto para el
buen funcionamiento de un negocio, el cual tiene como objetivo resguardar los recursos de
la empresa para evitar pérdidas o faltas que puedan afectar su rentabilidad. (Terrenos,
2021, párr.5).

Por lo tanto, considero que si deben implementar medidas de control interno, ya sea la
tienda de abarrotes o la vulcanizadora, no importa el tamaño de la compañía, ya que
mediante un control bien ejecutado podemos evitar impactos financieros inesperados,
conseguir mayor orden y cohesión dentro de la empresa, evitar fraudes y robos, mitigar
riesgos, documentar procesos para evitar las diferentes transacciones y rastrear los
desvíos.

Así mismo, mediante un control interno de la empresa podemos optimizar recursos y lograr
una gestión financiera y administrativa más eficiente, mejorando la productividad, por lo
tanto, recomendaría lo siguiente:

 Que el negocio realice arqueos periódicos de caja para verificar que las
transacciones realizadas estén correctas.
 Llevar un control de asistencia de los trabajadores.
 Delimitar funciones y responsabilidades.
 Realizar un conteo físico de los activos que existen en la empresa y cotejarlos con
los que están registrados en nuestro inventario.
 Tener una enumeración de los comprobantes de contabilidad en forma consecutiva
y de fácil manejo para las personas encargadas de obtener información de estos.
(Gómez, s.f. párr.12).
REFERENCIAS:

Terrenos, D. (2021, Julio 26). Control interno empresarial: sus elementos, objetivos e
importancia. Control interno empresarial: sus elementos, objetivos e
importancia. https://blog.hubspot.es/marketing/control-interno

También podría gustarte